Let This Grieving Soul Retire! temporada 2 confirma estreno en octubre y presenta su opening interpretado por Kiyono Yasuno

La comedia de fantasía protagonizada por un cazador de tesoros que solo desea jubilarse está de regreso. El anime Let This Grieving Soul Retire! (Nageki no Bōrei wa Intai Shitai) ha confirmado que su segunda temporada se estrenará en octubre de 2025 y contará con Kiyono Yasuno interpretando el nuevo tema de apertura titulado “Algorithm”. La noticia ha llegado junto a una imagen visual renovada y detalles sobre su equipo musical y de emisión.

Let This Grieving Soul Retire! temporada 2 con opening de Kiyono Yasuno y estreno en octubre 2025

Un opening melódico y un ending a cargo de i☆Ris

Además del opening interpretado por Kiyono Yasuno, reconocida por su trabajo tanto en solitario como en franquicias como Macross Delta, la serie contará con i☆Ris como intérpretes del nuevo ending, titulado “Yume no Hitokakera” (Fragmento de un sueño), aportando un cierre emotivo a cada episodio.

La vida de un cazador que solo quiere descansar

La historia sigue a Krai Andrey, un joven que en su infancia soñaba con convertirse en cazador de tesoros junto a sus amigos. Sin embargo, al crecer descubre que no tiene el talento para seguir ese camino. El problema: sus amigos sí lo tienen… y todos creen que él es incluso mejor que ellos. Mientras el mundo lo ve como un héroe legendario, Krai solo busca una cosa: jubilarse en paz.

En medio de un universo donde las mazmorras, los tesoros y las habilidades mágicas dictan el destino de los aventureros, esta parodia del género isekai y de aventuras ofrece acción, situaciones absurdas y un protagonista que vive en constante estado de estrés.

Reparto principal que regresa para la segunda temporada

  • Kenshō Ono como Krai Andrey, el protagonista que solo quiere desaparecer de la acción.

  • Miyu Kubota como Tino Shade, una discípula entregada y completamente fiel a su maestro.

  • Haruka Shiraishi como Lapis Fulgor, una aventurera poderosa con una extraña sensibilidad emocional.

  • Yū Serizawa como Kris Argent, amiga de la infancia de Krai con una personalidad dominante.

  • Satomi Amano como Chloe Welter, exorcista con talento para lo sobrenatural.

  • Hana Hishikawa como Éclair Gladis, joven aventurera con habilidades especiales.

Equipo creativo y continuidad visual

La primera temporada fue dirigida por Masahiro Takata en el estudio Zero-G, quien también ejerció como director de sonido. El guion estuvo a cargo de Hideki Shirane, con diseños de personajes firmados por Yūsuke Isouchi y Shingo Fujisaki. La música fue compuesta por Ryōhei Sataka, con producción musical de Avex Pictures.

Aunque el equipo técnico para la segunda temporada aún no ha sido detallado al completo, se espera que gran parte del equipo original repita, dada la continuidad de estilo y producción.

Una novela que nació en la web y ya supera los 12 volúmenes

La historia fue publicada originalmente por Tsukikage en la plataforma Shōsetsuka ni Narō entre enero y diciembre de 2018. Posteriormente, Micro Magazine editó la versión impresa con ilustraciones de Chyko, y actualmente se han publicado 12 volúmenes, el último en septiembre de 2024.

La novela fue adaptada al manga por Rai Hebino, cuya publicación comenzó en abril de 2019 en la plataforma ComicWalker de Kadokawa. El manga cuenta ya con 11 volúmenes recopilatorios, el más reciente publicado el 25 de abril.

Un regreso con más caos, aventuras… y deseos de jubilación

Tras el éxito moderado de la primera temporada en octubre de 2024, Let This Grieving Soul Retire! regresa con más situaciones absurdas y un protagonista que, lejos de evolucionar hacia la grandeza, solo quiere salir del juego con vida y sin sobresaltos. Su mezcla de humor, parodia del género de aventuras y personajes con habilidades desbordadas lo convierten en una de las propuestas más refrescantes de la temporada.

Con Algorithm de Kiyono Yasuno abriendo la serie, y Yume no Hitokakera de i☆Ris cerrándola, la segunda temporada promete mantener el mismo tono entre épico y cómico que convirtió al anime en una pequeña joya del catálogo reciente de fantasía ligera.