Reseña de Fate/Strange Fake vol.3, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

 Reseña de Fate/Strange Fake, manga de Morii Siduki - Ediciones Babylon

La Guerra del Santo Grial: un conflicto en el que hechiceros invocan a espíritus heroicos y los enfrentan con el objetivo de hacerse con el Grial, un artilugio capaz de cumplir cualquier deseo. Años después del desenlace de la Quinta Guerra del Santo Grial en Japón, una nueva contienda se gesta en Snowfield, al oeste de los Estados Unidos. Sin embargo, en esta ocasión, se trata de una Guerra del Santo Grial repleta de fraudes. Hechiceros y espíritus heroicos se congregan en un escenario apócrifo. Son conscientes de que se encuentran frente a una Falsa Guerra del Santo Grial, y a pesar de ello, continúan danzando sobre el tablado. La autenticidad es algo lejano de otro mundo. No para el Grial, sino para aquellos que buscan validar sus propias creencias. Llegado el momento, ¿será la verdad lo que llene el cáliz? ¿O la mentira? ¿O quizás...? ¡¡Por fin llega la serialización completa a manos de Morii Siduki del nuevo proyecto de Fate de Narita Ryohgo y Nasu Kinoko!! 

Reseña de Fate/Strange Fake vol.3, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

Ediciones Babylon
 lanzaba recientemente al mercado el tercer tomo del manga Fate/Strange Fake, una nueva saga del amplio universo Fate que consta de 5 volúmenes de momento en Japón y se basa en una light novel con el mismo nombre. 

Reseña de Fate/Strange Fake vol.3, de Morii Siduki - Ediciones BabylonReseña de Fate/Strange Fake vol.3, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

En 2023, Crunchyroll lanzó un OVA llamado Fate/strange Fake -Whispers of Dawn, que relata eventos similares a los del primer volumen del manga, actuando como una introducción al anime que están desarrollando.

Para aquellos menos familiarizados con este vasto universo o que puedan sentirse algo desorientados, la obra original, Fate/stay night (フェイト/ステイナイト), es una novela visual japonesa desarrollada por Type-Moon en 2004. Su lanzamiento el 30 de enero de ese año marcó un hito, convirtiéndose inmediatamente en una de las novelas visuales más emblemáticas de la historia. Fate/stay night se expandió con una secuela en el juego Fate/hollow ataraxia, y un sinfín de series derivadas que exploran su extenso universo, incluyendo el trabajo que aquí nos convoca.

Para aquellos interesados, os ofrecemos un extenso reportaje sobre Fate series y el Nasuverse. Ahora, veamos más de cerca este volumen de considerable tamaño, una verdadera joya que Babylon nos trae con la máxima calidad.

• Título: Fate/Strange Fake 3

• Creador: Obra original por Narita Ryohgo/TYPE-MOON y manga por Morii Siduki

• Dimensiones: 15 cm x 21 cm

• Serie: Manga

• Tipo de encuadernación: Tapa blanda con sobrecubierta

• Total de páginas: 304

• Recomendación de edad: Para lectores de 13 años en adelante

• Idioma: Español

• Género: seinen

• Precio: 14,95€

Fate/Strange Fake 1 se lanzará el día 27 de julio.

Fate/strange Fake adapta al manga la serie de novelas ligeras del mismo título de Ryohgo Narita con ilustraciones del propio Morii Siduki que está a cargo de este manga.

Aunque en un principio esta obra no formaba parte del Nasuverse canon, el texto completo originalmente se publicó en la página principal de Narita como el prólogo de un juego en una especie de broma del Día de los Inocentes. Este texto fue eliminado al día siguiente de su publicación inicial, pero posteriormente se volvió a lanzar en forma de novela. Fue incluido como un extra en la revista TYPE-MOON Ace 2, acompañado de ilustraciones de Morii Shizuki y un epílogo escrito por el autor.

Finalmente, se anunció oficialmente su publicación como novela ligera y manga dentro de la franquicia. El primer volumen de la novela ligera se lanzó el 10 de enero de 2015, y el sexto y último volumen disponible hasta la fecha fue publicado el 10 de enero de 2020.

La acción nos traslada a la ciudad de Snowfield, una urbe al oeste de los Estados Unidos en la que un extraño complot fraguado entre miembros del gobierno de Estados Unidos y magos con diferentes objetivos ha replicado el ritual de la Guerra del Santo Grial de Fuyuki para originar una copia falsa que les permita originar la aparición del Grial.

En el tercer volumen de "Fate/Strange Fake", la trama se enreda en una espiral de eventos inesperados y revelaciones escalofriantes, marcando un nuevo capítulo en la tumultuosa Guerra del Grial de Snowfield. La historia continúa donde lo dejamos, con la aparición de un Saber invocado por accidente por una enigmática joven que, lejos de aspirar a ser una Master en esta contienda, se ve envuelta en un incidente que trasciende a la esfera pública, revelando el secreto de la Guerra del Grial al mundo entero. Este giro de los acontecimientos lleva al encarcelamiento tanto del servant Saber como de su master por las autoridades, sumiendo la ya de por sí falsa guerra en un caos sin precedentes.

Reseña de Fate/Strange Fake vol.3, de Morii Siduki - Ediciones BabylonReseña de Fate/Strange Fake vol.3, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

La trama se complica con la llegada de un nuevo personaje, Hansa Cervantes, un supervisor de la Iglesia que se presenta ante el jefe de policía Orlando Reeve, uno de los arquitectos de esta peculiar Guerra del Grial. Cervantes deja en claro que los ojos del mundo están puestos sobre ellos, desmoronando cualquier ilusión de clandestinidad que Reeve pudiera haber albergado.

La tensión entre Reeve y Cervantes se disipa abruptamente con la irrupción de la Assassin, decidida a erradicar a los Masters y Servants allí congregados. Lo que sigue es un espectáculo de violencia y estrategia, una batalla campal en la que toda la fuerza policial, armada hasta los dientes con artefactos arcanos, se ve envuelta en un enfrentamiento desesperado contra esta despiadada asesina.

En medio del caos, la Assassin se enfrenta a una revelación horripilante: su Master, lejos de estar muerto, es en realidad Jester Karture, un terrorífico Apóstol Muerto. Karture, un vampiro ancestral con sed de aniquilar a la humanidad y borrar su historia, se muestra como una amenaza prácticamente imparable. La situación se torna aún más desesperada cuando, tras eliminar a su insubordinada Servant, Karture desata su furia sobre las fuerzas policiales.

Reseña de Fate/Strange Fake vol.3, de Morii Siduki - Ediciones BabylonReseña de Fate/Strange Fake vol.3, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

El clímax del volumen se alcanza cuando el sacerdote, hasta ahora presentado como un mero supervisor, se revela como un ejecutor de la Iglesia, un guerrero divino cuya misión es enfrentarse a abominaciones como Karture. La batalla que se desencadena es de proporciones épicas, un enfrentamiento titánico que hace palidecer incluso a los combates entre Servants, forzando finalmente la retirada del vampiro.

El final del volumen cambia drásticamente el enfoque hacia Gilgamesh y su Master Tiné, quienes se ven desafiados por lo que parece ser otro Archer, esta vez armado con una poderosa arma divina. Este giro promete desentrañar aún más la complejidad de esta Guerra del Grial, dejando a los lectores al borde de sus asientos, ansiosos por descubrir qué nuevos giros tomará esta narrativa enrevesada y fascinante.

Ya desde el primer volumen de este manga, nos encontrábamos ante una amplia trama que presenta una cantidad considerable de personajes principales, cuyos roles y lealtades cambian constantemente mientras se desarrolla el escenario para los eventos que están por llegar en esta falsa Guerra del Grial.

A pesar de los elementos familiares de la serie Fate, como los Masters y Servants, esta saga presenta giros inesperados, como un cuerpo de policía armados con falsos Noble Fantasma capaces de dañar a los servants e incluso la aparición del propio Jinete de la Muerte, probablemente uno de los servants más rebuscados y misteriosos que hemos visto. Esto crea una atmósfera de misterio y tensión que aporta un nuevo nivel de intriga a la trama, algo que no se encuentra comúnmente en las obras más recientes de la franquicia Fate.

Reseña de Fate/Strange Fake vol.3, de Morii Siduki - Ediciones BabylonReseña de Fate/Strange Fake vol.3, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

Ryohgo Narita, conocido por sus obras Durarara!!, Baccano! y Dead Mount Death Play, demuestra su habilidad a la hora de crear historias complejas y atractivas a la vez que logra tejer una coherencia relativamente fácil de seguir, lo que facilita al lector el comprender a los diversos personajes y sus motivaciones. 

Sin embargo, es importante destacar que Fate/strange Fake se basa en gran medida en el conocimiento previo de la franquicia. Se espera que los lectores tengan cierta familiaridad con los conceptos establecidos en Fate, lo que puede hacer que esta obra no sea la mejor introducción para aquellos que recién comienzan en este universo. La experiencia mejora significativamente para aquellos que están más inmersos en el universo Fate y que pueden reconocer y apreciar las conexiones entre los personajes y las tramas de otras obras.

No faltan conocidos destinados a enganchar a los viejos fans de Fate, destacando especialmente al siempre presente Lord El Melloi II y, cómo no, la aparición de Gilgamesh, que ofrece una visión diferente de este personaje icónico, mostrando su humanidad de una manera que no se había explorado anteriormente en la obra original y explorando al personaje mucho más allá del villano megalómano que ya conocíamos.

Reseña de Fate/Strange Fake vol.3, de Morii Siduki - Ediciones Babylon

El arte de este manga es bastante destacable, y aunque utiliza un estilo artístico diferente en comparación con otras sagas más populares de Fate, los personajes son fácilmente reconocibles de su contrapartida en otros títulos. 

En resumen, Fate/strange Fake es una emocionante adición al universo de Fate que presenta una trama intrigante y personajes memorables capaces de tejer una historia que vamos a disfrutar, y muchísimo. Aunque no es la mejor entrada para aquellos nuevos en la franquicia, los fans de Fate encontrarán mucho que disfrutar en esta entrega, especialmente si están familiarizados con los personajes y las historias previas de la serie.