Girocòmic 2025: Generación One Piece

En la presente edición de Girocòmic no podía faltar la presencia de dos de los fans de One Piece que más difunden esta obra dentro y fuera de Internet. Se trata de Cómic Pau y DJoseppe10. Los dos participaron en este certamen de varias formas. Desde su stand, donde podías conseguir la flamante camiseta de Carue y otras de otros personajes de anime, el kahoot de One Piece y la charla titulada Generació One Piece: el somni d’un pirata. En ella, pudimos ver a estos dos amantes de la obra de Eiichiro Oda compartiendo con el público aficiones, anécdotas y el futuro sobre One Piece. Todo ello sin hacer ningún spoiler de la trama actual del manga en Japón.

Girocòmic

En esta ocasión, nadie los presentó. Se presentaron entre ellos. Lo primero que dijeron fue expresar su alegría porque los micrófonos iban con pinganillo, lo cual les dejaba las manos libres. Aprovecharon esta novedad para aplaudir. Durante todo el encuentro con los fans, aplaudieron y aplaudieron. A lo largo de la intervención, van eligiendo a personas del público que irán subiendo al escenario para explicar qué significa One Piece para ellos y ellas. Los primeros son un padre y un hijo. Jimmy y Silas. El pequeño es muy tímido. Por tanto, las preguntas van dirigidas al padre. Este habla de One Piece y de lo fan que es su hijo. Él también sigue este anime. La segunda invitada es una chica llamada Noa. Cómic Pau y DJoseppe10 le preguntan si le gusta la pizza con piña o sin piña y qué significa One Piece para ella.

Generació One Piece

La historia de Noa puede ser tu historia o la de tu amigo, tu vecino o tu familiar. Ella comparte con el público una historia de dolor, superación y resistencia. La historia protagonizada por los Mugiwara le ayudó a salir de una situación de acoso escolar que sufrió durante un tiempo. Además, esta obra la anima a vivir. La tercera invitada es una chica ataviada con un cosplay de Sugar de los piratas de Doflamingo. Además, lleva una cesta con peluches de cabras y ovejas. Cómic Pau y DJoseppe10 se enamoran de los peluches y Pau, en broma, le pregunta quiénes son esos peluches porque podrían el padre o la madre de alguien. En este punto de la charla aparece el debate de Chopper pre-timeskip y post-timeskip. Se genera un pequeño debate sobre cuál de los dos molaba más. La primera versión gana por goleada. Antes Chopper molaba.

DJoseppe10 y Cómic Pau

Tras esto, Cómic Pau y DJoseppe10 buscan a un fan veterano. Nadie alzaba la mano. Por ello, nosotros salimos a la palestra en representación de los fans veteranos. Cómic Pau y DJoseppe10 nos preguntan cuándo empezamos a ver One Piece. Nosotros le contestamos que ni cuando empezó en TV3 ni cuándo empezó en castellano en Telecinco. Antes. Descubrimos esta obra en un artículo de uno de los números de la ya desparecida revista Dibus! Una publicación que gozaba de un gran éxito a inicios de los 2000. En aquella época faltaba poco para el estreno de One Piece. Algunos vimos a la tripulación del sombrero de paja por primera vez en esa revista. Cómic Pau y DJoseppe10 nos preguntan con qué escena nos quedamos. Tras reflexionarlo, elegimos la revelación por parte de Sengoku de la identidad real de quién es el padre de Ace. Tras esto, se elogian personajes diversos como Emporio Ivankov. Al final, mostramos la camiseta de Mr.2 que compramos antaño en el stand de Cómic Pau y DJoseppe10.

Cosplay de Sugar

Seguidamente, DJoseppe10 nos cuenta que él descubrió One Piece durante el último asalto del combate entre Luffy y Arlong. Por otro lado, su momento favorito es cuando Luffy gana a Enel y hace sonar la campana de Shandora como les prometió a los habitantes de Skypea. Después, grita con todas sus fuerzas que la isla del cielo existe para que lo escuchen Montblanc Cricket y sus amigos Masira y Shoujou. Cómic Pau, por su parte, descubrió One Piece en Megatrix, Antena 3, durante el arco de Little Garden. Pensó que One Piece era un anime sobre dinosaurios. En cuanto a su momento favorito, es cuando Luffy le pone su sombre a Nami, diciéndole que la ayudará porque es su nakama. En segundo lugar, está cuando Ussopp y Luffy hacen las paces al final de Water 7.

One Piece

La última invitada en subirse al escenario es Carolina, la abuela de Valerio. Ella nunca ha visto One Piece, pero como es importante para su nieto, lo acompaña. Antaño hizo lo mismo con su hijo en el Salón del Cómic de Barcelona. Cómic Pau y DJoseppe10 se emocionan y le piden un gran aplauso para Carolina y para todas las personas como ella que acompañan a hijos o nietos aunque no hayan visto nada de ningún cómic. Entonces DJoseppe10 comparte con el público cómo su madre descubrió One Piece viendo el live action de Netflix. Ella le contó a su hijo que estaba viendo una serie protagonizada por un chico que llevaba el mismo sombrero que DJoseppe10. Entonces se habla de cómo la adaptación de Netflix y el remake que está preparando Wit Studio puede hacer llegar la obra a más gente. Después, hablan sobre el live action. Creen que han acertado con el mayor protagonismo de Buggy, pero ocurre lo contrario con Garp. Sobre el final de One Piece, creen firmemente que no acabará aunque acabe. Nos recomienda a todos que cuando acabe esta maravillosa historia todos nos reunamos en la plaza mayor del pueblo cantando «Binks no sake». Sería épico.
One Piece