Reseña de Fate/Strange Fake vol.4, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

  Reseña de Fate/Strange Fake, manga de Morii Siduki - Ediciones Babylon

La Guerra del Santo Grial: un conflicto en el que hechiceros invocan a espíritus heroicos y los enfrentan con el objetivo de hacerse con el Grial, un artilugio capaz de cumplir cualquier deseo. Años después del desenlace de la Quinta Guerra del Santo Grial en Japón, una nueva contienda se gesta en Snowfield, al oeste de los Estados Unidos. Sin embargo, en esta ocasión, se trata de una Guerra del Santo Grial repleta de fraudes. Hechiceros y espíritus heroicos se congregan en un escenario apócrifo. Son conscientes de que se encuentran frente a una Falsa Guerra del Santo Grial, y a pesar de ello, continúan danzando sobre el tablado. La autenticidad es algo lejano de otro mundo. No para el Grial, sino para aquellos que buscan validar sus propias creencias. Llegado el momento, ¿será la verdad lo que llene el cáliz? ¿O la mentira? ¿O quizás...? ¡¡Por fin llega la serialización completa a manos de Morii Siduki del nuevo proyecto de Fate de Narita Ryohgo y Nasu Kinoko!! 

Reseña de Fate/Strange Fake vol.4, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

Ediciones Babylon lanzaba recientemente al mercado el cuarto tomo del manga Fate/Strange Fake, una nueva saga del amplio universo Fate que consta de 6 volúmenes de momento en Japón y se basa en una light novel con el mismo nombre. 

Reseña de Fate/Strange Fake vol.3, de Morii Siduki - Ediciones BabylonReseña de Fate/Strange Fake vol.4, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

En 2023, Crunchyroll lanzó un OVA llamado Fate/strange Fake -Whispers of Dawn, que relata eventos similares a los del primer volumen del manga, actuando como una introducción al anime que están desarrollando.

Para aquellos menos familiarizados con este vasto universo o que puedan sentirse algo desorientados, la obra original, Fate/stay night (フェイト/ステイナイト), es una novela visual japonesa desarrollada por Type-Moon en 2004. Su lanzamiento el 30 de enero de ese año marcó un hito, convirtiéndose inmediatamente en una de las novelas visuales más emblemáticas de la historia. Fate/stay night se expandió con una secuela en el juego Fate/hollow ataraxia, y un sinfín de series derivadas que exploran su extenso universo, incluyendo el trabajo que aquí nos convoca.

Para aquellos interesados, os ofrecemos un extenso reportaje sobre Fate series y el Nasuverse. Ahora, veamos más de cerca este volumen de considerable tamaño, una verdadera joya que Babylon nos trae con la máxima calidad.

• Título: Fate/Strange Fake 4

• Creador: Obra original por Narita Ryohgo/TYPE-MOON y manga por Morii Siduki

• Dimensiones: 15 cm x 21 cm

• Serie: Manga

• Tipo de encuadernación: Tapa blanda con sobrecubierta

• Total de páginas: 304

• Recomendación de edad: Para lectores de 13 años en adelante

• Idioma: Español

• Género: seinen

• Precio: 14,95€

Reseña de Fate/Strange Fake vol.4, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

Fate/strange Fake adapta al manga la serie de novelas ligeras del mismo título de Ryohgo Narita con ilustraciones del propio Morii Siduki que está a cargo de este manga.

Aunque en un principio esta obra no formaba parte del Nasuverse canon, el texto completo originalmente se publicó en la página principal de Narita como el prólogo de un juego en una especie de broma del Día de los Inocentes. Este texto fue eliminado al día siguiente de su publicación inicial, pero posteriormente se volvió a lanzar en forma de novela. Fue incluido como un extra en la revista TYPE-MOON Ace 2, acompañado de ilustraciones de Morii Shizuki y un epílogo escrito por el autor.

Finalmente, se anunció oficialmente su publicación como novela ligera y manga dentro de la franquicia. El primer volumen de la novela ligera se lanzó el 10 de enero de 2015, y el sexto y último volumen disponible hasta la fecha fue publicado el 10 de enero de 2020.

La acción nos traslada a la ciudad de Snowfield, una urbe al oeste de los Estados Unidos en la que un extraño complot fraguado entre miembros del gobierno de Estados Unidos y magos con diferentes objetivos ha replicado el ritual de la Guerra del Santo Grial de Fuyuki para originar una copia falsa que les permita originar la aparición del Grial.

Reseña de Fate/Strange Fake vol.4, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

El cuarto volumen de Fate/Strange Fake continúa cimentando su lugar como una de las entregas más intrigantes de la franquicia Fate. Este tomo lleva a los lectores a un torbellino de enfrentamientos y revelaciones que expanden considerablemente la narrativa, ofreciendo una exploración aún más profunda de la Guerra del Grial en Snowfield. Con nuevos Servants, Masters y conflictos en escalas épicas, este volumen se presenta como un capítulo crucial dentro de la obra.

Reseña de Fate/Strange Fake vol.4, de Morii Siduki - Ediciones BabylonReseña de Fate/Strange Fake vol.4, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

La trama se abre con la electrizante batalla entre Gilgamesh y un misterioso Archer que finalmente revela su identidad: Alcides, una versión vengativa de Hércules que reniega de los dioses. Su cruzada para aniquilar divinidades lo convierte en un oponente digno del Rey de los Héroes. La intensidad del enfrentamiento escala rápidamente cuando entra en escena una tercera figura, un Servant de la clase Rider que se autoproclama como reina y que parece tener una conexión enigmática con Alcides. La batalla entre los tres alcanza proporciones míticas, destacándose no solo por la espectacularidad de los combates, sino también por las revelaciones que aportan sobre las motivaciones y pasados de estos personajes. Sin embargo, la intervención de un nuevo poder, aún sin revelar, interrumpe el enfrentamiento, dejando a los lectores con más preguntas que respuestas.

Reseña de Fate/Strange Fake vol.4, de Morii Siduki - Ediciones BabylonReseña de Fate/Strange Fake vol.4, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

En paralelo, se introduce a Sigma, un niño soldado manipulado por la enigmática bruja que acompaña a Orlando Reeve. Este joven se convierte en un Master poco convencional al invocar a un Servant de la clase Watcher, un gigantesco leviatán que flota sobre la ciudad de Snowfield. La presencia de Watcher aporta un elemento de amenaza constante, ya que sus habilidades parecen trascender las convenciones habituales de los Servants. 

Reseña de Fate/Strange Fake vol.4, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

Otra línea narrativa destacada es la de Bazdilot Cordelion, un sicario implacable que trabaja para la familia mafiosa Scladio y que ha invocado a Alcides como su Servant. Bazdilot es un personaje complejo cuyas motivaciones aún no están del todo claras, pero cuya presencia añade una capa extra de tensión a los eventos. Su dinámica con Alcides y su enfoque pragmático lo posicionan como una pieza clave en esta Guerra del Grial.

Reseña de Fate/Strange Fake vol.4, de Morii Siduki - Ediciones BabylonReseña de Fate/Strange Fake vol.4, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

El caos en Snowfield no se limita a las batallas de los Servants. El Rider invocado previamente sigue desatando el terror en la ciudad, transformando el ritual en una auténtica pesadilla para los civiles. Este enfoque en las consecuencias humanas de la guerra añade peso emocional a la narrativa, recordando a los lectores que los eventos no solo afectan a los Masters y Servants, sino también a las vidas inocentes atrapadas en el fuego cruzado.

El volumen culmina con una revelación significativa sobre la identidad de la bruja que ha acompañado a Orlando Reeve desde el comienzo. Esta revelación promete cambiar el curso de la historia, subrayando la importancia de este personaje en el conflicto. Su conexión con los eventos en Snowfield y su influencia sobre los demás personajes se perfilan como elementos decisivos en los volúmenes venideros.

Reseña de Fate/Strange Fake vol.4, de Morii Siduki - Ediciones BabylonReseña de Fate/Strange Fake vol.4, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

En términos visuales, el arte de Morii Shiduki sigue siendo excepcional. Las batallas están magistralmente ilustradas, capturando tanto la escala épica de los enfrentamientos como los matices emocionales de los personajes. La representación de Alcides como un Hércules consumido por la venganza es especialmente impresionante, destacándose por su diseño imponente y su aura amenazante.

Fate/Strange Fake vol. 4 mantiene el equilibrio entre la acción trepidante y la exploración profunda de los personajes y sus motivaciones. La narrativa de Ryohgo Narita se entrelaza hábilmente con los temas y elementos clásicos de la franquicia Fate, pero al mismo tiempo aporta una frescura que distingue a esta entrega de otras obras de la serie. Los giros argumentales y las nuevas dinámicas entre Masters y Servants aseguran que los lectores sigan comprometidos con la historia.

Reseña de Fate/Strange Fake vol.4, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

Este tomo no solo expande el universo de Fate con nuevas incorporaciones fascinantes, sino que también eleva las expectativas para lo que está por venir. La complejidad de los personajes, combinada con los intrincados conflictos de la Guerra del Grial, garantiza que los fans de la franquicia encontrarán en Fate/Strange Fake una obra imprescindible. Ediciones Babylon ofrece este volumen con una calidad impecable, permitiendo a los lectores disfrutar plenamente de cada detalle del arte y la narrativa.