El legado del gran Francisco Ibáñez sigue vivo. Bruguera ha anunciado el lanzamiento de ¡Hachís!... Salud, una historieta inédita realizada en 2014 que verá la luz por primera vez el próximo 16 de octubre de 2025. Esta publicación marca además el inicio de la nueva colección Ibáñez Mítico, un proyecto comisariado por el periodista y divulgador Jordi Canyissà que ofrecerá una mirada renovada a la obra del autor más popular del cómic español.
Una colección para redescubrir a Ibáñez
Ibáñez Mítico nace con la ambición de convertirse en una colección anual que recuperará y revisitará la obra del maestro, añadiendo un aparato crítico y material inédito. Cada volumen incluirá guiones originales, material gráfico escaneado, prólogos y notas que enriquecerán la lectura y permitirán comprender con mayor detalle el proceso creativo del autor.
La primera entrega será ¡Hachís!... Salud, una aventura inédita de Mortadelo y Filemón que se suma al vasto universo de la T.I.A. A lo largo de 64 páginas, los agentes deberán enfrentarse a una trama de narcotráfico donde los criminales utilizan los métodos más disparatados, como falsos cochecitos de bebé o instrumentos musicales, para distribuir droga. Con la habitual torpeza de Mortadelo, la astucia de Filemón, la desesperación del Súper y la presencia de Ofelia, la historieta mantiene intacta la esencia humorística de Ibáñez.
Una edición cuidada al detalle
El libro se presenta en un formato similar al de la colección Magos del Humor (21 x 29 cm, cartoné con sobrecubierta), e incluye además la cubierta original tal y como Ibáñez la concibió. La sobrecubierta incorpora acabados metalizados, otorgándole un carácter de pieza de colección. Entre sus extras destacan los guiones originales escaneados, apuntes del autor y un completo estudio de Jordi Canyissà que contextualiza la obra dentro de la trayectoria del dibujante.
Ibáñez, cronista del presente a través del humor
Aunque ¡Hachís!... Salud fue creada en 2014, su temática sigue de plena actualidad. Con humor y sátira, Ibáñez abordó debates sociales como la legalización de la marihuana, del mismo modo que en otras ocasiones se inspiró en la política, la economía o los fenómenos sociales de su tiempo. Así, el autor ya había reflejado la crisis económica en ¡Por Isis, llegó la crisis! (2009), el dopaje en El dopaje… ¡qué potaje! (2007) o la corrupción política en El Tesorero (2015).
El legado de Francisco Ibáñez
Nacido en 1936 en Barcelona y fallecido en 2023, Francisco Ibáñez fue el creador de algunos de los personajes más icónicos del cómic español: Mortadelo y Filemón, 13 Rue del Percebe, Rompetechos, La familia Trapisonda, Pepe Gotera y Otilio o El botones Sacarino. A lo largo de su carrera dibujó más de 20.000 páginas y su obra fue reconocida con premios como el Gran Premio del Salón del Cómic de Barcelona (1994), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2001) o la Creu de Sant Jordi (2022).
Con ¡Hachís!... Salud, Bruguera inaugura una colección que no solo rescata material inédito, sino que también asegura la vigencia del humor y la mirada crítica de Ibáñez para nuevas generaciones de lectores.