Roll Over and Die: el anime revela tráiler, reparto completo y equipo técnico para su estreno en 2026
La adaptación animada de la novela ligera Roll Over and Die: I Will Fight for an Ordinary Life with My Love and Cursed Sword! continúa tomando forma con fuerza. El equipo detrás del anime ha lanzado su segundo tráiler promocional, confirmando a nuevos miembros del reparto de voces, al equipo técnico principal y reafirmando su estreno para 2026 en televisión japonesa.
Esta historia de fantasía oscura y supervivencia está basada en la serie de novelas ligeras escritas por kiki con ilustraciones de Kinta, y ha ido ganando notoriedad por su enfoque crudo, maduro y centrado en el empoderamiento femenino en un mundo cruel e injusto.
Flum Apricot: de esclava a guerrera con una espada maldita
La protagonista de la historia es Flum Apricot, una chica que jamás tuvo estadísticas destacables, ni habilidades útiles, y que fue incluida en un grupo de héroes más por obligación que por convicción. Sin embargo, cuando el sabio del grupo, Jean Inteige, la declara inútil y la vende como esclava, Flum se ve arrastrada a un abismo del que solo podrá salir abrazando el lado más oscuro de su interior. Una espada maldita y una decisión desesperada serán el punto de partida para su sangrienta transformación.
Reparto de voces y personajes confirmados
El tráiler ha revelado un amplio abanico de personajes que acompañarán (o amenazarán) a Flum en su viaje. El reparto incluye:
-
Ayaka Nanase como Flum Apricot, la protagonista marcada por el rechazo y la brutalidad del mundo.
-
Miku Itō como Milkit, una joven vendida como esclava que encuentra en Flum una protectora.
-
Miki Kariya como Cyrill Sweechka, una heroína con estadísticas excepcionales.
-
Makoto Yasumura como Jean Inteige, el cruel sabio responsable de la caída de Flum.
-
Misaki Kuno como Eterna Rinebow, usuaria de magia de agua y experta en medicina.
-
Takaya Kuroda como Gadhio Lathcutt, un aventurero de rango S que domina la magia de tierra.
-
Aya Endō como Maria Afenjuns, una monja del culto del Origen con poderes de luz.
-
Jin Ogasawara como Linus Radiants, otro aventurero de élite con magia de viento.
Este reparto tan diverso promete aportar distintas capas emocionales a una historia que oscila entre la desesperación, la violencia y la esperanza.
Equipo técnico con experiencia en mundos intensos
La dirección del anime está a cargo de Nobuharu Kamanaka, conocido por su trabajo en Detective Conan, y se desarrolla en el estudio ACGT. El guion de la serie será responsabilidad de Mariko Kunisawa, reconocida por su labor en Ascendance of a Bookworm, una elección que asegura equilibrio entre crudeza y sensibilidad narrativa.
El diseño de personajes recae en un equipo de lujo: Miki Matsumoto (Summer Time Rendering), Fumio Matsumoto (Orient), Takashi Fukuyo y Takafumi Furusawa (Berserk of Gluttony). En la música estará Ryō Takahashi, compositor de Arifureta, lo que anticipa una banda sonora cargada de tensión y emoción.
Un viaje de redención en un mundo de traición
La novela ligera original fue publicada en Japón en 2018 por Micro Magazine, con ilustraciones de Kinta en los cuatro primeros volúmenes, y posteriormente por kodamazon a partir del quinto volumen. A día de hoy, entre manga y novela, se han distribuido más de 415.000 copias (incluyendo digitales). El tono de la historia destaca por su brutal honestidad: no hay caballerosidad, no hay redención gratuita, solo una protagonista que decide sobrevivir y luchar por una vida ordinaria al lado de quien ama, sin importar cuán sangriento sea el camino.
Roll Over and Die no será un anime fácil. Su temática oscura, la crítica a los estereotipos de poder y su representación explícita de la violencia física y emocional lo sitúan en una categoría distinta dentro del panorama isekai. Pero es precisamente ahí donde reside su fuerza: una historia de liberación y amor entre mujeres en un entorno cruel que no da segundas oportunidades.