Laura Pérez publica un cómic para el Museo de Arte Moderno de Nueva York

La artista valenciana Laura Pérez ha sido la encargada de realizar un nuevo cómic para el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) dentro de la colección Drawn To MoMA, un proyecto en el que autores internacionales de cómic aportan su visión personal sobre el arte, la cultura y la vida. Su historia corta, titulada All It Hides, ya está disponible en la web oficial del museo y, además, formará parte de una futura antología recopilatoria de la serie.

Laura Pérez publica el cómic All It Hides para el Museo de Arte Moderno de Nueva York.

La revista del MoMA ha destacado especialmente que se trata de la primera contribución bilingüe publicada en esta colección, estableciendo un paralelismo con Ocultos (Astiberri, 2019), donde la autora exploraba la conexión entre espacios, tiempos y estados mentales. En esta nueva obra, Pérez reflexiona sobre el efecto que las visitas a un museo pueden provocar en el espectador, convirtiéndose en una especie de diálogo íntimo con las obras expuestas.

En palabras de la propia Laura Pérez: “Aunque no podamos conseguir entender lo que sintió el artista al crearla, sí sentimos su impacto sobre nosotros. Siempre surge la inspiración de maneras inesperadas, quizás una figura que nos llama la atención, un tipo de color, una luz… es como una conversación interna”.

Este nuevo trabajo confirma la proyección internacional de la autora, que ya ha publicado en inglés sus libros Ocultos, Tótem (2021) y Nocturnos (2024) a través de Fantagraphics, una de las editoriales de referencia del cómic independiente en Estados Unidos. Su reconocimiento en el país norteamericano no se limita al ámbito editorial: Pérez también ha colaborado con medios como The Washington Post, National Geographic y Vanity Fair, además de haber estado nominada a un premio Emmy por su labor en el diseño artístico de los créditos de la serie Solo asesinatos en el edificio.

Con All It Hides, Laura Pérez refuerza su lugar como una de las creadoras españolas con mayor proyección internacional, capaz de fusionar lo poético y lo visual en un lenguaje único que ahora forma parte de la colección del MoMA.