Una edad nada reprochable a lo largo de la cual ha llegado a vivir todo tipo de aventuras e interpretaciones, llevando al viejo Oliver Queen a vivir aventuras a las que no sobreviviría cualquiera.
A lo largo de esta dilatada carrera, se han dado cita artistas de la talla de Mort Weisinger, Bill Finger, Denny O'Neil, Alan Moore, Mike Grell o Jack Kirby, pasando por Dick Dillin, Klaus Janson ó Neal Adams.
Para celebrar este aniversario, ECC Ediciones lanzaba el pasado mes de marzo de 2016 este 75 años de Green Arrow: Especial More Fun Comics, un impresionante tomo cartoné de 176 páginas a todo color dónde se reúnen algunas de las entregas más remarcables de GREEN ARROW: More Fun Comics núm. 73 USA, Adventure Comics núm. 250 USA, Justice League Of America núm. 75 USA, Detective Comics núms. 549-550 USA, Green Lantern núms. 85-86 USA, Green Arrow núm. 75 USA, Green Arrow núm. 33 USA.
Una flecha directa desde 1941.
ECC Ediciones ya nos sorprendió con una maravilla similar en Batman: Especial Detective Comics 27 - 75 años de Batman el pasado 2014, siguiéndole después un homenaje similar a Flash, y ahora repiten con esta maravillosa recopilación en la que podemos disfrutar del magnífico Oliver Queen en muchos de sus momentos más estelares.
Aunque es harto difícil recopilar en un solo volumen toda la esencia y la magia que caracteriza a estos personajes, ECC Ediciones ha tomado el desafío ofreciendo este perfecto homenaje al Arquero Esmeralda, en el que podremos disfrutar de esta intensa carrera a lo largo de siete décadas de grandeza.
Para celebrar este aniversario, ECC Ediciones lanzaba el pasado mes de marzo de 2016 este 75 años de Green Arrow: Especial More Fun Comics, un impresionante tomo cartoné de 176 páginas a todo color dónde se reúnen algunas de las entregas más remarcables de GREEN ARROW: More Fun Comics núm. 73 USA, Adventure Comics núm. 250 USA, Justice League Of America núm. 75 USA, Detective Comics núms. 549-550 USA, Green Lantern núms. 85-86 USA, Green Arrow núm. 75 USA, Green Arrow núm. 33 USA.
Una flecha directa desde 1941.
ECC Ediciones ya nos sorprendió con una maravilla similar en Batman: Especial Detective Comics 27 - 75 años de Batman el pasado 2014, siguiéndole después un homenaje similar a Flash, y ahora repiten con esta maravillosa recopilación en la que podemos disfrutar del magnífico Oliver Queen en muchos de sus momentos más estelares.
Aunque es harto difícil recopilar en un solo volumen toda la esencia y la magia que caracteriza a estos personajes, ECC Ediciones ha tomado el desafío ofreciendo este perfecto homenaje al Arquero Esmeralda, en el que podremos disfrutar de esta intensa carrera a lo largo de siete décadas de grandeza.
Y es que estos setenta años han hecho pasear a Oliver Queen a través de todo tipo de aventuras, abandonando ese puesto como héroe de secundario que ocupo en unos inicios para pasar a convertirse en todo un anarquista antisistema emulando al propio Robin Hood, y que finalmente gracias al cariño que le profesaban sus fans termino haciéndose un hueco con una serie de televisión que a estas alturas ya ha conseguido la friolera de cinco temporadas, catapultandolo a una segunda juventud que el personaje está viviendo a lo grande.
Ahora, dispuestos a recordarnos sus orígenes de la forma más correcta posible, ECC Ediciones nos brinda este viaje a través del tiempo para ver algunos de sus momentos cumbres, iniciando el periplo desde ese ahora lejano More Fun Comics #73 de noviembre de 1941 en el que el arquero esmeralda tuvo su primera aparición y que, en parte, da su nombre a este volumen y nos muestra el que fue un nacimiento muy lejos de ese naufragio y posterior consciencia social por el que ha terminado siendo conocido.
Nos hallamos ante un cartoné que nos muestra esto y mucho más, evocando en clave de nostalgia esos momentos en los que se enfrentó a la drogaadicción de Speedy (Roy Harper) o hizo equipo con Hal Jordan... todas esas aventuras que fueron dando solidez al personaje mucho más allá de su concepto inicial.
Un trabajo repleto de cariño en el que podemos ver las manos de grandes autores como Alan Moore, Bill Finger, Dennis O’Neil, Mike Grell o el propio creador del personaje, Mort Weisinger, a los que añaden su arte dibujantes de la época como Dick Dillin, George Papp, Jack Kirby, Klaus Janson, Neal Adams, Rick Hoberg y Shawn Martinbrough.
Un ejemplar que, sin duda, debería encontrarse en nuestras estanterías.