Review del manga Link Click #4: Poderes sobrenaturales, crímenes sin resolver y el dolor de cambiar el pasado - Norma Editorial
El cuarto volumen de Link Click, adaptación oficial del exitoso donghua de bilibili, llega a librerías españolas bajo el sello de Norma Editorial. Esta edición en formato rústica con solapas (14,8 x 21 cm) y con un precio de 15,95 € continúa sumergiéndonos en los misterios del Estudio Fotográfico Tiempo, donde Cheng Xiaoshi y Lu Guang siguen poniendo sus habilidades sobrehumanas al servicio de quienes buscan respuestas ocultas en el pasado.
En este tomo, la tensión psicológica alcanza su punto álgido con el desarrollo del caso Emma, un crimen que se convierte en la pieza central de una red de misterios, dilemas éticos y consecuencias trágicas provocadas por el uso de los poderes de los protagonistas.
No se contenta con ofrecer un thriller paranormal: construye con precisión quirúrgica un drama humano sobre la culpa, la redención y la fragilidad emocional. Cheng Xiaoshi, impulsivo y guiado por su corazón, choca una y otra vez con los límites que impone Lu Guang, más racional y reservado. Esa dualidad —ya establecida en entregas anteriores— se intensifica en este volumen, donde el primero toma decisiones desesperadas para salvar a Emma, provocando consecuencias que se salen de control.
Por otro lado, Lu Guang y Qiao Ling toman un rol más introspectivo y activo en la investigación paralela, abordando las ramificaciones de los saltos temporales y enfrentándose a la posibilidad de que no sean los únicos con habilidades especiales. ¿Hay otro viajero oculto entre las sombras? ¿Es el asesino más de lo que aparenta? Las respuestas comienzan a surgir, pero con ellas llega un giro argumental que cambia por completo el enfoque de la serie: nada es lo que parece, y los hilos que manipulan los sucesos podrían estar ligados a un enemigo que aún no ha mostrado su verdadero rostro.
El volumen combina con maestría momentos de thriller psicológico, ciencia ficción y drama emocional. Las escenas que retratan la infancia de Cheng Xiaoshi y su conexión con Qiao Ling ofrecen una pausa melancólica que enriquece su desarrollo como personaje, mientras que las secuencias de acción y confrontación están narradas con un ritmo frenético y tensión palpitante.
También se introduce de forma sugerente una subtrama de tipo romántico que no llega a romper el tono general, pero sí aporta profundidad y humanidad a la relación entre los dos protagonistas, algo que contrasta con la sensación de soledad, la angustia por un error irreversible y el trauma emocional que carga el protagonista, que lo lleva a una de sus crisis más crudas hasta el momento.
Lejos de limitarse a una simple reproducción fotograma a fotograma del anime, este manga en papel aporta una nueva capa de intensidad emocional y visual, permitiendo a los lectores apreciar mejor la narrativa entrelazada de cada capítulo.
A nivel visual, el trabajo de BeDream impresiona por su fidelidad al estilo original del donghua, manteniendo intacta la expresividad de los personajes y el diseño estilizado de los entornos. Las escenas de acción están cuidadas hasta el último detalle, y las viñetas más introspectivas logran transmitir toda la carga emocional que exige la historia. Además, los pequeños detalles —como los juegos de perspectiva en los saltos fotográficos o las miradas cargadas de significado— demuestran un dominio narrativo que pocas adaptaciones pueden igualar.
Con este cuarto volumen, Link Click no solo consolida su estatus como una de las series más interesantes dentro del catálogo de Norma Editorial, sino que también redefine las posibilidades del manhua como vehículo de historias complejas, maduras y emocionalmente devastadoras. El misterio se enreda, los personajes se fracturan, y los lectores quedamos atrapados en un bucle de angustia, fascinación y deseo urgente de seguir descubriendo más.