Strange Houses vol. 1 de Uketsu llega a librerías el fenómeno japonés que mezcla terror arquitectura y misterio
El 4 de diciembre de 2025 llega por fin a las librerías españolas Strange Houses vol. 1, la esperadísima adaptación manga del fenómeno literario global creado por Uketsu, uno de los autores japoneses más enigmáticos y populares del momento. Con más de 1,8 millones de copias vendidas solo en Japón, esta obra inaugura en nuestro mercado un universo de terror arquitectónico, casas imposibles y tensiones psicológicas que han conquistado a lectores de todo el mundo. Las palabras clave principales serán Strange Houses manga, Uketsu, manga de terror 2025, casas misteriosas manga y Random House manga.
Un misterio arquitectónico que redefine el terror japonés contemporáneo
El punto de partida de Strange Houses es tan sencillo como inquietante: un escritor especializado en fenómenos paranormales recibe un plano aparentemente normal. Sin embargo, cuando lo analiza un amigo arquitecto, ambos detectan algo imposible de ignorar: proporciones extrañas, huecos sin sentido, habitaciones inaccesibles y decisiones estructurales que parecen diseñadas con un propósito oscuro.
Uketsu utiliza el lenguaje del thriller urbano, la arquitectura obsesiva y el horror psicológico para crear una lectura que atraviesa el género de casas encantadas y lo mueve hacia una dimensión mucho más íntima, racional y perturbadora. Cada espacio es una pista; cada muro, un secreto.
Uketsu el autor enmascarado que ha revolucionado el misterio japonés
Parte del magnetismo de Strange Houses reside en la figura de su creador. Uketsu es la gran estrella del misterio japonés contemporáneo, y su identidad sigue siendo un completo enigma. Su imagen pública —ciertamente icónica— es la de un autor vestido con un mono negro, rostro oculto tras una máscara de yeso blanca y voz distorsionada.
Su carrera comenzó en 2018 con colaboraciones en la revista online Omocoro y creció de manera explosiva tras la apertura de su canal de YouTube en 2019, donde las historias de sucesos inexplicables y enigmas arquitectónicos lo convirtieron en fenómeno viral.
Sus libros, que combinan el terror más conceptual con un estilo detectivesco y casi interactivo, acumulan más de tres millones de lectores en Japón. Además, su obra ha sido adaptada no solo al manga, sino también al cine y la televisión, y ya se ha traducido a más de treinta idiomas.
Strange Houses el inicio de un universo narrativo retorcido y fascinante
Este primer volumen pertenece al mismo universo que Strange Pictures y supone la entrada perfecta a una cosmología literaria donde lo cotidiano se distorsiona hasta volverse peligroso. El diseño arquitectónico se convierte en arma narrativa: puertas desplazadas, escaleras imposibles, habitaciones sin acceso y proporciones que no cuadran construyen un terror que invade lo doméstico.
El manga refuerza esa atmósfera a través de un estilo visual detallado, basado en la observación minuciosa del espacio, los planos y la perspectiva. El lector no solo lee el misterio, sino que lo explora, intentando resolverlo página a página.
La crítica lo celebra como una obra inquietante, divertida y posmoderna
Los elogios hacia Strange Houses no se han hecho esperar. Entre ellos destacan:
La crítica coincide en que Uketsu juega con el lector como si fuera parte activa del rompecabezas, en un enfoque que mezcla terror posmoderno, lógica retorcida y una narrativa que nunca muestra todas sus cartas.
Una llegada imprescindible para los fans del misterio japonés
Con su mezcla de horror arquitectónico, narrativa fragmentada, investigación paranormal y un enfoque visual que atrapa desde la primera página, Strange Houses vol. 1 se perfila como uno de los lanzamientos de manga de terror más importantes del año. Uketsu establece las bases de un universo que seguirá expandiéndose y que promete nuevas capas de inquietud en futuras entregas.

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)