La revista Young King Ours de Shonengahosha ha anunciado que el manga de acción Guardian, creado por Sun Takeda, llegará a su conclusión el próximo 29 de agosto de 2025, en su siguiente número. Con apenas un año y medio de publicación, la serie cerrará su historia de superhumanos, violencia descontrolada y antihéroes con una resolución que promete ser tan explosiva como su protagonista.
Un mundo roto y una fuerza descomunal sin propósito heroico
En el universo de Guardian, los humanos ya no son completamente humanos. Una parte de la población ha mutado en lo que se conoce como superhumanos: individuos con cuerpos alterados parcial o completamente, capaces de hazañas sobrehumanas. La sociedad, en crisis, ve emerger figuras capaces de enfrentar monstruos gigantes… pero no todos lo hacen en nombre de la justicia.
El caso de Kanata Arakawa, alias Rocket Man, es el más claro. Dotado de una fuerza tan colosal que puede aniquilar monstruos con un solo golpe, Kanata ha elegido no convertirse en héroe, sino seguir su propio y misterioso propósito. Con su rostro siempre cubierto y una actitud indescifrable, su figura representa la ambigüedad moral de un mundo donde la fuerza ya no se mide por el ideal, sino por la voluntad individual.
Una serie breve con el sello oscuro de Sun Takeda
Lanzado en marzo de 2024, Guardian sorprendió a los lectores por su ritmo frenético, ambientación decadente y violencia estilizada. Sun Takeda, conocido por su manga anterior Gleipnir, ha seguido explorando con esta obra temas como la pérdida de humanidad, el poder sin dirección, y la identidad borrosa entre monstruo y salvador.
El primer volumen recopilatorio fue publicado en septiembre de 2024, y el segundo el pasado 30 de abril de 2025. Con el cierre de la serie este agosto, se espera que el tercer volumen contenga el desenlace completo, posiblemente antes de que termine el año.
De Gleipnir a Guardian: la evolución de un autor del extremo
Takeda se hizo mundialmente conocido con Gleipnir, una obra de acción y horror con transformaciones grotescas y relaciones intensas. Publicada originalmente en Young Magazine the 3rd de Kodansha en 2015 y trasladada posteriormente a Monthly Young Magazine, Gleipnir concluyó en abril de 2023 tras 14 volúmenes, y contó con una adaptación al anime en abril de 2020, emitida por Funimation.
Con Guardian, el autor ha querido ir más allá del juego de apariencias monstruosas para explorar la apatía heroica: la posibilidad de tener un poder inmenso y no querer usarlo para salvar a nadie, una línea cada vez más presente en las narrativas de acción contemporáneas.
¿Qué deja Guardian en el panorama actual del manga?
Aunque su recorrido ha sido breve, Guardian se distingue por su crudeza narrativa y por evitar el clásico dilema entre bien y mal. Aquí, el protagonista no duda, ni se redime, ni busca aprobación. Kanata Arakawa actúa al margen de las expectativas del lector, lo que convierte cada capítulo en una incógnita moral que se resuelve con un golpe devastador.
Sun Takeda demuestra una vez más que su estilo no es apto para quienes buscan historias edificantes. Sus mangas incomodan, seducen y empujan al lector al borde de lo inaceptable, todo con una dirección visual potente y una estética de violencia cruda pero coreografiada.