Presentado el libro Almas Oscuras: Berserk contra Dark Souls

GTM Ediciones y PLAION España han anunciado el lanzamiento de Almas Oscuras: Berserk contra Dark Souls, un ensayo de Adrián Suárez que estará disponible en librerías a partir del 22 de octubre de 2025. La obra explora la influencia de Berserk, de Kentarô Miura, en los universos creados por Hidetaka Miyazaki en Dark Souls, Bloodborne y Elden Ring.

El libro invita a redescubrir la relación entre ambas obras a través de una mirada íntima y personal. Suárez conecta la herencia de Miura con la filosofía oriental, la mitología y la melancolía atlántica, analizando cómo la cicatriz emocional de Berserk se refleja en los mundos oscuros y decadentes de Miyazaki. Con 200 páginas en tapa dura al cromo mate y encuadernación en hilo, se presenta como un ensayo que profundiza en el dolor, la belleza y la resiliencia humana a través de la narrativa fantástica.

Libro Almas Oscuras Berserk contra Dark Souls de Adrián Suárez publicado por GTM Ediciones en 2025

El volumen estándar estará disponible el 29 de octubre con un precio de 25,95 euros. Además, se pondrán a la venta dos Ediciones Limitadas de Lujo para coleccionistas —Halcón de la Luz y Perro del Eclipse— a partir del 22 de octubre con un precio de 69,95 euros. Cada una incluirá una caja contenedora imantada, el libro con cubierta metalizada, certificado numerado de 1.000 unidades, colgante del huevo del Rey, medallón esmaltado, placa de aluminio, parche de tela y más de 200 páginas de contenido.

Libro Almas Oscuras Berserk contra Dark Souls de Adrián Suárez publicado por GTM Ediciones en 2025

El autor, Adrián Suárez Mouriño, es doctor en Narrativa de Videojuegos por la Universidad de La Coruña y director del máster y grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos de la UNIR. Además, es colaborador en medios como GTM, 3Djuegos y la revista Manual, y autor de títulos como Los secretos de las Tierras Intermedias: más allá de Elden Ring o El padre de las almas oscuras: Hidetaka Miyazaki a través de su obra.

Con esta publicación, GTM Ediciones amplía su catálogo con un ensayo que promete convertirse en un referente para los fans de Miura y Miyazaki, ofreciendo una nueva forma de comprender la conexión entre dos universos que han marcado a generaciones de lectores y jugadores.