El pasado fin de semana, Akihabara pudo, de mi mano y la de Alocada, asistir al Expomanga 2013 de Madrid. Por motivos de trabajo, ésta va a ser una crónica del evento en un sólo día, ya que sólo pudimos acudir al evento el Sábado. Pero vamos con ello.
Lo primero que destacó al llegar al recinto de la Casa de Campo es la laaaaaarga fila de gente que se encontraba ya esperando, tostándose al "rico" sol madrileño, de pie, sin una triste carpa o nadie repartiendo botellas de agua para soportar la espera...
Sin ningún tipo de cartel que indique nada, me aventuro con mi chica a ir al principio de la fila, un kilómetro más adelante, a ver dónde se cogen las entradas y, en nuestro caso, las acreditaciones que teníamos por parte del blog. Bien, primer punto malo: es la MISMA taquilla, pero distinta ventanilla. Afortunadamente, y pese a las malas miradas de la gente de la fila, pedimos las acreditaciones y nos dirigimos a la puerta del recinto, no sin antes distinguir que hay staff que va distinguiendo cosplays en la fila para ver quién puede entrar gratis y quién no (?).
Ya dentro del recinto, vemos el primer gran "fallo", y es la cantidad de espacios muertos que hay. La zona de tiendas y sus stands está bien delimitada, sí, con un stand enorme para la gente del Estudio Babylon y los de Ramen para Dos, que emiten su programa.
Tras ver varios cosplays curiosos, como el que sigue, vemos que no se distingue el stand del Manga gratis que daban con la entrada... con lo que decidimos dar una vuelta para ver si lo encontramos y, de paso, ver un poco las tiendas.
Destacamos lo sucio que está el recinto, con una capa de polvillo gris a lo largo del suelo, y restos de envoltorios de comida y bebida... ésto no se puede corregir si la gente no es limpia, pero se echan en falta más papeleras y gente que pase a limpiar.
Decir que en el evento no hay ni una triste megafonía que, como en otros salones que sí la tuvieron en el pasado, vaya avisando de lo que va a ir aconteciendo, más allá de lo que uno pueda ver en el panfleto informativo.
Un momento WTF para mi chica y para mi fue un stand de Mixta (un stand de cerveza? en un salón del manga? y una cerveza no japonesa? Y con una recreativa del gato famoso? LOL!!!)
Al fondo de la zona de tiendas, se encuentra una zona ENORME de videojuegos, en donde se agolpaba la multitud, haciendo fila, para jugar al nuevo Mario Kart de la DS, y, al lado, a un videojuego de One Piece, que está en un escenario que simula el barco de Luffy.
Al lado de la zona del One Piece, hay un stand en donde el Sábado por la mañana Hideo Baba presentó su nuevo videojuego, el Tales of Xillia, con una exposición de distinto merchandising del mismo. El propio Hideo estuvo firmando alguna copia el Sábado por la tarde.
Enfrente de ésto, un stand en donde uno podía poner a su móvil, por 10 euros, una funda de un personaje de manga hecha al momento, y un stand en donde un supuesto mangaka te hacía un boceto manga de tu cara por 15 euros... daban un poco la nota de color, junto a algún stand de autores españoles como la gente de El Vosque (tal cual, no es una errata).
Sin duda de lo mejorcito del evento fueron algunos cosplays, cuyo concurso se celebraba el Domingo.
Paseando un poco más allá en el recinto, había una exposición en donde mi chica y yo nos sentimos realizados... algunos bocetos del anime que introdujo el manga en España, comenzando por Mazinger Z, el Bosque de Tallac (Jackie y Nuca), Marco, Heidi, Comando G, Dragon Ball y... Shin Chan. Lo peor es que... los conocíamos todos, jaja!
Paseando un poco más allá en el recinto, había una exposición en donde mi chica y yo nos sentimos realizados... algunos bocetos del anime que introdujo el manga en España, comenzando por Mazinger Z, el Bosque de Tallac (Jackie y Nuca), Marco, Heidi, Comando G, Dragon Ball y... Shin Chan. Lo peor es que... los conocíamos todos, jaja!
Junto a dicha exposición, un escenario decorado con motivos del WoW en donde había una sesión de firmas de, al parecer, varios programadores del juego. Era la única zona con sillas (de madera) del evento, y la más concurrida!
Lo malo a destacar, además de la suciedad ya nombrada arriba, es que entre la exposición de Hideo Baba y la zona de clubes había una cantidad TREMENDA de espacio "muerto", vacío, y sin sillas donde uno pudiera sentarse, más que el sucio suelo... un pequeño punto en contra.
La zona de clubes, algo desangelada, no por la falta de gente, sino por dónde estaba montada (y sí, seguía sin aparecer el stand del Manga Gratis), ofrecía cosas como partidas a Magic, la Leyenda de los 5 Anillos y algún que otro TCG.
Eso sí, una de las actividades más originales de los clubes que había montadas era un flashmob de... sí, lo habéis adivinado, del Gangnam Style... Que aunque Psy es coreano y pegaría más con un manwa que con el manga... lo mismo da!
Al lado de la zona de clubes, junto a otro gran espacio muerto, el bar... en donde nos llevamos una sorpresa: pese a que tienen cámaras de frío, las bebidas están templadas... errr...
Llegamos a un stand, casi próximo a la salida, en donde.... Oh, sorpresa, es el stand del Manga Gratis! Pero... a nosotros, por llevar pase de prensa, no nos lo dieron... sólo sé que uno de los que daban era un tomo de Saint Seiya Episodio G (en serio? No había otro?)
Junto a dicho Stand estaba la "Sala" multimedia... por llamarle algo. Y es que eso y un zulo era lo mismo: apenas 14 sillas y un proyector que, salvo un par de minutos que entramos en una de las vueltas que nos dimos, en el que proyectaban un anime que desconocíamos y que nos dijeron otras personas de la misma sala que estaba siendo un pestiño, estuvo apagada.
Y de ahí se salía al exterior... y al final de la jornada.
Puede que suene derrotista, o será que llevaba algún año que otro sin ir a éstos eventos pero... si de un Salón del Manga en su día central, el Sábado, nos encontramos con que medio recinto es espacio vacío, el otro medio son las tiendas, apiñadas y en donde apenas había ofertas destacadas, siendo casi todo el material cosas que puede uno ver en esas tiendas a lo largo de la semana en Madrid, y que el otro medio lo ocupan videojuegos y Mixta pues... mal asunto.
Yo eché en falta una zona de karaoke, como ha habido otras veces, alguna firma más relacionada con el manga (creo que otro de los días iba el autor de Trigun, de Trigun! Si ese manga tiene varios años ya!), alguna proyección de animes actuales (un Evangelion 3.33, etc), algo que diera la sensación de que el evento era poco más de una zona de tiendas y ya...