Wonder Woman #25: DC presenta a la Matriarch, la nueva villana que cambiará el destino de Diana

 Wonder Woman #25: DC presenta a la Matriarch, una nueva villana que marcará el futuro de Diana

DC Comics prepara un número decisivo para la historia de su heroína más icónica con la llegada de Wonder Woman #25, un especial de aniversario que se publicará en USA el próximo 17 de septiembre de 2025. Escrita por Tom King e ilustrada por Daniel Sampere, esta entrega no solo celebra la trayectoria reciente de Diana Prince, sino que introduce a una nueva y peligrosa villana: la Matriarch, cuyo debut promete alterar el rumbo de todas las historias futuras de la Amazona.

Wonder Woman se enfrenta al debut de la Matriarch en el número aniversario #25 de DC Comics.

El esperado debut de la Matriarch
La trama sitúa a Wonder Woman tras una serie de aventuras en un mundo extraño infestado de ratones, donde finalmente logra localizar a Etta Candy y a la amazona fugitiva Emilie. Sin embargo, lo que descubre va mucho más allá de una simple misión de rescate: un pequeño presagio de muerte anuncia la llegada de la Matriarch, un personaje que irrumpe como fuerza oscura destinada a convertirse en pieza central del mito de Diana.

Daniel Sampere ha revelado el diseño de este nuevo personaje en una variante disponible para pedido, ofreciendo a los lectores un primer vistazo a la estética que definirá a esta amenaza inédita en el universo de Wonder Woman.

Wonder Woman se enfrenta al debut de la Matriarch en el número aniversario #25 de DC Comics.

Un número aniversario cargado de contenido
Wonder Woman #25 no se limita a presentar a una nueva villana, sino que también se posiciona como un punto de inflexión narrativo. Según DC, este número sienta las bases para la dirección que tomarán las futuras historias de la heroína, abriendo una nueva era para el personaje.

Además de la historia principal, el cómic contará con un despliegue de ediciones especiales:

  • Variantes en cartulina disponibles bajo pedido, firmadas por Mark Spears, Homare y Tran Nguyen (esta última en edición 1:25).

  • Una portada en blanco pensada para bocetos.

  • Una edición foil a cargo de David Nakayama.

  • Una curiosa variante estacional “Pumpkin Spicy” ilustrada por Yasmine Putri, que aporta un tono más ligero y coleccionable a la ocasión.

Tom King y Daniel Sampere, una dupla consolidada
El guionista Tom King, conocido por su estilo introspectivo y su habilidad para dotar de profundidad psicológica a los héroes, vuelve a demostrar su interés en explorar el mito de Wonder Woman a través de personajes y dilemas nuevos. A su lado, Daniel Sampere ofrece un apartado artístico detallado y épico, que en los últimos años lo ha convertido en uno de los dibujantes más representativos de la línea editorial de DC.

La introducción de la Matriarch no solo busca ampliar la galería de villanos de Diana, sino también plantear un nuevo tipo de desafío: una figura enigmática cuyo origen y motivaciones todavía no se han revelado, pero que ya se perfila como un rival de gran peso simbólico y narrativo.

El inicio de una nueva etapa para Wonder Woman
El lanzamiento de este número especial en septiembre supone también un guiño al compromiso de DC por mantener a Diana en el centro de su universo narrativo. Tras décadas de enfrentamientos con enemigos clásicos como Ares, Cheetah o Circe, la llegada de la Matriarch representa una oportunidad para renovar las amenazas a las que se enfrenta la Amazona, conectando su mitología con nuevas ideas para la generación actual de lectores.

Este aniversario no solo funciona como celebración, sino también como semilla para el futuro. Con King y Sampere al timón, Wonder Woman #25 se convierte en el inicio de un nuevo ciclo donde el legado, la identidad y los desafíos de Diana serán puestos a prueba por una villana que aspira a redefinir el equilibrio de poder en su mundo.

Conclusión
Wonder Woman #25 se perfila como una de las entregas más importantes del año para DC Comics. La introducción de la Matriarch abre una nueva era para la heroína, al mismo tiempo que rinde homenaje a su historia con un número cargado de simbolismo, variantes de coleccionista y un relato que promete marcar el futuro de todas sus aventuras.