Rurouni Kenshin: Hokkaido Arc se toma un nuevo descanso de un mes tras reanudar su publicación
La esperada continuación del legendario manga de Rurouni Kenshin ha vuelto a detener su serialización. El equipo editorial de la revista Jump SQ. de Shueisha ha confirmado a través de su cuenta oficial en redes sociales que el manga Rurouni Kenshin: Hokkaido Arc, obra de Nobuhiro Watsuki y su esposa y colaboradora narrativa Kaoru Kurosaki, no estará presente en el número de septiembre, que se publica el 4 de agosto en Japón.
Este parón, que durará un mes, llega tan solo una entrega después de haber retomado la serialización el pasado 4 de julio, tras más de un año de inactividad debido a los problemas de salud del autor. El capítulo siguiente está previsto para el número de octubre, que se publicará el 4 de septiembre.
Un retorno interrumpido tras más de un año de ausencia
El Hokkaido Arc llevaba en pausa desde mayo de 2024, cuando no apareció en el número de junio de la revista. Tras varias semanas de incertidumbre, Jump SQ. confirmó en septiembre del mismo año que el manga entraba en un parón indefinido para cuidar la salud de Watsuki. La reaparición del manga en julio de 2025 había sido recibida con entusiasmo por los fans, quienes esperaban un regreso constante. Sin embargo, este nuevo parón indica que la recuperación del autor podría seguir siendo irregular.
Una historia marcada por pausas, controversia y legado
La serialización del Hokkaido Arc comenzó originalmente en septiembre de 2017, como secuela directa del manga original de Rurouni Kenshin. Su publicación fue interrumpida solo tres meses después, en diciembre de 2017, a raíz del escándalo judicial que involucró a Watsuki. La serie regresó a la revista en junio de 2018, y desde entonces ha experimentado un ritmo de publicación irregular.
A pesar de estos contratiempos, Rurouni Kenshin: Hokkaido Arc sigue siendo una de las continuaciones más esperadas de un clásico del manga que ha marcado a varias generaciones. La historia sigue explorando el viaje de Kenshin Himura, el exasesino de la era Meiji, ahora enfrentando nuevos desafíos en el norte de Japón junto a viejos y nuevos aliados.
Un manga con historia: del Weekly Shonen Jump a la leyenda del anime
Rurouni Kenshin fue publicado originalmente en la Weekly Shonen Jump entre 1994 y 1999, acumulando 28 volúmenes y más de 72 millones de copias en circulación a nivel mundial. La historia de redención de Kenshin, su promesa de no matar y su lucha contra los fantasmas del pasado, ha sido adaptada en múltiples formatos: una serie de anime de 95 episodios, películas animadas, OVAs, cinco películas live-action y una adaptación teatral a cargo de la reconocida compañía Takarazuka Revue.
La saga también ha contado con una nueva adaptación animada del manga original, cuya primera temporada se emitió en Japón entre julio de 2023 y marzo de 2024. Esta relectura del material original contó con una animación renovada y fue emitida en el bloque Noitamina de Fuji TV, con dos cours consecutivos. En octubre de 2023 se estrenó la segunda temporada, Rurouni Kenshin: Kyoto Disturbance, también con dos cours, y actualmente está en desarrollo una tercera temporada para continuar con el arco narrativo clásico.
El peso de un legado y el reto de continuar
El Hokkaido Arc representa tanto una extensión del universo creado por Watsuki como una prueba de resistencia frente a la historia del manga moderno. A pesar de los retrasos, las pausas y las sombras que han rodeado al autor, la historia de Kenshin sigue teniendo fuerza para emocionar y convocar a lectores nuevos y antiguos.
Con el regreso previsto para septiembre, los fans confían en que el equipo creativo pueda continuar sin más interrupciones. Por ahora, la promesa de más capítulos sigue viva, aunque marcada por la fragilidad del proceso creativo tras bambalinas.