Recientemente salía a la venta de la mano de Ediciones Babylon el esperado tomo 10 de Fate/Grand Order ~turas réalta~.
Fate/Grand Order ~turas réalta~ es la adaptación manga del popular videojuego de smartphones Fate/Grand Order, spin-off de la franquicia franquicia Fate de TYPE-MOON en España.
Como bien sabéis hasta ahora el material que ha llegado hasta estas tierras de forma legal ha sido más bien escaso y hasta hace relativamente poco, inexistente. Más allá de los juegos de la linea Fate/EXTRA (incluyendo los Extella de PS3 y PS4), solo habíamos visto por aquí figuras (millones de ellas) hasta que finalmente Netflix decidió poner en parrilla prácticamente todos los animes a excepción del primero de Studio DEEN.
Ediciones Babylon es quién nos ha brindado una oportunidad por fin de que el universo de FATE llegue a España como debe, comenzando cone sta serie y continuando con heaven's feel, de momento.
Para los interesados, podéis repasar en nuestro extenso reportaje sobre Fate series y el Nasuverse. Ahora sin más, repasemos una vez más el formato que nos ofrece la editorial:
Como bien sabéis hasta ahora el material que ha llegado hasta estas tierras de forma legal ha sido más bien escaso y hasta hace relativamente poco, inexistente. Más allá de los juegos de la linea Fate/EXTRA (incluyendo los Extella de PS3 y PS4), solo habíamos visto por aquí figuras (millones de ellas) hasta que finalmente Netflix decidió poner en parrilla prácticamente todos los animes a excepción del primero de Studio DEEN.
Ediciones Babylon es quién nos ha brindado una oportunidad por fin de que el universo de FATE llegue a España como debe, comenzando cone sta serie y continuando con heaven's feel, de momento.
Para los interesados, podéis repasar en nuestro extenso reportaje sobre Fate series y el Nasuverse. Ahora sin más, repasemos una vez más el formato que nos ofrece la editorial:
Autor: Takeshi Kawaguchi
Medidas: 11’4 cm. x 17’2 cm
Encuadernación: Tapa blanda con sobrecubierta
Nº de páginas: 192
Edad: A partir de 16 años
Idioma: Español
Género: Shonen
Precio: 8,5€
La editorial opta por un formato tankoubon idéntico al japonés, el clásico formato con sobrecubierta de 11’4 cm. x 17’2 cm. El barniz uvi que veíamos en el primer tomo ha desaparecido por completo de la portada, que ahora llega protagonizada por Fujimaru y Sigfrido en plena batalla.¡
Las 192 páginas en blanco y negro han sido realizadas en un papel reciclado que se acerca más al tono de las páginas de los tomos japoneses, ofreciendo además un buen gramaje que permite que no se calquen las páginas.
Este séptimo tomo de Fate/Grand Order ~turas réalta~, realizado por Kawaguchi Takeshi y publicada por Kodansha, nos lleva al final de la trama de la Tercera Singularidad (Okeanos) del rpg Fate/Grand Order. Para quienes no lo sepáis, el juego originalmente es un gasha online para smartphones desarrollado por Delightworks que se lanzó en Japón el 29 de julio de 2015.
Fate/Grand Order ~turas réalta~ adaptará en sus páginas además del prólogo que veíamos en el primer tomo y la primera que vamos a ver adaptada en el segundo, tercero y cuarto, las singularidades tres, cinco, seis y siete. De momento tiene dieciséis volúmenes publicados, así que queda un largo camino por recorrer.
Quinta Singularidad: North American Myth War (E.Pluribus Unum).
En anteriores tomos veíamos como la historia se desarrollaba explorando los sucesos de la tercera singularidad: Okeanos, la cual terminaba en el anterior tomo. Ahora, tras saltarnos la cuarta singularidad (Londres) en la historia, la trama da un salto a la quinta trasladando la acción a América, en concreto al siglo XVIII durante la guerra por la independencia en North American Myth War (E.Pluribus Unum).
En anteriores tomos veíamos como la historia se desarrollaba explorando los sucesos de la tercera singularidad: Okeanos, la cual terminaba en el anterior tomo. Ahora, tras saltarnos la cuarta singularidad (Londres) en la historia, la trama da un salto a la quinta trasladando la acción a América, en concreto al siglo XVIII durante la guerra por la independencia en North American Myth War (E.Pluribus Unum).
Tras unir a sus fuerzas al espíritu heroico Héctor, a quien ya conocieron como enemigo en Okeanos, el equipo del Master llega de una forma bastante accidentada a norteamérica, encontrándose de frente con la dura y cruda realidad de lo que significa la guerra para los soldados que la combaten.
Cayendo de bruces en medio de una batalla y siendo salvado por los pelos por un combatiente aleatorio, Fujimaru se encontrará frente a frente con Nightingale, espíritu heroico de clase Berserker cuyo único objetivo es curar a los heridos, una mujer de armas tomar bajo cuyo cuidado el protagonista madurará a marchas forzadas.
Ya con ella en sus fuerzas, el grupo partirá solo para descubrir que la guerra se desarrolla entre dos bandos en los cuales no cuentan con amigos: Los que buscan la independencia bajo el liderazgo de una peculiar encarnación de Thomas Edison, y el bando celta, bajo el reinado de una despiadada versión de Cú Chulainn y la reina Medb.
Uniéndose a un tercer bando, Fujimaru deberá comenzar a reunir sus propias fuerzas para lograr solucionar esta singularidad repleta de muerte y guerra...
El volumen 10 se centra en la figura de Rama, uno de los mayores héroes de la mitología hinduista, conocido por su valentía y su amor eterno por Sita. Divididos por el destino, Rama y Sita vuelven a encontrarse, añadiendo una capa emocional significativa a la narrativa. Rama, gravemente herido, debe ser atendido médicamente para prepararse para la próxima batalla crucial en la isla de Alcatraz, donde Sita está prisionera.
La historia sigue el viaje del grupo liderado por Fujimaru y Rama hacia esta prisión, conocida en esta trama como la "isla infernal". Aquí, deben enfrentarse al formidable berserker Beowulf, un nuevo Servant cuya fuerza y brutalidad ponen a prueba a nuestros protagonistas. El enfrentamiento entre Rama y Beowulf es uno de los momentos más intensos del volumen, destacando la fortaleza y la determinación de Rama, así como su amor por Sita que le impulsa a seguir adelante.
Paralelamente, el grupo de ataque liderado por Robin Hood, que incluye a personajes como Nero, Elisabeth Bathory y Gerónimo, se embarca en una misión para asesinar a la reina celta Medb. Sin embargo, pronto descubren que el enemigo es mucho más poderoso de lo que anticipaban, con figuras como Cú Chulainn ó Arjuna desequilibrando la balanza a favor del ejército celta. Estas subtramas enriquecen la narrativa, añadiendo profundidad y complejidad a la historia principal.
El volumen 10 de "Fate/Grand Order: Turas Réalta" explora temas profundos como el amor eterno, el sacrificio, y la lucha por lo que uno cree. La relación entre Rama y Sita es el corazón emocional de este volumen, mostrando cómo el amor puede ser una fuente de fortaleza en tiempos de adversidad. La determinación de Fujimaru y sus compañeros de rescatar a Sita y detener al ejército celta refleja su compromiso y valentía frente a desafíos aparentemente insuperables. La aparición de Nightingale en tomos anteriores, una Berserker cuyo objetivo es curar a los heridos, añade una dimensión única al grupo de Fujimaru. Su interacción con los demás personajes muestra su inquebrantable deseo de sanar, incluso en medio de la brutalidad de la guerra, destacando el contraste entre la destrucción y la compasión.
Takeshi Kawaguchi continúa con esta adaptación del videojuego con pocos cambios respecto a lo que se puede disfrutar en el medio original, realizando únicamente algunos cambios concretos para adaptarse a la narrativa de este medio, y logrando como resultado un relato épico que cualquier persona ajena al videojuego puede disfrutar.
El trabajo de TRADUCCIÓN sigue a cargo de Luis Alis de Nagareboshi, quién se ha encargado de que la traducción de Fate/Grand Order: Turas Réalta sea lo más exacta y respetuosa con el glosario de términos de la saga, respetando conceptos como Command Seals, Servants o Noble Phantasm, así como los nombres de las clases.
¡Qué ganas!