Ponyo en el Acantilado vuelve a los cines con doblaje en gallego por primera vez
Desde hoy, Ponyo en el Acantilado, una de las películas más entrañables del Studio Ghibli, regresa a las salas de cine españolas de la mano de Vértigo Films. Esta nueva proyección no solo recupera el clásico de Hayao Miyazaki en la gran pantalla, sino que lo hace con una novedad muy especial: por primera vez se podrá disfrutar con doblaje en gallego, además del doblaje en castellano habitual.
Una vuelta mágica al océano de Ghibli
Estrenada originalmente en 2008, Ponyo en el Acantilado nos sumerge en una historia de amistad, magia y conexión con la naturaleza. La protagonista es Ponyo, una pequeña pececita dorada con inquietudes muy humanas, que tras escapar del fondo del mar conoce a Sosuke, un niño de cinco años que vive en una casa junto al acantilado. Su encuentro desatará una conmovedora aventura llena de fenómenos naturales, criaturas marinas y el eterno dilema entre la libertad y el destino.
La película es una reinterpretación libre del cuento de La sirenita, pero con el sello inconfundible de Miyazaki: personajes carismáticos, sensibilidad ecológica y un estilo visual que convierte cada escena en una obra de arte animada.
Una nueva vida en pantalla grande
Gracias al impulso de Vértigo Films, Ponyo en el Acantilado regresa a los cines con la calidad de imagen y sonido que merece, brindando una experiencia cinematográfica pensada tanto para quienes crecieron con las películas de Ghibli como para las nuevas generaciones que descubrirán su magia por primera vez. La posibilidad de verla por primera vez en gallego supone un hito para la accesibilidad lingüística del cine de animación japonés en España.
Esta reemisión se suma al trabajo que Vértigo Films ha realizado en los últimos años para acercar el catálogo completo de Studio Ghibli al público español, tanto en plataformas como Netflix como en formato doméstico, donde actualmente se puede encontrar editada en DVD y Blu-ray.
Una historia que trasciende generaciones
Con su estilo artesanal y su mensaje ecológico profundamente humano, Ponyo en el Acantilado ha conquistado a espectadores de todo el mundo. Es una obra que invita a reconciliarnos con lo natural, a cuestionar nuestras fronteras entre especies y a valorar la ternura y la inocencia como fuerzas transformadoras. Su regreso a los cines no solo es una celebración de la animación tradicional, sino también una oportunidad para revivir una historia que, como el mar, nunca se detiene.