El manga Hamushi no Hertz de Ranjō Miyake cerrará oficialmente su recorrido el 12 de diciembre, según ha confirmado la edición de diciembre de Monthly Comic Beam. La obra, que inició su publicación en noviembre de 2024, se despedirá con un último capítulo que pondrá fin a su historia de reconstrucción emocional y convivencia familiar. Ese mismo día, Kadokawa publicará el segundo y último volumen, completando así esta breve pero intensa propuesta dentro del catálogo de la revista.
Un drama humano centrado en heridas familiares y nuevas oportunidades
Hamushi no Hertz sigue la vida de Akito Sakai, un joven de 18 años marcado por la dureza emocional de su padre. La obra se presenta como una ensemble comedy que mezcla comedia cotidiana con drama psicológico, explorando cómo Akito busca reconstruirse tras años de críticas y un entorno asfixiante. La convivencia con su madrastra y su hermanastra recién nacida le ofrece una luz inesperada, hasta que un nuevo golpe vuelve a sacudir su estabilidad: la decisión de su madrastra de separarse del padre por maltrato moral.
A partir de ese punto, el manga profundiza en el vacío emocional que experimenta Akito y en su intento de hallar un camino propio, guiado por un mensaje que se convierte en su ancla: “Debería existir la libertad de vivir donde tú quieras.” Esta línea, repetida en momentos clave de la historia, define el tono de un manga que apuesta por la sensibilidad, la catarsis y el crecimiento personal.
Un año de publicación para una obra coherente con el estilo de Miyake
Ranjō Miyake lanzó Hamushi no Hertz en noviembre de 2024, y el primer volumen llegó a las librerías el 12 de mayo, consolidando el ritmo de publicación característico de la revista. El estilo del autor —marcado por personajes emocionalmente complejos y tramas que combinan realismo, melancolía y simbolismo— se mantiene intacto en esta obra, que se suma a su trayectoria dentro de Monthly Comic Beam, una revista que históricamente ha acogido algunos de sus títulos más destacados.
Entre sus trabajos previos se encuentran Pet, manga serializado en Weekly Big Comic Spirits y reeditado en cinco volúmenes por Enterbrain en 2009. Pet inspiró una adaptación al anime de 13 episodios en enero de 2020 y dos obras de teatro estrenadas entre 2018 y 2019. Miyake también llevó a cabo títulos como Imuri, concluido en 2020 tras 26 volúmenes, y fish, finalizado en 2024 tras seis volúmenes.
Hamushi no Hertz se convierte así en la más reciente obra del autor en cerrarse dentro del catálogo de Comic Beam, reafirmando su presencia continua en la editorial y su capacidad para crear historias intimistas y emocionalmente resonantes.
Cómo encaja Hamushi no Hertz dentro de la obra de Miyake
La temática de Hamushi no Hertz encaja con los intereses habituales del autor: personajes atormentados, entornos familiares difíciles y una atmósfera que oscila entre lo mundano y lo introspectivo. La obra destaca por su tratamiento de las relaciones afectivas desde una perspectiva más realista, centrada en la necesidad de romper los ciclos de dolor heredado.
La narración en torno a Akito Sakai no busca el dramatismo fácil, sino que construye un arco de liberación interna que refleja la madurez narrativa de Miyake. El final en el próximo número apunta a un desenlace que probablemente mantendrá esa mezcla de esperanza y vulnerabilidad que caracteriza a su obra.
Un cierre compacto para una historia intensa
Con solo dos volúmenes, Hamushi no Hertz representa uno de esos proyectos concisos que apuestan por transmitir un mensaje claro sin extenderse más allá de lo necesario. Su final en diciembre permitirá a los lectores valorar la obra como un todo cohesionado, ideal para quienes buscan historias breves, humanas y con un trasfondo emocional sólido.