Reseña: Superman: La era espacial, una epopeya deslumbrante que se pierde en su propia ambición

El reciente lanzamiento de Superman: La era espacial, publicado por Panini Cómics en su cuidada colección 100% DC HC, nos propone un viaje diferente a través de la figura del Hombre de Acero. Con un guion de Mark Russell y el inconfundible arte de Michael y Laura Allred, esta obra recopila los tres números originales de Superman: Space Age, presentándonos una historia que pretende ser a la vez épica, crítica, íntima y reflexiva. Y aunque en muchos aspectos lo consigue, también es cierto que sus excesos y pretensiones acaban por pesar demasiado sobre el conjunto.

Portada del cómic Superman La era espacial de Mark Russell y Michael Allred, Panini Cómics

Un Superman para cada década… y para un mundo en ruinas

La premisa de La era espacial es brillante: en un universo alternativo del sello Otros Mundos, Clark Kent es un joven periodista de Smallville que descubre que la Tierra está condenada a su destrucción en 1985. Consciente de que ni siquiera él puede salvar al planeta, Clark decide revelarse al mundo como Superman, inaugurando así la era de los superhéroes en un contexto histórico y social marcado por la Guerra Fría, las tensiones políticas, el miedo nuclear y la creciente deshumanización del capitalismo.

Cada capítulo de la obra corresponde a una década —los 60, los 70 y los 80—, y en cada una de ellas Superman debe enfrentarse a una amenaza acorde a la época, al tiempo que carga con el peso de su propia humanidad y sus dudas sobre la eficacia de sus acciones. La obra es, en esencia, un repaso a la historia reciente de Estados Unidos a través de los ojos de un héroe condenado a fracasar, aunque no por ello dispuesto a rendirse.

Páginas interiores del cómic Superman La era espacial de Mark Russell y Michael Allred, Panini CómicsPáginas interiores del cómic Superman La era espacial de Mark Russell y Michael Allred, Panini Cómics

Mark Russell: una voz crítica que se excede en su tono aleccionador

Mark Russell es conocido por su afilada capacidad para diseccionar las estructuras sociales y políticas a través de la sátira y la reflexión profunda, como ya demostró en Los Picapiedra, El León Melquiades o One Star Squadron. En Superman: La era espacial, su estilo vuelve a ser reconocible, con frases lapidarias sobre el capitalismo, la alienación social, la codicia empresarial y la autodestrucción colectiva.

Sin embargo, aquí esa lucidez se ve lastrada por una narrativa demasiado densa, repetitiva e incluso grandilocuente en ocasiones. El recurso constante de los textos de apoyo —que llenan las páginas con monólogos internos y reflexiones— termina saturando al lector, hasta convertir lo que podría haber sido un análisis ingenioso en un panfleto de autoayuda algo pesado.

La trama progresa de forma inexorable hacia un final conocido y trágico, pero en su camino abusa de la reiteración de ideas: la pérdida de la inocencia, el sinsentido de la guerra, la necesidad de conexión humana… todos ellos temas potentes, pero aquí tratados sin la sutileza que han caracterizado las mejores obras de Russell.

Cuando el guionista deja de lado los discursos y se centra en el desarrollo de la historia, la obra brilla: las secuencias de acción están bien construidas, las amenazas son creíbles y las soluciones que propone Superman son inteligentes y humanas. Por desgracia, estos momentos son interrumpidos constantemente por los excesos discursivos que impiden que la narrativa fluya como debería.

Páginas interiores del cómic Superman La era espacial de Mark Russell y Michael Allred, Panini CómicsPáginas interiores del cómic Superman La era espacial de Mark Russell y Michael Allred, Panini Cómics

El arte de los Allred: un festín visual atemporal

Donde la obra sí alcanza cotas sobresalientes es en el apartado gráfico. Michael Allred, con los colores vibrantes de Laura Allred, despliega todo su talento en una serie de páginas que respiran nostalgia y modernidad a partes iguales. Su estilo retro-pop, que remite a los cómics de los años 60, encaja a la perfección con la ambientación y el tono general de la historia.

Los trajes de los héroes, los escenarios urbanos, los cielos repletos de tonos cálidos y fríos, la expresividad de los personajes… todo ello conforma un universo visual sólido y coherente que se disfruta incluso cuando la narrativa no está a la altura. Allred además se permite pequeñas licencias en los diseños de personajes clásicos del universo DC, dándoles su toque personal sin traicionar su esencia.

Las viñetas de La era espacial son casi cuadros, con composiciones dinámicas y llenas de detalles. La sensación de estar leyendo un cómic ambientado en una época concreta —y a la vez universal— se logra gracias a un dominio absoluto de la estética. La obra es, visualmente, una de las más atractivas de Superman de los últimos años.

Superman, más humano que nunca

Uno de los mayores logros de esta obra es el retrato de Clark Kent como un hombre lleno de dudas, temores y frustraciones. El descubrimiento de la inevitabilidad de la destrucción del mundo lo convierte en un héroe trágico, que aún así sigue esforzándose por marcar la diferencia en la vida de las personas.

Su relación con Lois Lane y con los demás miembros de la Liga de la Justicia (que también hacen su aparición, con sus propias crisis y dilemas) está tratada con sensibilidad, y su empeño por encontrar un sentido a sus acciones incluso cuando sabe que el final es inminente lo hace más cercano y heroico que nunca.

Páginas interiores del cómic Superman La era espacial de Mark Russell y Michael Allred, Panini CómicsPáginas interiores del cómic Superman La era espacial de Mark Russell y Michael Allred, Panini Cómics

Una obra desigual pero imprescindible para los amantes del género

En definitiva, Superman: La era espacial es un cómic ambicioso que intenta ser muchas cosas a la vez: un homenaje a los cómics clásicos, una reflexión sobre el destino y la humanidad, una crítica social y un relato superheróico cargado de emoción. Lo consigue a medias: el guion, aunque brillante en ciertos tramos, se ve empañado por su excesiva densidad, mientras que el apartado artístico sostiene y eleva la obra a un nivel altísimo.

Para los fans de Superman, es una lectura imprescindible por la forma en que humaniza al personaje sin despojarlo de su esencia heroica. Para quienes buscan un cómic con trasfondo social y político, también es recomendable, aunque conviene acercarse a él con paciencia y disposición para reflexionar.

Páginas interiores del cómic Superman La era espacial de Mark Russell y Michael Allred, Panini CómicsPáginas interiores del cómic Superman La era espacial de Mark Russell y Michael Allred, Panini Cómics

Conclusión: una epopeya visual con alma crítica

Superman: La era espacial no es un cómic fácil ni ligero. Es una lectura que exige del lector atención y tolerancia ante sus defectos, pero que también recompensa con momentos de belleza visual y emocional extraordinarios. Russell y los Allred han creado una obra que, pese a sus excesos, merece un lugar en la estantería de cualquier amante de las historias profundas y diferentes del Hombre de Acero.