Reseña de Nana Vol. 3 – Amor, pérdida y decisiones imposibles en el manga más intenso de Ai Yazawa

La esperada edición 3 en 1 de Nana Volumen 3, publicada por Planeta Cómic el 3 de septiembre de 2025, reúne tres tramos fundamentales de la historia creada por Ai Yazawa, la autora que redefinió el shojo contemporáneo. Este tomo de 672 páginas no solo marca un punto de inflexión emocional y narrativo para sus protagonistas —Nana Komatsu (Hachi) y Nana Osaki—, sino que también sumerge al lector en una espiral de decisiones dolorosas, fama repentina y amores imposibles que consolidan a Nana como una de las obras más maduras, crudas y humanas del manga moderno.

nana-edicion-3en1-vol3-planeta-comic.jpg

nana-edicion-3en1-vol3-planeta-comic.jpg
El volumen se abre con la aparente estabilidad de Hachi, feliz de acompañar y animar el ascenso de la banda Blast, liderada por su mejor amiga Nana Osaki. Sin embargo, esa felicidad se resquebraja pronto. A medida que el grupo gana popularidad, las multitudes de fans y el brillo del éxito comienzan a poner distancia entre ambas, y Hachi empieza a sentir que pierde su lugar. 

En medio de esa soledad emocional, su relación con Takumi Ichinose, el carismático pero calculador líder de Trapnest, se intensifica hasta transformarse en un vínculo tan tóxico como irresistible. Ai Yazawa construye aquí uno de los retratos más incómodos del amor dependiente y de la vulnerabilidad femenina frente al deseo de ser amada, incluso cuando el precio es la propia identidad.

El arco argumental central gira en torno a la relación entre Hachi, Nobu y Takumi, una triada donde cada elección acarrea consecuencias irreversibles. La relación pura y sincera entre Hachi y Nobu Terashima, guitarrista de Blast, se ve amenazada cuando un inesperado embarazo la empuja hacia Takumi, quien asume la responsabilidad no por amor, sino por control y conveniencia. 

Este hecho fractura no solo la amistad entre las dos Nanas, sino también la dinámica emocional de todo el grupo. Yazawa convierte lo que podría haber sido un cliché romántico en un devastador retrato de las decisiones que nos marcan para siempre. El matrimonio entre Takumi y Hachi, lejos de ser un final feliz, es una condena emocional para todos los involucrados: Nobu queda destrozado, Nana Osaki se hunde en la frustración, y la tensión entre Trapnest y Blast alcanza niveles insostenibles.

Uno de los grandes logros de Ai Yazawa en este volumen es su uso magistral de la narración desde la perspectiva de Nana Osaki. A través de su voz introspectiva y dolida, el lector percibe cómo la historia avanza entre la nostalgia y la pérdida, como si todo lo ocurrido se relatara desde un futuro donde nada puede ya repararse. Esa estructura narrativa dota al manga de una melancolía única, donde cada recuerdo tiene el peso de algo que ya se ha roto. Las palabras que Osaki dirige a su otra mitad —“Seguiré llamándote, Nana, aunque duela”— resuenan como un eco constante que acompaña al lector hasta la última página.

nana-edicion-3en1-vol3-planeta-comic.jpgnana-edicion-3en1-vol3-planeta-comic.jpg

nana-edicion-3en1-vol3-planeta-comic.jpg
En el plano visual, Yazawa vuelve a desplegar su característico estilo elegante y expresivo. Su trazo fino y la composición cuidada transmiten un equilibrio entre glamour y crudeza emocional. Los escenarios urbanos de Tokio se convierten en una extensión del estado anímico de los personajes: bares llenos de humo, habitaciones en penumbra, luces de neón que reflejan la efímera belleza de los sueños juveniles. 

El contraste entre los mundos de Blast y Trapnest —el rock independiente frente al éxito comercial— se plasma no solo en la estética, sino también en la forma en que los personajes se relacionan con el amor, el arte y la fama.

A nivel temático, este volumen de Nana explora con valentía los dilemas de la madurez emocional, el precio de las decisiones amorosas y la imposibilidad de conciliar los sueños con la realidad. Ai Yazawa evita el sentimentalismo fácil y apuesta por un tono desgarrador pero profundamente honesto. 

La autora muestra cómo Hachi, siempre idealista y dependiente, se enfrenta por primera vez a las consecuencias reales de sus actos. Mientras tanto, Nana Osaki, símbolo de independencia y rebeldía, se desmorona al ver cómo su entorno se fragmenta y cómo el pasado regresa en forma de culpa y vacío.

nana-edicion-3en1-vol3-planeta-comic.jpgnana-edicion-3en1-vol3-planeta-comic.jpg

nana-edicion-3en1-vol3-planeta-comic.jpg
Esta nueva edición 3 en 1 de Planeta Cómic, con su formato rústico sin solapas (14,8 x 21 cm), ofrece una lectura cómoda y sólida, ideal para los lectores que buscan una experiencia inmersiva. El tomo combina secciones a blanco y negro con algunas páginas a color, manteniendo la calidad de reproducción característica de la editorial. 

Además, la inclusión de notas y una impecable rotulación hacen de esta edición una pieza imprescindible tanto para coleccionistas como para quienes descubren por primera vez la obra de Ai Yazawa.

Nana Edición 3 en 1 Vol. 3 no solo es un retrato de amores rotos y amistades puestas a prueba: es una reflexión sobre el paso del tiempo, la pérdida de la inocencia y el dolor que acompaña al crecimiento. Ai Yazawa demuestra aquí que el shojo puede ser tan devastador y complejo como cualquier drama literario contemporáneo. Cada diálogo, cada mirada entre las dos Nanas, destila una verdad emocional que trasciende el género y se instala en la memoria del lector.

Con este volumen, la historia de Nana alcanza su punto de mayor tensión emocional. Es el momento en que los sueños se estrellan contra la realidad y las promesas se rompen para siempre. Y sin embargo, entre lágrimas, cigarrillos y canciones, sigue latiendo algo profundamente humano: la esperanza de ser comprendido, de ser amado, de no estar solo en la gran ciudad.