Reseña: Sailor Moon Eternal Edition 5 y 6 – La oscuridad despierta en el corazón del infinito - Norma Editorial
Con este quinto volumen de la Eternal Edition de Sailor Moon, Norma Editorial continúa ofreciendo a los lectores españoles la versión definitiva de una de las obras más influyentes del manga japonés. Bajo la autoría y el arte inconfundible de Naoko Takeuchi, esta edición de lujo en formato cartoné (14,8 x 21 cm) recopila 371 páginas en blanco y negro más 19 a color, con una presentación impecable y un precio de 18,95 €. Su cuidada encuadernación, el papel de alta calidad y la fidelidad al diseño original japonés convierten este tomo en una pieza imprescindible tanto para los nostálgicos que crecieron con la serie como para los nuevos lectores que buscan descubrir el mito desde su fuente original.
El volumen 5 nos sumerge de lleno en el Arco del Infinito (Infinity Arc), uno de los más emblemáticos y trascendentes de la serie. Tras los eventos ocurridos en el futuro de Crystal Tokyo y la salvación de Chibiusa, Usagi Tsukino y sus compañeras disfrutan de una calma efímera en la Tierra. Sin embargo, esa paz se ve interrumpida cuando una nueva y misteriosa amenaza comienza a manifestarse desde las sombras. Extraños sucesos en torno a la Academia Mugen, una prestigiosa institución académica, llaman la atención de las Sailor Guardians. Lo que en apariencia parece un caso aislado pronto se revela como la antesala de un conflicto cósmico que pondrá a prueba no solo su poder, sino también sus convicciones más profundas.
En este arco, Takeuchi alcanza uno de los puntos más altos de su narrativa, combinando con maestría el drama emocional con un tono más oscuro y maduro. El enemigo de esta saga, los Death Busters, introducen una atmósfera inquietante donde la ciencia y lo sobrenatural se funden en experimentos prohibidos. La autora plantea así una reflexión sobre los límites de la ambición humana y la corrupción del conocimiento, temas poco habituales dentro del género magical girl en los años noventa.
El tomo destaca además por la introducción de tres nuevas Sailor Guardians que revolucionan la dinámica del grupo: Sailor Uranus (Haruka Tenou), Sailor Neptune (Michiru Kaiou) y Sailor Pluto (Setsuna Meioh). Su llegada no solo amplía el universo narrativo, sino que introduce un debate fascinante sobre los distintos modos de entender la justicia y el sacrificio. A diferencia de las guerreras interiores, estas guardianas exteriores operan desde la distancia, guiadas por un sentido del deber más severo, incluso si ello implica actuar en contra del resto. Este contraste dota a la historia de una tensión moral que enriquece enormemente su lectura.
Uno de los personajes más conmovedores que cobra protagonismo en este volumen es Hotaru Tomoe, una joven frágil y enigmática cuya conexión con la oscuridad se vuelve el eje central del conflicto. Su relación con Chibiusa aporta humanidad al relato, mientras su destino —ligado al despertar de Sailor Saturn, la guardiana de la destrucción— simboliza el eterno equilibrio entre vida y muerte. Takeuchi aborda su historia con una sensibilidad excepcional, combinando tragedia y esperanza en igual medida.
La representación de los Death Busters y sus subordinadas, las temibles Witches 5, otorga al manga una intensidad visual y argumental que lo eleva por encima del puro entretenimiento. Cada enfrentamiento está ilustrado con una fuerza expresiva sobresaliente: los diseños elegantes y simbólicos de Takeuchi, su uso del trazo fino y la composición dinámica de las páginas refuerzan la sensación de peligro y magnificencia cósmica. En este volumen, los contrastes entre luz y sombra, pureza y corrupción, amor y destrucción alcanzan una profundidad poco común dentro del shônen y del magical girl tradicional.
A medida que avanza la lectura, el tomo 5 marca un punto de inflexión: el tránsito desde la inocencia juvenil hacia una épica más madura, donde las protagonistas deben enfrentarse no solo a monstruos externos, sino a dilemas éticos y emocionales que reflejan su crecimiento personal. Usagi, siempre símbolo del amor y la esperanza, se ve forzada a comprender que la verdadera fuerza no reside únicamente en la luz, sino también en la aceptación del sacrificio. En este arco, la heroína alcanza una nueva transformación espiritual que redefine su papel como líder y como ser humano.
Además de su valor narrativo, la Eternal Edition de Norma Editorial se distingue por su presentación impecable. La reedición ofrece una traducción cuidada, respetuosa con los matices del texto original, junto con las páginas a color restauradas tal y como fueron concebidas por Takeuchi. Los tonos brillantes, las portadillas renovadas y el formato ampliado permiten apreciar el arte en toda su plenitud. Es, sin duda, la manera más cercana de disfrutar Sailor Moon tal y como fue publicada originalmente en Japón, pero con la elegancia y la durabilidad que merece un clásico atemporal.
En conclusión, Sailor Moon Eternal Edition vol. 5 es una obra esencial dentro del legado de Naoko Takeuchi. Este volumen combina acción, misterio y emoción con un trasfondo filosófico sobre la naturaleza del bien, la responsabilidad y la redención. Norma Editorial continúa demostrando un compromiso admirable con la calidad y la fidelidad de sus ediciones, ofreciendo al público hispanohablante una versión que honra tanto el arte como la historia original. Una lectura imprescindible para quienes deseen redescubrir —o descubrir por primera vez— el brillo eterno de una saga que sigue inspirando generaciones.