Peleliu: Guernica of Paradise presenta teaser, reparto y nueva imagen antes de su estreno el 5 de diciembre
La guerra y los sueños se entrelazan en la nueva adaptación cinematográfica de Peleliu: Guernica of Paradise, la obra de Kazuyoshi Takeda que pondrá rostro y sonido al drama histórico ambientado en la Segunda Guerra Mundial. El nuevo teaser tráiler ha revelado el reparto principal, más integrantes del equipo técnico y una potente imagen promocional, mientras crece la expectación por su estreno previsto en Japón para el 5 de diciembre de 2025.
Un reparto emocional para un drama bélico intimista
En el corazón de esta historia encontramos al joven Hiroshi Tamaru, un soldado japonés con el sueño de convertirse en mangaka, interpretado por Rihito Itagaki. A su lado, Tomoya Nakamura dará vida a Keisuke Yoshiki, su leal amigo y compañero de escuadrón. Ambos personajes guiarán al espectador a través del contraste entre la crudeza del conflicto y la inocencia de los ideales que aún perduran incluso en medio de la devastación.
Dirección y equipo técnico con nombres destacados
La película está dirigida por Gorō Kuji, conocido por su trabajo en Chained Soldier y The Fire Hunter, y producida por los estudios Shinei Animation y Fugaku. El guion corre a cargo del experimentado Junji Nishimura (A Lull in the Sea, GLASSLIP) en colaboración directa con el propio autor del manga, Kazuyoshi Takeda.
Entre los nombres más destacados del equipo técnico se encuentran:
-
Kenji Kawai (Ghost in the Shell, Patlabor) como compositor de la banda sonora.
-
Ryōji Nakamori como diseñador de personajes y director jefe de animación.
-
Takaaki Suzuki, historiador que actúa como asesor histórico para asegurar el rigor del relato.
-
Dirección de arte compartida entre Kuniko Iwatani, Hiroshi Katō y Hirofumi Sakagami.
-
Dirección de sonido a cargo de Chikako Yokota, con producción sonora de HALF H・P STUDIO.
Una adaptación que respeta la dureza de su origen
Peleliu: Guernica of Paradise es una adaptación directa del manga homónimo, publicado entre 2016 y 2021 en la revista Young Animal, con 11 volúmenes recopilatorios. La obra fue desarrollada por Takeda con la colaboración histórica de Masao Hiratsuka, y ha sido reconocida por su tratamiento humano de la guerra: fue nominada al Premio Cultural Tezuka Osamu en 2021 y galardonada en los Japan Cartoonist Awards de 2017.
La historia se sitúa durante la Batalla de Peleliu en el verano de 1944, uno de los enfrentamientos más cruentos del frente del Pacífico. En este contexto, el manga explora el día a día de un pequeño grupo de soldados japoneses en la isla tropical de Peleliu, donde 10.000 soldados nipones resistieron el ataque de 50.000 marines estadounidenses. Tamaru, el protagonista, representa la fragilidad de los sueños personales frente a la maquinaria bélica.
Un mensaje atemporal sobre humanidad y memoria
Con una animación que se anticipa cruda pero poética, la película busca transmitir el dolor del conflicto sin caer en la glorificación de la guerra. El contraste entre la belleza paradisiaca del entorno y la brutalidad del combate sirve como marco para una historia que no sólo denuncia, sino que también recuerda. Peleliu: Guernica of Paradise no es sólo un filme de guerra, sino una reflexión profunda sobre la memoria, la juventud truncada y la voluntad de crear en medio del horror.
El filme también conecta con el manga derivado Peleliu Gaiden, iniciado en 2022 y cuyo cuarto y último volumen verá la luz en julio de 2025, reforzando la relevancia y vigencia del universo creado por Takeda.
Toei se encargará de la distribución de la película, lo que garantiza una proyección nacional potente en Japón y posibles ventanas para festivales internacionales.