El catálogo de Distrito Manga sigue creciendo y ya tiene preparadas dos incorporaciones de lujo para el primer trimestre de 2026. Durante su presentación en la Japan Weekend Madrid, la editorial sorprendió al público con el anuncio de dos nuevas obras muy esperadas por los lectores de manga en España: Caminando con la muerte, un thriller psicológico de Ryoko, y BETWIXT, una antología de historias de terror coordinada por nada menos que Junji Ito, el gran maestro del género.
Caminando con la muerte (Shi ni Aruki) debutará en febrero de 2026 en formato rústica con sobrecubierta. Se trata de un seinen cerrado en tres volúmenes, publicado originalmente por Shōgakukan, que atrapa al lector con una atmósfera oscura y opresiva. La historia sigue a Kurosu Tokimune, un hombre adinerado que muere de manera antinatural. Su familia, reunida para el duelo, pronto se convierte en el centro de una investigación policial. Todas las sospechas recaen sobre Tokiko, la hija adoptiva, quien fue la primera en encontrar el cadáver y no muestra el más mínimo signo de angustia. Pero lo inquietante es que, allí donde va Tokiko, la gente tiende a morir… Una serie que combina misterio, tensión psicológica y un marcado componente de thriller, perfecta para quienes disfrutan de relatos turbios y cargados de incertidumbre.
El segundo gran anuncio es BETWIXT, previsto para marzo de 2026. Este tomo único recopila una antología de historias cortas de terror, creadas por distintos autores bajo la coordinación del inigualable Junji Ito, responsable de clásicos como Uzumaki o Tomie. En este volumen se reúnen varias visiones del horror contemporáneo, siempre con el sello inconfundible del maestro japonés, que actúa como hilo conductor del proyecto. El resultado es una obra única que combina talento emergente con la experiencia de uno de los autores más influyentes del manga de terror.
Con estas dos licencias, Distrito Manga refuerza su línea seinen y de terror, ofreciendo tanto una historia cerrada de tres tomos que promete convertirse en un imprescindible para los amantes del thriller psicológico, como un tomo único que hará las delicias de quienes buscan nuevas pesadillas dibujadas bajo la sombra de Junji Ito.
2026 se perfila como un año clave para la editorial, que continúa consolidando su catálogo con propuestas variadas, intensas y de gran atractivo para el público español.