El otoño llega cargado de lecturas imperdibles de la mano de Diábolo Ediciones, que este mes de octubre de 2025 presenta un conjunto de lanzamientos que celebran el cómic clásico, el terror lovecraftiano y los grandes iconos de la cultura popular. Una propuesta que combina pasión por la ilustración, rescate editorial y análisis literario en un catálogo que crece con fuerza en España y América Latina.
La oscuridad vuelve con Cthulhu nº 32
Abrimos el mes con el regreso de una de las publicaciones más emblemáticas del sello: Cthulhu nº 32, la revista de cómic y relatos dedicada al terror cósmico. Con una portada ilustrada por Juan Serrano que muestra a Cthulhu emergiendo de las profundidades para destruir la Estatua de la Libertad, este número ofrece 112 páginas en color y blanco y negro, donde autores como Alfonso Bueno, Pedro Villarejo y Elchinodepelocrespo dan rienda suelta a la locura y lo indescriptible.
Desde su creación, Cthulhu se ha consolidado como un referente en la narrativa gráfica del horror lovecraftiano, y esta nueva entrega promete mantener viva la fascinación por los antiguos dioses y el miedo ancestral que desafía la razón.
Terror clásico para coleccionistas
El espíritu de Halloween impregna también las reediciones y recopilaciones de clásicos del horror que Diábolo Ediciones prepara para las próximas semanas. Entre las más destacadas se encuentra Historias de ultratumba, de Tom Sutton, una antología que rescata joyas del terror gótico de los años 50 y 60.
A esta se suman otros títulos imprescindibles como Haunted Love, Frankenstein de Dick Briefer, Zombis, Voodoo, Fantasmas y Haunted Horror. Estas obras, que estarán disponibles en la tercera semana de noviembre, reúnen relatos estremecedores con el encanto del cómic pulp, un festín visual ideal para los amantes de las viñetas clásicas y las ediciones de colección.
Ensayos para amantes de los héroes legendarios
Diábolo no se limita al horror y amplía su apuesta con títulos dedicados a los mitos literarios y los héroes del pulp. El primero de ellos, Conan el Bárbaro. Su travesía por la literatura, firmado por Javier Jiménez Barco, ofrece un exhaustivo repaso al legado del cimmerio desde su debut en Weird Tales hasta las múltiples reinterpretaciones que lo han mantenido vivo durante casi un siglo.
Junto a él llega Flash Gordon. Historia de un héroe galáctico, de Roberto Barreiro, un recorrido fascinante por las aventuras espaciales del legendario personaje de Alex Raymond, sus adaptaciones al cine y su impacto en la ciencia ficción moderna. Ambos ensayos estarán disponibles en la segunda semana de noviembre, y se presentan como piezas fundamentales para cualquier biblioteca dedicada al estudio de la narrativa popular.
Del Fantasma de la Ópera a Totoro: el encanto de la cultura visual
El catálogo se completa con obras que conectan literatura, cine y emociones. Destaca Los mil rostros del Fantasma de la Ópera, de Mario Hernández, un volumen de 272 páginas (ISBN 979-13-87995-10-2, 27,95 €) que rastrea la figura de Erik desde la novela de Gaston Leroux hasta su presencia en el cómic, el cine y la animación contemporánea.
Por su parte, la tercera edición de En busca de Totoro, escrita por Sebastián Hirr, vuelve a las librerías como una reflexión poética sobre Mi vecino Totoro, la obra maestra de Hayao Miyazaki. Un ensayo que combina sensibilidad y análisis cultural, ideal para redescubrir la magia del estudio Ghibli desde una mirada intimista.
Un catálogo que une generaciones
Estas novedades de Diábolo Ediciones confirman la solidez de una editorial que continúa rescatando clásicos del cómic y promoviendo nuevos espacios de análisis cultural. Con ediciones cartoné de 17 x 24 cm, precios accesibles y un cuidado diseño, las propuestas de octubre y noviembre consolidan a Diábolo como un referente para lectores exigentes y coleccionistas.
Terror, aventura, nostalgia y reflexión se combinan en un catálogo que invita a descubrir —o redescubrir— los mundos que marcaron la historia del cómic y la literatura fantástica.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)