El número de diciembre de la revista Jump SQ., publicada por Shueisha, ha confirmado que el manga Rurouni Kenshin: Hokkaido-hen (también conocido como Rurouni Kenshin, Meiji Kenkaku Romantan: Hokkaidō-hen) se tomará un nuevo descanso hasta el número de marzo de 2026. La pausa responde, una vez más, a problemas de salud del autor Nobuhiro Watsuki, quien escribe la serie junto a su esposa y colaboradora narrativa Kaoru Kurosaki.
Una pausa tras varias interrupciones recientes
El manga había retomado su publicación el 4 de septiembre de 2025, después de un parón de un mes en agosto. Sin embargo, la salud del mangaka ha obligado al equipo a suspender nuevamente la serialización. Jump SQ. ha indicado que la obra regresará una vez que Watsuki se recupere por completo y pueda continuar trabajando con normalidad.
Esta no es la primera interrupción prolongada que sufre la obra. En 2024, el título ya permaneció en pausa entre mayo y septiembre debido a la misma causa. Los responsables de la revista han insistido en que la prioridad es garantizar el bienestar del autor, conocido por su perfeccionismo y dedicación al dibujo detallado.
El regreso del vagabundo espadachín
Rurouni Kenshin: Hokkaido-hen se lanzó originalmente en septiembre de 2017 como una secuela directa del manga clásico de los años noventa. La historia sigue a Kenshin Himura, el legendario samurái conocido como Battōsai el asesino, quien viaja a Hokkaido junto a su esposa Kaoru y su hijo Kenji para enfrentar nuevas amenazas en el norte del país.
El manga mantiene el tono característico de la saga: acción histórica, redención y drama humano ambientados en la era Meiji. Sin embargo, su publicación ha estado marcada por varios periodos de inactividad, incluyendo un parón de varios meses poco después de su debut.
Un legado que trasciende generaciones
La obra original, Rurouni Kenshin, debutó en la revista Weekly Shōnen Jump en 1994 y se extendió durante 28 volúmenes, alcanzando más de 72 millones de copias en circulación. Su éxito dio lugar a una extensa franquicia que incluye:
-
Una serie de anime de 95 episodios emitida entre 1996 y 1998.
-
Películas y OVA que expandieron el universo del manga.
-
Cinco adaptaciones de imagen real, todas con gran éxito de taquilla.
-
Incluso una versión musical interpretada por la compañía femenina Takarazuka Revue.
La nueva adaptación animada continúa en marcha
Mientras el manga entra en pausa, el anime más reciente, que reinterpreta la historia original desde cero, sigue adelante. La primera temporada se estrenó en julio de 2023 dentro del bloque Noitamina de Fuji TV, producida por el estudio LIDEN FILMS, con animación de alta calidad y una narrativa más fiel al manga. La segunda temporada, titulada Rurouni Kenshin: Kyoto Dōran (Kyoto Disturbance), comenzó su emisión el 3 de octubre de 2025, con una duración prevista de dos cours consecutivos.
La producción ya ha confirmado una tercera temporada, lo que demuestra la vigencia y popularidad de la franquicia, casi tres décadas después de su creación.
Un descanso necesario para un clásico que sigue vivo
Aunque los seguidores del manga lamentan esta nueva pausa, el equipo editorial ha pedido paciencia y apoyo para Watsuki durante su recuperación. La serie continuará una vez que el autor esté en condiciones, manteniendo su compromiso con la calidad que siempre ha caracterizado su trabajo.
El espíritu del kenshinismo, con su mezcla de acción samurái, emoción y redención, sigue vivo tanto en el manga como en sus adaptaciones, asegurando que el legado de Rurouni Kenshin perdure para las futuras generaciones.
