Cine: Blue Jasmine (review).

Blue Jasmine
Hoy en día todo el mundo conoce a Woody Allen, o al menos de oídas, y no es necesario mencionar que sus películas están consideradas como pequeñas obras de arte en el cine.
Sin embargo, tras unos cuantos años, su calidad había descendido, perdiendo la magia que tenia en sus inicios.

Pero eso ya no es así, el antiguo Woody Allen ha vuelto y con el trae Blue Jasmine, su ultima película, que se estrenará en nuestros cines el próximo 15 de noviembre y de la cual, ahora os daremos nuestra opinión.

En su retorno a las calles de Nueva York, aunque San Francisco sea la gran protagonista, Blue Jasmine nos trae a Cate Blanchett (Jasmine) en uno de sus mejores papeles, el cual ya se rumorea que será un Oscar, junto con Alec Baldwin (Hal) y Sally Hawkins (Ginger), en un melodrama que hace que pasemos de despreciar a los protagonistas, a tener una absoluta empatía hacia estos. 

Este torbellino emocional es posible gracias al torrente argumental que Woody Allen plasma un esta desgarradora historia. Así conocemos a Jasmine, ama de casa de la alta sociedad, casada felizmente con un magnate millonario hasta que una mala jugada lo lleva al suicidio, dejando a Jasmine sin marido y, aún peor, sin blanca. Ante semejante panorama no le queda mas remedio que irse a vivir con su hermanastra Ginger, la cual la acoje en su pequeño apartamento en San Francisco. Sin embargo Jasmine, acostumbrada a fiestas y lujos por todo lo alto, ahora tendrá que lidiar con el novio de su hermana y sus dos niños, sin mas ayuda que la nicotina y los antidepresivos.

Blue Jasmine

Así pues, el argumento deja entrever hacia donde irán los tiros, mostandonos en un principio lo que será un típico guion cómico, aderezado con cierto melodrama, que poco a poco se convierte en un despiadado drama pese a mantener sus escenas cómicas. A su vez, Woddy Allen realiza una descarada crítica hacia una sociedad actual, frivolia y materialista hasta el punto de perder la cabeza al ver arrebatados sus privilegios, alcanzados con métodos dudosos.

Pese a la acidez que pensemos podremos encontrarnos dado dicho argumento, realmente la sátira brilla por su agudeza, dejándonos escenas cómicas que pasarán a la posteridad, así como frases que describen perfectamente a los personajes, y que son pronunciadas, sin que ellos lo sepan, a voces.

Los personajes, cada uno totalmente diferente del anterior y con sus propios matices y demonios, es lo que hacen a la película rica en guion y la ensalzan tanto.

Blue JasmineJasmine, con su insoportable carácter y su autoindulgencia, va adquiriendo sus matices a medida que la narración nos guía por pasado y presente, mostrándonos fácilmente como despreciarla, pero haciendo que la compadezcamos por su suerte prácticamente en cada escena. Esta empatía, es un merito totalmente atribuible a la complejísima labor interpretativa de una Cate Blanchett impresionante.

En el otro punto de la balanza nos encontramos con Ginger, la hermanastra de la protagonista, una mujer modesta y vividora, a la que las insistencias de Jasmine, diciéndole que se conforma con muy poco en su vida, la llevarán a buscarse mas problemas de los que se habría propuesto.

Pero no son solo actores buenos lo que llena esta película, y es que los planos en que nos encuadran a los personajes, son tan buenos como estos mismos, haciendo real tanto la historia pasada como la presente, y ayudándonos a vislumbrar un futuro para los personajes.
Los primeros planos de Jasmine, a cada cual mas perfeccionista y intimidatorio, muestran el lento avance de la protagonista, contrastado con aquellos en que el lujo y la opulencia llenan las salas para quitarle importancia a esta, como si al alejar la camara se sintiera mas sosegada.

Blue JasmineLa música no se hace demasiado de notar y pasa a convertirse en un filtro emocional, estando allí pero pasando desapercibida, a excepción de la tantas veces pronunciada, Blue Moon, que sirve de nexo de unión en la película, que empieza y acaba con ella, dando a entender que la protagonista no ha hecho mas que estar en un bucle.

En conclusión, Blue Moon es una vuelta a los orígenes de Woody Allen, encumbrada por muchos, y desarraigada por otros. Perfecta para aquellos amantes del cine nostálgico y del director.