Falta solo un mes para la celebración del 31 Manga Barcelona, y la organización ha revelado ya los horarios de actividades de varios de sus invitados más esperados. Entre ellos destaca Mao Momiji, artista japonés conocido por su trabajo en los diseños de los platos de la serie Tragones y Mazmorras y autor del libro Platos con ¡PINTAZA! —publicado en España por Tomodomo Ediciones—. Su participación incluirá encuentros con fans y sesiones de firmas, convirtiéndose en una de las presencias más destacadas del evento.
Encuentros y sesiones de firmas con los fansSegún ha confirmado la organización del Manga Barcelona, las sesiones de firmas de Mao Momiji estarán coordinadas directamente por Tomodomo Ediciones, editorial responsable de la publicación de Platos con ¡PINTAZA! en nuestro país. Aunque los detalles sobre el procedimiento para conseguir las firmas aún no se han concretado, se recomienda a los seguidores permanecer atentos a las redes sociales de la editorial, donde se anunciará próximamente la información oficial.
Además de las firmas, Momiji contará con varios encuentros abiertos con los asistentes en los que compartirá su proceso artístico, su inspiración y su particular enfoque sobre la representación de la comida dentro del arte japonés. Estas actividades se desarrollarán dentro de la programación oficial del certamen, ofreciendo una oportunidad única para conocer de cerca a uno de los artistas más singulares del panorama nipón actual.
El arte de la comida como expresión visual
Mao Momiji es un ilustrador especializado en arte gastronómico, un género en el que combina técnica pictórica y sensibilidad culinaria. Graduado en la Universidad de Bellas Artes de Musashino, con especialización en pintura al óleo, el artista inició en 2019 un proyecto personal en su cuenta de Instagram: subir una ilustración nueva cada día. La iniciativa alcanzó gran popularidad, acumulando más de 190.000 seguidores y consolidándolo como referente del llamado “arte comidista” japonés.
El éxito de su trabajo lo llevó a realizar en 2020 su primera exposición en solitario, titulada 356 días deliciosos, en Tokio. A partir de ahí, su obra ha viajado por todo el mundo, con muestras en Taiwán, Nueva York y Los Ángeles, donde su estilo detallista y evocador ha sido aplaudido por amantes del arte y la gastronomía.
De la ilustración a la animación: colaboración con Studio Trigger
El talento de Momiji llamó la atención de Studio Trigger, quienes lo seleccionaron para diseñar los platos de la adaptación animada de Tragones y Mazmorras (Dungeon Meshi). Su capacidad para dotar de vida y textura a los alimentos en pantalla ha sido fundamental para transmitir la atmósfera cálida y apetitosa de la serie, convirtiéndose en un elemento visual clave dentro del éxito del anime.
Libros de arte irresistibles
En Japón, Mao Momiji ha publicado dos volúmenes recopilatorios con sus ilustraciones gastronómicas bajo el sello de Parco Shuppan. Uno de ellos, Meshi Terror!, llegó a España en marzo de 2023 con el título Platos con ¡PINTAZA! gracias a Tomodomo Ediciones, que ha permitido acercar su particular universo artístico al público hispanohablante.
El libro destaca por su impresionante despliegue visual y su capacidad para despertar el apetito mediante imágenes cargadas de textura, color y delicadeza. En cada página, Momiji rinde homenaje a la cultura culinaria japonesa y demuestra cómo la comida puede convertirse en una forma de arte tan evocadora como cualquier otra disciplina.
Una cita imprescindible para los amantes del arte y la gastronomía
La presencia de Mao Momiji en el 31 Manga Barcelona no solo supone una oportunidad para descubrir su técnica y sensibilidad, sino también para celebrar la unión entre arte, gastronomía y cultura japonesa. Su participación consolida el compromiso del evento con la diversidad creativa, integrando dentro de su programación propuestas que van más allá del manga y el anime tradicionales.
Los asistentes podrán disfrutar de un encuentro con el autor que promete ser tan sabroso como sus ilustraciones, en una edición del Manga Barcelona que se perfila como una de las más completas y variadas de los últimos años.