Review del manga DN Angel -Kanzenban- Vol 7 y 8 de Yukiru Sugisaki - Editorial Ivrea

DN Angel llega nuevamente a nuestras manos gracias a dos tomos kanzenban editados recientemente por Ivrea, quienes finalmente han sido capaces de publicar en nuestro país los últimos capítulos de este manga, que se quedó sin final en su publicación previa al no lanzarse el manga más allá de la frontera nipona.

Review del manga DN Angel -Kanzenban- Vol 7 y 8 de Yukiru Sugisaki - Editorial IvreaReview del manga DN Angel -Kanzenban- Vol 7 y 8 de Yukiru Sugisaki - Editorial Ivrea

En cuanto a la edición, se mantiene con su formato en rústica con sobrecubiertas extraíbles y tamaño A5 que cuentan con un patrón en tinta UVI en su fondo, de forma que los protagonistas resaltan en la portada. En su interior se encuentran aproximadamente 400 páginas por tomo, entre las que hay algunas a color correspondiendo a las iniciales con el índice y las primeras páginas del manga, así como una galería de ilustraciones en su final. El precio del tomo es de 18€ y la serie se completará con un total de 10.

Review del manga DN Angel -Kanzenban- Vol 7 y 8 de Yukiru Sugisaki - Editorial Ivrea
DN Angel -Kanzenban- Vol 7 y 8
Las dos hermanas Harada deciden ir a una cita con Dark y Daisuke, pero lo que en un principio parece un pasatiempo inofensivo y divertido, aunque algo estresante para el chico y su álterego, acaba transformándose en un gran problema cuando Risa es secuestrada por Argentine, una obra de arte que como Dark fue creado en la revolución cultural y que todo el mundo pensó había sido destruida por los Hikari.

Pero sorpresa, claramente no había llegado su final, y esperando encontrarse con un digno rival, secuestra a Risa y es a Daisuke y Dark, ayudados por Hikari, a quienes les toca ir a buscar a la chica. Sin embargo, lo que ninguno espera es que el propósito de Argentine no sea realmente el ataque, si no defender otra obra de arte de la que está enamorado, Qualia. 

En mitad de todo ese sarao, Satoshi logra recuperar y reparar a Argentine, utilizando fragmentos de lo que quedó de Qualia, conservando únicamente el poder de restaurar obras de arte y lo envía a la casa de los Niwa donde es adoptado y pasa a formar parte del equipo de restauración.

Con este nuevo miembro en el equipo no pasa mucho más tiempo antes de tener que enfrentar otra obra de arte y la siguiente en aparecer es Insomnia, quien se pone a hurgar en la mente de Daisuke, pretendiendo aislarse de su mundo y quedarse con su vida. Podemos decir que no hay nada nuevo en ello, pero el problema es que ni Dark ni ninguna de las Harada están de acuerdo con ello.

Review del manga DN Angel -Kanzenban- Vol 7 y 8 de Yukiru Sugisaki - Editorial IvreaReview del manga DN Angel -Kanzenban- Vol 7 y 8 de Yukiru Sugisaki - Editorial Ivrea

En este tomo se profundiza en un elemento muy interesante, en Argentine, quien fue testigo del sufrimiento y la destrucción de muchas obras de arte marcadas por el dolo, pero que pese a estar rodeado de todo ese sufrimiento, cuando fue liberado en lo único que puedo pensar fue en recrear a  Qualia, imitando las técnicas de su creador. Esta bonita alegoría nos habla sobre el dolor, el amor y el renacer para hacer el bien y ser capaz de restaurar lo roto. Un detalle tierno, elegante y muy bonito que nos ablanda el corazón con su lectura.

Y siguiendo en esta línea de pensamiento, podemos ver como Daisuke y Satoshi intentan arreglar lo que Dark/Krad rompieron hace años con sus respectivos alter egos. Los dos adolescentes tienen una buena relación entre ellos, aunque complicada con sus familias, y saben que aunque son rivales en el terreno de batalla, confían el uno en el otro y nos dan momentos mágicos de compañerismo.

Review del manga DN Angel -Kanzenban- Vol 7 y 8 de Yukiru Sugisaki - Editorial IvreaReview del manga DN Angel -Kanzenban- Vol 7 y 8 de Yukiru Sugisaki - Editorial Ivrea

Finalmente, en cuanto al arte de este tomo, podemos comprobar como hay un salto más que llamativo entre el tomo 7 y 8. Y no es de extrañar, ya que su autora pausó la publicación del manga durante unos años, retomándolo nuevamente donde lo dejó, motivo por el cual no solamente el dibujo cambia, sino que la historia se puede notar algo descontextualizada. 

Por suerte para los lectores de fuera de Japón, esta edición es la primera oportunidad que tenemos de tener en nuestras manos el final de esta obra, que aunque no terminó de concluir del todo en primera instancia, ahora si que se nos permite llegar a su final, el cual aunque sabemos que polémico y que no es a gusto de todos, nos morimos por descubrir.