El esperado anime Champignon Witch (La Sorcière aux Champignons / Champignon no Majo), adaptación del manga de Tachibana Higuchi, ha presentado su primer tráiler oficial, que nos transporta a un mundo de fantasía melancólica protagonizado por la misteriosa bruja Luna. La serie, producida por los estudios Typhoon Graphics y Qzil.la, tiene previsto su estreno en Japón en enero de 2026.
Una historia mágica sobre soledad, prejuicio y esperanza
En el corazón de la Selva Negra, donde crecen hongos venenosos y la niebla cubre los caminos, vive Luna, conocida como la Bruja de los Champiñones. Su piel tóxica y su aliento letal la han condenado a una vida de aislamiento, temida por los humanos y rechazada por otras brujas. Sin embargo, Luna conserva un profundo deseo de ayudar a los demás: cada semana viaja en secreto a la ciudad vecina para vender remedios curativos y comprar libros raros que alimentan su curiosidad infinita.
Su bondad, sin embargo, despierta tanto admiración como miedo. En un reino donde las brujas de la Luz son veneradas y las de la oscuridad perseguidas, Luna representa el conflicto entre la apariencia y la esencia. Su historia es un relato sobre la empatía, la diferencia y la redención, envuelto en una atmósfera de cuento gótico que combina la delicadeza del shōjo con la melancolía del slice of life.
Un equipo creativo de gran talento tras la animación
La dirección de la serie recae en Yōsuke Kubo, conocido por su trabajo en Dahlia in Bloom, mientras que el guion está a cargo de Yuko Kakihara, responsable de títulos como Blue Box, Urusei Yatsura y Dragon Ball Daima.
El diseño de personajes corre por cuenta de Miki Matsumoto (Summer Time Rendering, L’Abominable Chevalier), quien aporta un estilo delicado y expresivo que realza la naturaleza etérea de Luna y la atmósfera de ensueño del bosque.
Typhoon Graphics y Qzil.la serán los encargados de la producción animada, una colaboración que promete una dirección artística rica en matices, colores suaves y paisajes cargados de simbolismo.
Del manga al anime: una historia que florece en el silencio
El manga original Champignon Witch (Champignon no Majo) comenzó su serialización en 2019 bajo el sello de Hakusensha y cuenta actualmente con siete volúmenes publicados en Japón. La obra, firmada por Tachibana Higuchi —conocida también por Gakuen Alice y Ori no Naka no Soloist—, se ha ganado un público fiel por su tono poético y su visión introspectiva de la magia como metáfora de la diferencia.
En Francia, el manga se publica bajo el título La Sorcière aux Champignons por la editorial Glénat, donde ha recibido elogios por su narrativa contemplativa y su enfoque visual cercano a la ilustración clásica europea.
Una fantasía llena de sensibilidad y reflexión
Champignon Witch se perfila como una de las producciones más emotivas del invierno de 2026. Más que una historia de magia, promete ser una fábula sobre la empatía y la aceptación, donde la verdadera luz nace de los rincones más sombríos del bosque. Con su delicado equilibrio entre drama, romance y fantasía, la serie busca dejar una huella en los espectadores que aprecian la belleza en lo diferente.