La película de anime ‘Peleliu: Guernica of Paradise’ presenta nuevo tráiler y confirma su estreno en diciembre
El sitio web oficial de la película de anime basada en el manga Peleliu: Guernica of Paradise (Peleliu: Rakuen no Guernica), de Kazuyoshi Takeda, ha publicado un nuevo tráiler y una imagen promocional que adelantan el tema principal de la cinta, “Kiseki no Yō na Koto” (Algo parecido a un milagro), interpretado por la cantante y actriz Mone Kamishiraishi. El filme se estrenará en cines japoneses el 5 de diciembre de 2025.
Una mirada humana a la tragedia de la guerra
Ambientada durante la Batalla de Peleliu, una de las más cruentas de la Segunda Guerra Mundial, la historia transcurre en el verano de 1944, en la isla tropical de Peleliu (Palaos). Allí, unos 10.000 soldados japoneses se enfrentaron a 50.000 tropas estadounidenses en un conflicto que se prolongó durante meses.
El protagonista, Hiroshi Tamaru, es un joven soldado japonés con un sueño improbable: convertirse en mangaka. A través de su mirada sensible y creativa, la obra muestra el contraste entre la belleza paradisíaca del entorno y el horror del enfrentamiento bélico, ofreciendo un relato intimista sobre el miedo, la esperanza y el deseo de sobrevivir en medio del caos.
Reparto principal y un enfoque cinematográfico realista
La película contará con las interpretaciones de Rihito Itagaki, que da vida al bondadoso Tamaru, y Tomoya Nakamura, quien interpreta a su compañero de armas Keisuke Yoshiki. Ambos personajes representan la camaradería y la vulnerabilidad de una generación de jóvenes que, pese a la guerra, aún sueña con un futuro.
Gorō Kuji, conocido por su trabajo en Chained Soldier y The Fire Hunter, dirige la película junto a los estudios Shinei Animation y Fugaku. El guion está a cargo de Junji Nishimura (True Tears, A Lull in the Sea, GLASSLIP), quien colabora directamente con el autor original Kazuyoshi Takeda para mantener la fidelidad y sensibilidad del manga. La distribución correrá a cargo de Toei.
Un equipo artístico de prestigio y una banda sonora de Kenji Kawai
El apartado visual de la cinta destaca por su tono sobrio y realista. Ryōji Nakamori actúa como diseñador de personajes y director jefe de animación, mientras que la dirección artística está supervisada por Kuniko Iwatani, Hiroshi Katō y Hirofumi Sakagami, del estudio Totonyan.
La música original está compuesta por Kenji Kawai, uno de los nombres más reconocidos de la industria, responsable de bandas sonoras inolvidables como Ghost in the Shell y Patlabor: The Movie. Su trabajo promete aportar una atmósfera emotiva y contemplativa que subraya el contraste entre la crudeza de la guerra y la humanidad de los soldados.
Otros miembros clave del equipo incluyen a Aki Watanabe y Kasumi Hasegawa en dirección de color, Tetsuya Nakano y Shinichirou Takahashi en dirección de 3D, y Chikako Yokota como directora de sonido.
Un manga galardonado que mezcla arte, historia y tragedia
Peleliu: Guernica of Paradise se publicó originalmente en la revista Young Animal de Hakusensha entre 2016 y 2021, con la colaboración del historiador Masao Hiratsuka. La obra cuenta con 11 volúmenes recopilatorios y ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos una nominación al 25.º Premio Cultural Osamu Tezuka en 2021 y un premio en la 46.ª edición de los Japan Cartoonist Awards en 2017.
En marzo de 2022 se lanzó el spinoff Peleliu Gaiden, que amplía el universo narrativo desde nuevas perspectivas y finalizará con su cuarto volumen en julio de 2025.
Una historia bélica desde el punto de vista de la esperanza
Con esta adaptación, Peleliu: Guernica of Paradise busca trascender el género bélico tradicional, ofreciendo una historia profundamente humana sobre la supervivencia, el arte y la fragilidad de los sueños en tiempos de guerra. A través del personaje de Tamaru, la película explora cómo incluso en medio del sufrimiento, la creatividad puede convertirse en una forma de resistencia y esperanza.