Girocòmic 2025: análisis del cartel

Girocòmic vuelve el segundo fin de semana de octubre en su décima edición. Tras diez años, esta convención de tebeos, manga, cosplay, exposiciones, conferencias, talleres y otras actividades se ha consolidado en la capital gerundense. Como va siendo habitual, este certamen se celebra en el recinto de Fira Girona, justo en uno de los laterales del parque de la Dehesa. Un enclave perfecto. Los dos días en los que transcurre el evento estarán llenos de actos de todo tipo y para todas las edades. Además, habrá un espacio gastronómico dentro del espacio. Sin embargo, fijémonos en el cartel del Girocòmic 2025. Vamos allá.

Girocòmic

El póster del décimo Girocòmic lo ha creado la artista Crisartss, pseudónimo de Cristina Parra Moiseeva. La ilustradora, nacida en Girona, está estudiando el grado de Animación, Diseño y Arte Digital en el CITM de Terrassa. Mientras cursa estos estudios su arte va explorando nuevos caminos. Según reza en la página web del certamen, a la ilustradora siempre le ha apasionado dibujar. Cuando descubrió el anime, un fuego nació en ella que le impulsó a crear. Como puede verse en su Instagram, tanto los trazos de sus dibujos como el espíritu de estos beben del manganime. El resultado, como se observa ene sus trabajos, va cogiendo un estilo propio. Entre los mangas que aparecen en su cuenta, destacan personajes de Fairy Tail, Guardianes de la Noche, Hooky, Spy x Family o alter egos de ella misma. Por su parte, cabe destacar que el logotipo del evento ha sido renovado por el diseñador Xevi Esteve.

Girocòmic2

Entrando en materia, el cartel está ubicado en uno de los puentes del río Onyar. Probablemente, esté inspirado en el de Sant Agustí. De fondo, los clásicos edificios de colores vivos que caracterizan esta parte de la capital gerundense. Además, de fondo asoman la parte superior de la catedral de Girona y la de la basílica de San Félix. Dos de los monumentos religiosos más populares en la ciudad. En el cielo nocturno se abre un portal dorado de donde sale el logotipo del evento así como personajes de mangas variados como Guardianes de la Noche, Pokémon, Spy x Family, One Piece, o Assassination Classroom, entre otros. En la barandilla del puente se encuentra un alter ego de la autora que está impresionada ante el fenómeno que ven sus ojos.