The Other World's Books Depend on the Bean Counter: el anime BL de Yatsuki Wakatsu revela reparto y estreno en enero
La temporada de invierno 2025 traerá consigo una de las adaptaciones más esperadas dentro del género boys' love: The Other World's Books Depend on the Bean Counter, basada en las novelas ligeras de Yatsuki Wakatsu e ilustradas por Kikka Ohashi. Kadokawa ha revelado un nuevo teaser promocional y la imagen visual de la serie, confirmando que el anime se estrenará en enero de 2026 en televisión japonesa, acompañado de un equipo técnico con experiencia previa en títulos como Sasaki y Miyano o Super Lovers.
Un mundo de magia, trabajo... y romance improbable
El protagonista de la historia es Seiichirō Kondō, un contable que ha dedicado casi 30 años de su vida a cumplir con diligencia su labor, sin espacio para el descanso o las emociones. Todo cambia cuando, por culpa de un ritual de invocación de santos, acaba transportado a un mundo de fantasía. En lugar de dejarse llevar por el caos, Seiichirō aplica su lógica empresarial al nuevo entorno y se convierte en una pieza clave para la organización del reino. Pero será el encuentro con Aresh Indrak, el apuesto y reservado capitán de los caballeros, lo que pondrá a prueba sus convicciones. ¿Puede el hielo derretirse ante la calidez de la constancia?
Reparto principal confirmado
Kadokawa ha confirmado a los actores que darán vida a los protagonistas:
-
Kent Itō interpretará a Seiichirō Kondō, el contable meticuloso cuya vida da un vuelco inesperado.
-
Tomoaki Maeno será Aresh Indrak, el capitán de los caballeros con un corazón congelado.
-
Seiichirō Yamashita dará voz a Norbert, uno de los sirvientes más cercanos de Aresh.
-
Hiroki Tōchi interpretará a Kamil, el fiel y sabio mayordomo.
Este reparto de primer nivel promete dar profundidad emocional a una historia que equilibra la cotidianidad del trabajo con la ternura del descubrimiento amoroso.
Un equipo creativo veterano del BL
La dirección del anime corre a cargo de Shinji Ishihara, quien ha trabajado en otras series del género como Sasaki y Miyano y Tadaima, Okaeri. Le acompaña en la composición de la serie Yoshiko Nakamura, colaboradora habitual en los mismos títulos. El diseño de personajes estará en manos de Maki Fujii, quien repite junto a Ishihara y Nakamura, garantizando coherencia visual con las obras anteriores del mismo equipo.
El estudio de animación encargado será Studio DEEN, con la producción musical a cargo de Nippon Columbia, y la compositora Megumi Ōhashi aportando la banda sonora. Como director asistente figura Akira Yamada, consolidando un equipo técnico con experiencia y sensibilidad para el tono emocional de este tipo de historias.
Un manga en crecimiento y una novela reconocida
El anime adapta tanto las novelas ligeras como su versión manga. La serie original comenzó a publicarse en febrero de 2019, con tres volúmenes disponibles hasta la fecha. Por su parte, la adaptación al manga, dibujada por Kazuki Irodori, se publica desde marzo de 2020 en la plataforma KadoComi (anteriormente ComicWalker). El séptimo volumen del manga se publicará en Japón el 31 de octubre de 2025, y actualmente cuenta con 1,4 millones de copias en circulación entre ambos formatos.
El estilo visual, tanto en el manga como en las ilustraciones promocionales del anime, apuesta por una estética limpia, delicada y cuidada, que enfatiza la contención emocional de los personajes y la tensión romántica latente en cada escena.
Una apuesta sólida por el romance lento y maduro
The Other World's Books Depend on the Bean Counter se diferencia de otras historias isekai por su enfoque pausado, donde el choque cultural no se explota desde la acción sino desde la eficiencia y la rutina. La progresiva relación entre Seiichirō y Aresh destaca por su evolución lenta y creíble, con énfasis en la confianza mutua y el cuidado cotidiano, elementos que han conquistado al público japonés.
La combinación de temática isekai, boys' love maduro y comedia administrativa ofrece un enfoque original que podría convertirse en uno de los éxitos de la temporada invernal de 2026.