Manga: Reseña de "Dead Dead Demons Dededede Destruction" de Inio Asano [Norma editorial]

 Reseña de "Dead Dead Demons Dededededestruction" [Norma editorial]
Este mismo mes de noviembre Norma Editorial ha lanzado dos grandes novedades de uno de los autores más buscados hoy en día, Inio Asano, aprovechando a su vez las novedades que traía para el pasado XXI Salón del Manga de Barcelona - que se celebraba del 31 de octubre al 1 de noviembre. El volumen que tenemos entre manos es nada más y nada menos que el manga Dead Dead Demons Dededede Destruction (デッドデッドデーモンズデデデデデストラクション), obra también conocida como Demons para abreviar.

Asano comenzó la publicación de su manga en abril de 2014 en las páginas de la revista Big Comic Spirits, de la editorial Shogakukan, y por ahora cuenta con tres volúmenes recopilatorios. El volumen que nos trae Norma cuenta con una edición muy similar a la original con un formato en rústica con sobrecubierta y un tamaño 13×18,2 cm contando con un interior formado por 192 págs, 4 de ellas a color.

La periodicidad por ahora será semestral y cada uno de sus volúmenes tendrá un precio de 8,50 €.
 Reseña de "Dead Dead Demons Dededededestruction" [Norma editorial]Inio Asano (浅野 いにお) puede ser desconocido para muchos pero a otros su dibujos puede que noles parezcan demasiado lejanos y no es de extrañar ya que además de una primera edición de Ponent Mon de su Nijigahara Holograph (虹ヶ原ホログラフ) y posteriormente recuperada Milky Way cosechando grandes éxitos, en el mercado Español también encontramos otras de sus obras como La chica a la orilla del mar (うみべの女の子 Umibe no Onna no Ko), Solanin (ソラニン), la cual contó también con una versión cinematográfica en abril de 2010 protagonizado por la actriz Aoi Miyazaki y finalmente Oyasumi Punpun (おやすみプンプン), novedad de Norma editorial junto con la que estamos reseñando hoy y de la que ahora hablaremos un poco.

 Reseña de "Dead Dead Demons Dededededestruction" [Norma editorial]

Dead Dead Demons Dededede Destruction (デッドデッドデーモンズデデデデデストラクション)
¿Y de que va este manga con semejante título? Por ahora difícil es de saber al contar solo con un único volumen, pero hagamos un repaso a la trama que sabemos por ahora.
La historia principal gira en torno a la vida diaria de Kadode Koyama, una estudiante de instituto de lo más normal, y su colega Ouran Nakagawa. Ambas chicas van al instituto, son unas hardcore gamers y están acostumbradas a vivir la vida a tope y a no tener tapujos en la lengua. 

 Reseña de "Dead Dead Demons Dededededestruction" [Norma editorial]La cosa varia cuando te explican que ellas viven en un mundo donde una gigantesca nave nodriza ha aparecido sobre la ciudad de Tokio. Todo muy normal hasta la llegada de dicha nave, la cual fue detectada como un enorme objeto volador que al llegar a Tokio provocó miles de víctimas mortales, pero no porque atacaran, sino porque aparcar entre los grandes edificios de la metrópolis no es aconsejable para las infraestructuras, ya que estas se derrumbaron y cundió el caos. Ante el pánico japonés de ser invadidos por aliens el ejército americano lanzó sobre la nave una nueva arma llamada “bomba A”, con la que lograron detener su avance.

Ya hace más de un año desde que la nave aterrizó y aparte de no dejarles tender la ropa a gusto ante la falta de sol y por la supuesta contaminación de la Bomba A, la vida sigue y estos seres nunca han llegado a entablar contacto con la humanidad más allá de enviar pequeñas sondas que incluso los niños consiguen derribar con las piedras. 

Sin embargo, parece que ahora la cosa va a cambiar.

Dead Dead Demons Dededede Destruction

Desde luego si queda una cosa clara es que este cómic por mucho que parezca un sencillo “slice of live” con el extra de tener sobre sus cabezas una nave, va en camino de ser algo más gracias sobretoo a sus personajes y la atmosfera que les rodea. Igualmente, tampoco podemos decir que Asano se aleje demasiado de lo que viene siendo habitual para él, ya que se mantiene tocando una vez más temas como la exclusión social o la búsqueda de uno mismo, sin embargo, este cómic tiene ese toque de fantasía y locura que lo hacen irrepetible.
 Reseña de "Dead Dead Demons Dededededestruction" [Norma editorial]

Uno de los mayores encantos y el punto fuerte de este volumen es el personaje de Ouran Nakagawa, la compañera de la protagonista y la cabeza más loca donde las haya. Bien podríamos pensar que es toda una lástima que no sea precisamente ella en quien se centre la historia, pero realmente es su presencia la que consigue que Kadode sea unaprotagonista en desarrollo, que se plantee lo que quiere hacer en un futuro y la arrastre a sus locuras.

Así y gracias a la excusa de los aliens o de tener compañeras de clase que están como una cabra, el autor explora el lado psicológico de los personajes que se encuentran en la transición de niñas a adultas y como el asalto extraterrestre les ha cambiado.

Personalmente y pese a lo manido que podría estar este argumento con colegialas y extaterrestres a mí me ha parecido de lo más interesante y pese a contar con este título, el cual en este volumen dan una “pequeña explicación”, te deja sorprendido y hasta anonadado.

 Reseña de "Dead Dead Demons Dededededestruction" [Norma editorial]

 Reseña de "Dead Dead Demons Dededededestruction" [Norma editorial]
En cuanto al dibujo volvemos a encontrarnos con el ya clásico estilo de este autor, con personajes monos y adorables, además de algunos realmente llamativos como el chico más obeso, quien, aunque pasado de vueltas, realmente es atractivo. Lo bueno es que todos ellos son diferentes entre sí y su nivel de detalle es más que exhaustivo, consiguiendo unos conjuntos de ropa que más de una querría tener en el armario.

Como nota cómica en este volumen y que esperemos que en los que se publiquen más adelante también sucederá, cuenta con 4 páginas a color que no son más que una tira cómica de otro personaje icono del manga, Isobeyan, una mascota con aspecto de champiñón y bolsillo de doraemon quien intentará ayudar a la versión más inteligente y femenina de Novita para conseguir pasar los días. Muy curioso y divertido.

 Reseña de "Dead Dead Demons Dededededestruction" [Norma editorial]En conclusión, aunque en este primer volumen no podamos apreciar realmente el grueso de la tramacon la que vamos a contar, ya da sus primeros pasos para mostrarnos algo realmente interesante y sobretodo hilarante. 

Sus entrañables y locos personajes son realmente fáciles de querer y sabiendo como de original es la mente de este autor no podemos más que esperar al segundo volumen. 

Eso sí, con muchísimas ganas.