Akemi Takada, legendaria diseñadora de personajes, invitada al 31 Manga Barcelona

El 31 Manga Barcelona contará con una invitada muy especial que marcará un hito en la historia del evento: la reconocida diseñadora de personajes Akemi Takada, una de las figuras más influyentes del anime clásico japonés. Con un legado que abarca títulos icónicos como Urusei Yatsura, Creamy Mami, the Magic Angel, Kimagure Orange Road, Mobile Police Patlabor y Fancy Lala, la artista visitará Barcelona del 6 al 8 de diciembre, invitada por Selecta Visión.

Akemi Takada, diseñadora de personajes de Urusei Yatsura y Creamy Mami, invitada al 31 Manga Barcelona.

Akemi Takada, diseñadora de personajes de Urusei Yatsura y Creamy Mami, invitada al 31 Manga Barcelona.
Una trayectoria legendaria en la historia del anime
Nacida en Tokio, bajo el signo de Aries, Akemi Takada descubrió su pasión por el dibujo desde la infancia. Se graduó en Diseño Gráfico en la Universidad de Arte Tama, una de las instituciones artísticas más prestigiosas de Japón, y pronto inició su carrera profesional en Tatsunoko Production, donde comenzó a especializarse en diseño de personajes.

Su talento y estilo inconfundible —marcado por la elegancia, la delicadeza y la ternura— la convirtieron en una pieza fundamental del auge del anime durante los años 80. Con series como Urusei Yatsura o Creamy Mami, the Magic Angel, Takada ayudó a definir la estética del “Kawaii” japonés, un concepto que fusiona belleza y dulzura y que hoy en día forma parte del imaginario cultural global.

Tras su etapa en Tatsunoko, se convirtió en freelance, colaborando con distintos estudios y proyectos que la consolidaron como una maestra del diseño de personajes. Su arte ha influido a generaciones de animadores y sigue inspirando tanto a creadores veteranos como a nuevas voces de la industria.

El origen del “Kawaii” y su impacto global
Akemi Takada ha sido una de las grandes embajadoras del concepto “Kawaii” (ternura o dulzura) a nivel mundial. En sus propias palabras, “la belleza y la ternura” han sido el hilo conductor de toda su carrera, y esa búsqueda estética la ha llevado a expandirse más allá del anime, explorando también el diseño de joyas y arte visual contemporáneo.

Su trabajo ha sido exhibido en Estados Unidos, Hong Kong y Taiwán, además de múltiples exposiciones personales y colectivas en Japón. Su arte ha contribuido a que términos como “anime” o “kawaii” se consoliden como expresiones universales, entendidas y celebradas por millones de personas en todo el mundo.

Agenda oficial de Akemi Takada en el 31 Manga Barcelona
Durante su estancia en el evento, la artista participará en varias actividades abiertas al público, incluyendo sesiones de firmas, una charla con fans y una masterclass exclusiva:

  • Sábado, 6 de diciembre
    17:00 h – Sesión de firmas | Stand Selecta Visión

  • Domingo, 7 de diciembre
    15:00 h – Q&A con los fans | Sala Kitsune
    17:00 h – Sesión de firmas | Stand Selecta Visión

  • Lunes, 8 de diciembre
    12:00 h – Masterclass | Sala Kitsune

Las sesiones de firmas estarán organizadas por Selecta Visión, que publicará en sus redes sociales todos los detalles sobre la mecánica de participación y reserva de plazas.

Una artista esencial en la historia del anime
El legado de Akemi Takada es inseparable de la evolución del anime moderno. Su sensibilidad artística y su dominio de la expresividad facial han dado vida a algunos de los personajes femeninos más icónicos del medio, contribuyendo a definir el estándar visual de la animación japonesa en su época dorada.

Su visita al 31 Manga Barcelona supone una oportunidad única para los fans españoles de conocer de cerca a una de las creadoras más queridas y respetadas del anime. Una figura que, con su arte, ha sabido capturar la esencia de lo “kawaii” y transformarla en un lenguaje visual universal.