El mes de octubre marca el regreso de Ivrea al universo creado por Haro Asou con la publicación de Alice on Border Road (Imawa no Michi no Alice), un spin-off que expande la oscura mitología de Alice in Borderland. Esta nueva entrega, dibujada por Takayoshi Kuroda y escrita por el propio Asou, nos sumerge en otro despiadado juego de cartas donde la vida de los participantes vuelve a pender de un hilo.
La protagonista de esta historia es Kina Sano, una estudiante de secundaria en Tokio que considera que la vida no es más que un juego absurdo al que se nos obliga a participar durante unas ocho décadas. Su percepción se convierte en algo literal cuando un día despierta sin explicación en un Kyoto desolado, con una carta en la mano: la Reina de Tréboles. A medida que explora las calles vacías, conoce a Alice Kojima, otra estudiante de Tokio que posee la Reina de Corazones. La coincidencia de nombres no es casualidad: esta vez, sí hay una Alice de carne y hueso que se adentra en la pesadilla de Borderland.
Un viaje imposible de sobrevivir
Ambas jóvenes logran encontrar a otras personas en idénticas circunstancias, cada una portando cartas con diferentes figuras. Entre ellos aparece el misterioso Rey de Tréboles, que les ofrece una pista inquietante: para regresar a Tokio, deben emprender un largo viaje a pie. Sin transporte ni certezas, el grupo pronto se divide entre quienes deciden intentarlo y quienes prefieren permanecer en Kyoto. Sin embargo, la tensión se dispara cuando el portador de la Jota de Diamantes, que había optado por quedarse, es asesinado a tiros la noche antes de la partida. La tragedia marca el inicio de un nuevo ciclo de paranoia, violencia y desafíos letales donde confiar en los demás es tan peligroso como enfrentarse a los juegos.
De la Monthly Sunday GX a la edición definitiva de Ivrea
Alice on Border Road se publicó en Japón entre 2015 y 2018 en la revista Monthly Sunday GX, siendo recopilada en 8 tomos originales. La edición española de Ivrea apuesta por un formato de lujo para condensar esta historia: 4 volúmenes dobles de unas 400 páginas cada uno, en formato B6 con sobrecubierta, idéntico al de Alice in Borderland y Retry. De esta forma, los lectores podrán disfrutar de la saga completa en tan solo cuatro entregas, con periodicidad bimestral a partir de octubre.
Un regreso al infierno de Borderland
Este spin-off no solo amplía el universo narrativo ideado por Haro Asou, sino que también explora nuevas dinámicas de personajes y plantea una reflexión sobre la desesperación y la confianza en situaciones límite. Si Alice in Borderland sorprendió por su crudeza y simbolismo, Alice on Border Road promete una experiencia igual de intensa, donde los juegos y las cartas siguen siendo metáforas de la vida y la muerte en un tablero que no da segundas oportunidades.
Ficha técnica
-
Título: Alice on Border Road (Imawa no Michi no Alice)
-
Autores: Haro Asou (guion) y Takayoshi Kuroda (dibujo)
-
Editorial: Ivrea
-
Formato: B6 con sobrecubierta
-
Extensión: 4 tomos dobles (400 páginas aprox. cada uno)
-
Publicación original: 2015–2018 en Monthly Sunday GX (8 tomos)
-
Lanzamiento en España: octubre de 2025, periodicidad bimestral