El aclamado manga Eren the Southpaw tendrá adaptación al anime en abril de 2026

El manga Hidarikiki no Eren (Eren the Southpaw), creado por Kappi e ilustrado por nifuni, contará con una adaptación al anime que se estrenará en abril de 2026, según una publicación de Animate Times (ya retirada de su web). La información adelantaba que la serie estaría coproducida por los estudios Signal.MD y Production I.G, dos nombres clave de la animación japonesa moderna.

Portada del manga Eren the Southpaw mostrando a Kōichi Asakura y Eren Yamagishi frente a un lienzo iluminado por la luz del estudio.

Una historia sobre el arte, la frustración y los sueños

Eren the Southpaw narra las vidas entrelazadas de Kōichi Asakura, un diseñador publicitario atrapado en un entorno corporativo que limita su creatividad, y Eren Yamagishi, una pintora zurda dotada de un talento extraordinario que lucha contra sus propios demonios en el mundo del arte.

A través de sus experiencias paralelas, la obra explora las tensiones entre el éxito profesional y la expresión personal, el peso de las expectativas y la búsqueda del propósito en la vida creativa. Es una historia profundamente humana que reflexiona sobre la frustración, la pasión y el valor de seguir creando a pesar del fracaso.

Reparto principal y estudios involucrados

Según la información filtrada, el reparto principal incluiría a:

  • Shōya Chiba como Kōichi Asakura

  • Yumi Uchiyama como Eren Yamagishi

La serie será una coproducción entre Signal.MD y Production I.G, dos estudios con experiencia en animaciones estilizadas y temáticas introspectivas, responsables de títulos como FLCL Progressive, Run with the Wind o Psycho-Pass. Esta colaboración promete una adaptación con un alto nivel visual y narrativo, manteniendo la atmósfera emocional y artística del manga original.

De webmanga a fenómeno editorial

La obra de Kappi nació en marzo de 2016 en el portal de manga cakes, donde rápidamente destacó por su tono maduro y su mirada realista sobre el mundo del arte y la publicidad. En octubre de 2017, Shueisha relanzó la serie en la plataforma Shonen Jump+, esta vez con los trazos más detallados del ilustrador nifuni, lo que impulsó su popularidad entre un público más amplio.

El manga finalizó el 8 de octubre de 2022, con un capítulo extra publicado en diciembre del mismo año, y un total de 24 volúmenes recopilatorios, editados por Shueisha.

Además, la historia inspiró una serie de acción real en 2019, emitida en Japón, que ayudó a consolidar el reconocimiento de la obra como uno de los dramas contemporáneos más representativos del manga seinen moderno.

Una mirada adulta al proceso creativo

Eren the Southpaw no es una historia sobre la fama o el talento innato, sino sobre la lucha interior que acompaña a todo artista. Kōichi representa al creador que renuncia a sus sueños por la seguridad de un trabajo estable, mientras que Eren encarna la genialidad que roza la autodestrucción. Juntos reflejan las dos caras de la misma moneda: la dificultad de encontrar equilibrio entre la pasión y la realidad.

El anuncio del anime ha generado gran expectación entre los seguidores del manga, que ven en esta adaptación una oportunidad de revivir una historia que retrata con sensibilidad y crudeza la presión del éxito y la autenticidad en el arte contemporáneo.