The Camphorwood Custodian revela tráiler completo, nuevo reparto y compositor para su estreno en enero

El largometraje animado The Camphorwood Custodian (Kusunoki no Bannin), adaptación de la novela de Keigo Higashino, continúa ampliando detalles de su producción con la publicación de su primer tráiler completo, nuevas imágenes y la confirmación de más miembros del reparto y del equipo artístico. La película, realizada por A-1 Pictures en colaboración con Psyde Kick Studios, llegará a los cines japoneses el 30 de enero, consolidándose como uno de los estrenos más esperados del inicio de 2026.

Tráiler de The Camphorwood Custodian revela nuevo reparto y compositor Yūgo Kanno Meta descripción:

Un drama humano marcado por secretos y nuevas oportunidades
La historia sigue a Reito Naoi, un joven cuya vida se derrumba cuando es despedido injustamente. En su desesperación, comete un delito y acaba detenido, sin lograr convencer a los investigadores de su inocencia ni obtener ninguna vía de defensa. Todo cambia cuando aparece una abogada que le ofrece una salida inesperada: podrá recuperar la libertad, pero solo si acepta una única condición impuesta por su cliente.

La persona tras esa oferta resulta ser Chifune Yanagisawa, hermanastra de la madre fallecida de Reito. Su petición es sencilla pero enigmática: que el joven se convierta en el custodio del árbol de alcanfor del santuario Tsukigō. A partir de ese momento, Reito se ve envuelto en una nueva vida marcada por encuentros con visitantes del santuario, cada uno con sus propios secretos, dolores y motivos para acudir al árbol sagrado. La historia mezcla misterio, redención y vínculos humanos, temas recurrentes en la literatura de Higashino.


Nuevas incorporaciones al reparto
El tráiler presenta por primera vez a parte del reparto adicional que acompañará a los protagonistas Fumiya Takahashi (Reito) y Yūki Amami (Chifune). Los recién confirmados incluyen:

Asuka Saitō como Yumi Saji, una estudiante universitaria que pide ayuda a Reito para descubrir por qué su padre visita el árbol en secreto.
Ryūbi Miyase como Sōki Ōba, heredero de una histórica confitería japonesa que empieza a acudir al santuario a regañadientes.
Takao Ōsawa como Toshiaki Saji, un visitante habitual del árbol que esconde un secreto aún mayor que su simple relación familiar.

Estos personajes serán clave para profundizar en la carga emocional del relato y en los motivos que conectan a la comunidad con el imponente árbol de alcanfor.

Un equipo creativo de alto nivel
El film cuenta con la dirección de Tomohiko Ito, responsable de títulos como Sword Art Online y ERASED. El guion está en manos de Taku Kishimoto, conocido por Haikyu!! y 91 Days, mientras que el diseño de personajes corre a cargo del autor de Blue Period, Tsubasa Yamaguchi, junto a Akiko Itagaki.

Uno de los anuncios más destacados es la participación de Yūgo Kanno como compositor, reconocido por su trabajo en JoJo’s Bizarre Adventure: Stardust Crusaders, Ajin y Psycho-Pass. Su estilo musical, habitualmente atmosférico y emocional, encaja especialmente bien con el tono contemplativo y misterioso del film.

Otros miembros recién anunciados del equipo técnico incluyen:

Art setting: Yasumitsu Suetake
Color key artist: Satoshi Hashimoto
Diseño de vestuario: Tsuyoshi Takahashi
Dirección CGI: Noriki Tsukamoto
Dirección de fotografía: Teppei Satō
Edición: Shigery Nishiyama
Supervisión de sonido: Masatoshi Katsumata
Re-recording mixer: Takahiro Fujishima

La producción se completa con la participación de Aniplex, que será responsable de su distribución en cines japoneses.

Un nuevo paso en la adaptación de la obra de Higashino
Publicado en 2020, Kusunoki no Bannin superó el millón de copias en circulación gracias a su mezcla de misterio, calma cotidiana y reflexión emocional. El autor, Keigo Higashino, es uno de los escritores japoneses más adaptados a otros medios, con títulos como The Miracles of the Namiya General Store o Himitsu, que tuvieron adaptaciones teatrales, cinematográficas e incluso musicales.

La versión animada de The Camphorwood Custodian buscará capturar tanto el tono introspectivo del libro como el simbolismo espiritual del famoso árbol de alcanfor, que actúa como punto de encuentro para personajes heridos que buscan consuelo, confesión o una segunda oportunidad.

Con su estreno fijado para finales de enero, y con un equipo repleto de talento, la película apunta a convertirse en uno de los dramas más emotivos y estilizados del próximo año.