Terraformars: el manga de Yū Sasuga y Kenichi Tachibana prepara su regreso antes de final de año

El regreso de uno de los mangas de ciencia ficción más intensos y polémicos de la última década parece finalmente confirmado. Según el anuncio publicado en la cuenta oficial japonesa del manga, Terraformars volverá a publicarse antes de que finalice este año, marcando así el fin de una larga pausa que ha mantenido en vilo a sus seguidores.

Imagen promocional del manga Terraformars anunciando su regreso antes de final de año.

Un retorno muy esperado

La obra, escrita por Yū Sasuga y dibujada por Kenichi Tachibana, se encuentra actualmente en pausa desde el pasado 10 de abril de 2025, fecha en la que su serialización fue suspendida con la promesa de reanudarse durante el verano. Sin embargo, tras varios retrasos, se ha confirmado que el manga retomará su publicación antes del cierre de 2025, aunque aún no se ha revelado una fecha exacta.

Esta noticia representa un nuevo capítulo en la historia de pausas y regresos que ha caracterizado a Terraformars durante los últimos años. El manga había vuelto en abril de 2024 tras un parón de cuatro años provocado por problemas de salud de su guionista, Yū Sasuga, quien ya en 2019 anunció una pausa indefinida.

Un historial de interrupciones y perseverancia

Desde su debut en 2011 bajo el sello de Shueisha, Terraformars ha sufrido múltiples interrupciones a pesar de su enorme popularidad. La más extensa fue la que comenzó en diciembre de 2019, cuando Sasuga detuvo la serie por motivos médicos. Durante ese periodo, Tachibana se mantuvo activo con otros proyectos, entre ellos el manga de ciencia ficción Gigantis, serializado en la revista Grand Jump entre 2021 y 2023.

El regreso de Terraformars en 2024, acompañado por la publicación del volumen 23, devolvió la esperanza a los lectores, que esperaban una conclusión definitiva a la sangrienta guerra entre humanos y los terraformados del planeta Marte.

Un fenómeno de acción y ciencia ficción

Terraformars se ambienta en un futuro en el que la humanidad intenta colonizar Marte utilizando cucarachas modificadas genéticamente. Sin embargo, tras siglos de evolución, estas criaturas se transforman en poderosos enemigos que amenazan la supervivencia de los humanos.

La serie combina elementos de ciencia ficción, horror biológico y acción militar, destacando por su tono oscuro, su crítica social y su impactante apartado visual. Su violencia explícita y su compleja narrativa la convirtieron en un éxito inmediato, consolidándola como una de las historias más representativas del género seinen moderno.

Adaptaciones y expansión del universo Terraformars

El éxito del manga propició varias adaptaciones:

  • En 2014 se estrenó la primera serie de anime de 13 episodios, centrada en el arco Annex 1.

  • En 2016 llegó la secuela Terraformars Revenge, que continuó la historia con un enfoque más directo en los combates.

  • Además, se produjeron varios OVA, incluyendo Bugs 2-hen (2014) y Chikyū-hen (2018), que expandieron la historia con material inédito.

  • Ese mismo año, 2016, la franquicia dio el salto al cine con una película de acción real dirigida por Takashi Miike, uno de los nombres más célebres del cine japonés contemporáneo.

El futuro del proyecto

Con el regreso de Terraformars confirmado para este año, se espera que Sasuga y Tachibana puedan retomar el ritmo de publicación y avanzar hacia el clímax de la historia. El volumen 23, publicado en julio de 2024, dejó numerosos interrogantes abiertos sobre el destino de los personajes y el verdadero propósito de la misión humana en Marte.

Si todo transcurre según lo anunciado, los lectores japoneses podrán disfrutar de nuevos capítulos antes del cierre de 2025, marcando así un nuevo renacer para una de las obras más emblemáticas del manga de ciencia ficción reciente.