El videojuego PARANORMASIGHT: The Seven Mysteries of Honjo de Square Enix estrena manga derivado con historia original

La plataforma Manga UP!, propiedad de Square Enix, anunció el lanzamiento de un nuevo manga basado en el exitoso videojuego PARANORMASIGHT: The Seven Mysteries of Honjo. Titulado PARANORMASIGHT: File 25 - Reikan Shōjō Kurosuzu Mio no Kaigō (El encuentro fortuito de la chica psíquica Mio Kurosuzu), el manga está firmado por Hinase Momoyama y se estrenó el 2 de noviembre de 2025.

Ilustración promocional del manga PARANORMASIGHT: File 25 con la protagonista Mio Kurosuzu, basada en el videojuego de Square Enix.

Un nuevo misterio ambientado tras los sucesos del juego

La obra presenta una historia completamente original, ambientada poco después de los eventos del videojuego, nuevamente en el distrito de Sumida, al norte de Tokio. La trama sigue a dos chicas que se ven envueltas en una nueva leyenda urbana con tintes sobrenaturales que amenaza con desvelar otro de los secretos malditos de la ciudad.

El equipo narrativo que trabajó en el juego original también participa en este proyecto, asegurando que el tono inquietante, el misterio y la atmósfera opresiva que caracterizan a la saga se mantengan intactos en esta adaptación.

Ilustración promocional del manga PARANORMASIGHT: File 25 con la protagonista Mio Kurosuzu, basada en el videojuego de Square Enix.Ilustración promocional del manga PARANORMASIGHT: File 25 con la protagonista Mio Kurosuzu, basada en el videojuego de Square Enix.Ilustración promocional del manga PARANORMASIGHT: File 25 con la protagonista Mio Kurosuzu, basada en el videojuego de Square Enix.

De videojuego de culto a serie de misterio sobrenatural

PARANORMASIGHT: The Seven Mysteries of Honjo se lanzó originalmente en Nintendo Switch y PC (Steam) en marzo de 2023, sorprendiendo a crítica y jugadores por su combinación de narrativa interactiva, ambientación histórica y terror psicológico.

Ambientado durante el periodo Shōwa (1926–1989) en el distrito tokiota de Sumida, el título invitaba a los jugadores a investigar una serie de leyendas locales relacionadas con las “siete maldiciones de Honjo”. A través de múltiples perspectivas, el juego exploraba la corrupción del alma humana y el precio de los deseos más oscuros, combinando investigación, resolución de acertijos y enfrentamientos entre portadores de maldiciones.

File 25, como se ha titulado este nuevo capítulo del universo PARANORMASIGHT, amplía la mitología del juego y promete ofrecer nuevas conexiones con los sucesos principales, introduciendo además personajes inéditos.

Una propuesta transmedia en expansión

Con esta adaptación, Square Enix consolida su apuesta por expandir el universo narrativo de sus licencias a través de formatos complementarios. En este caso, Manga UP! servirá como la plataforma central para publicar y promocionar los nuevos capítulos, acercando la historia tanto a los fans del juego como a lectores de misterio y terror sobrenatural.

El estilo artístico de Hinase Momoyama —oscuro, expresivo y con gran atención al detalle— encaja perfectamente con la estética del original, potenciando su atmósfera de horror psicológico y suspense urbano.

Un nuevo misterio que conecta realidad y superstición

La serie PARANORMASIGHT: File 25 - Reikan Shōjō Kurosuzu Mio no Kaigō promete seguir jugando con los límites entre lo racional y lo sobrenatural, mientras continúa explorando las leyendas urbanas japonesas y el impacto de las creencias populares en el alma humana.

Con el respaldo del equipo original del juego, este nuevo proyecto se perfila como una cita imprescindible para los amantes del terror japonés y las narrativas interconectadas.