El ilustrador japonés Mao Momiji, conocido por su estilo detallista y su inconfundible pasión por la gastronomía, se encontrará con sus seguidores durante el 31 Manga Barcelona, que se celebrará del 5 al 8 de diciembre en Fira Barcelona Gran Via. Ediciones Tomodomo ha anunciado oficialmente la mecánica para conseguir firma del autor, quien realizará varias sesiones a lo largo de los cuatro días del evento en su stand del Palacio 3 (n.º 67).
Quienes ya posean el libro podrán participar igualmente presentando su ejemplar en el evento y adquiriendo otro título o artbook de la editorial. Una vez realizada la compra, se entregará un ticket que indicará el día y la hora de la sesión asignada.
Cada ticket dará derecho a una única firma en el libro Platos con ¡PINTAZA! del participante, y todas las personas que acudan a las sesiones recibirán también un póster exclusivo del autor como obsequio.
El éxito de sus ilustraciones, conocidas por retratar la comida con un realismo y una calidez únicos, lo llevó a inaugurar su primera exposición individual, “356 días deliciosos”, en Tokio durante 2020. Desde entonces, sus obras se han exhibido en Japón, Taiwán, Nueva York y Los Ángeles, consolidándolo como un referente del arte culinario ilustrado.
Su talento llamó la atención de Studio Trigger, que lo seleccionó para diseñar los platos de la adaptación animada de Tragones y Mazmorras, aportando su toque característico a la serie. Esta colaboración impulsó aún más su reconocimiento entre el público amante del anime y la ilustración japonesa.
El volumen recoge algunas de sus ilustraciones gastronómicas más populares, fusionando arte y apetito visual en una edición que ha conquistado tanto a coleccionistas como a amantes de la comida japonesa. Su presencia en el 31 Manga Barcelona supone una oportunidad única para conocer a uno de los artistas más originales del panorama nipón actual.
Con su combinación de técnica pictórica, pasión por la gastronomía y sensibilidad estética, Mao Momiji convierte cada ilustración en una celebración del color, el detalle y la emoción visual, reflejando la belleza cotidiana de los alimentos en un estilo que ya ha traspasado fronteras.

