Review del manga True Beauty vol. 3 — Cuando la belleza verdadera se enfrenta a la oscuridad del pasado - Norma Editorial
El fenómeno global True Beauty, creado por la autora surcoreana Yaongyi, regresa a las librerías españolas con su tercer volumen en la cuidada edición a color de Norma Editorial. Lo que muchos esperaban como otro tomo repleto de glamour adolescente, comedia romántica y triángulos amorosos, sorprende con una inesperada carga emocional y madurez narrativa. Jugyeong sigue lidiando con la presión social y el amor incipiente, pero esta vez la historia gira hacia el pasado de Seojun y Suho, revelando un trasfondo más oscuro y profundo que enriquece a sus personajes y al relato.
El tomo comienza retomando la tensión entre Suho y Seojun, que parecía una simple rivalidad por Jugyeong. Sin embargo, pronto descubrimos que esa hostilidad tiene raíces mucho más antiguas y dolorosas. A través de intensos flashbacks, la autora nos cuenta la historia de amistad entre los dos chicos y su amigo en común, Seyeon, los tres aspirantes a debutar como idols. La ilusión inicial de alcanzar la fama se ve rápidamente ensombrecida por las despiadadas críticas en redes sociales, la presión de la industria y el acoso mediático.
La muerte de Seyeon, incapaz de soportar la constante humillación pública, deja cicatrices imborrables en Suho y Seojun. El primero se encierra en sí mismo, incapaz de perdonarse por no haber atendido las últimas llamadas de su amigo. El segundo proyecta su dolor en una ira silenciosa hacia Suho, creyendo que él fue incapaz de sostener a su amigo cuando más lo necesitaba.
Estas revelaciones dotan a ambos personajes de una dimensión que va más allá del estereotipo de “chico perfecto” y “chico rebelde”, haciendo que sus interacciones sean mucho más que una simple disputa romántica. El lector empatiza con su culpa, su tristeza y su dificultad para sanar.
Mientras la relación entre los chicos evoluciona, Jugyeong sigue intentando encontrar su lugar en el mundo. Aunque ya es percibida como la chica perfecta gracias a su dominio del maquillaje, internamente sigue atormentada por la posibilidad de perder esa imagen y volver a ser invisible. Su obsesión con cumplir las expectativas de belleza refleja una realidad social dolorosa: la crueldad de los estándares estéticos en la sociedad coreana y la ansiedad que provoca en quienes no encajan.
A pesar de ello, este tomo también muestra un lado más proactivo y solidario de Jugyeong, especialmente en su apoyo a Gowoon, la hermana pequeña de Seojun, durante los ensayos musicales. A través de pequeños “trucos” para ganarse al público, Jugyeong se convierte en un modelo a seguir para Gowoon y demuestra que la belleza puede ser una herramienta de empoderamiento, no solo una máscara.
Yaongyi consigue equilibrar la intensidad del pasado de los protagonistas con el característico humor ligero de la serie. Las dinámicas cómicas entre Jugyeong, su familia y sus amigos siguen presentes para aligerar la carga emocional, mientras que los pequeños momentos románticos —como las miradas cómplices entre Jugyeong y Suho— llenan las páginas de calidez.
Sin embargo, el corazón de este volumen está claramente en la historia no resuelta entre Seojun y Suho, y cómo ambos comienzan a reconocer su dolor y a acercarse, aunque tímidamente, a la reconciliación. La manera en que la autora alterna momentos de silencio, ira contenida y finalmente vulnerabilidad entre ambos, es uno de los aciertos narrativos más destacables.
Visualmente, True Beauty brilla gracias al estilo limpio, colorido y detallado de Yaongyi. Las páginas transmiten perfectamente la estética cuidada y estilizada del universo adolescente coreano: desde los rostros impecables y las expresiones exageradas, hasta la atmósfera reluciente de los escenarios. Sin embargo, algunos lectores podrán sentir que el trazo prioriza la perfección superficial frente a la naturalidad y el movimiento.
Las páginas siguen la lógica de un webtoon, con mucho espacio entre paneles y un ritmo que funciona mejor en lectura digital. En papel, esta disposición puede parecer poco fluida para quienes están acostumbrados a los mangas tradicionales.
El tercer volumen de True Beauty rompe las expectativas de quienes esperaban únicamente una comedia romántica ligera. La exploración del dolor psicológico tras la muerte de un amigo, las heridas de la industria del entretenimiento y la lucha interna de los protagonistas por reconciliarse con su pasado le dan a la historia una madurez inesperada. Jugyeong, por su parte, sigue creciendo como personaje, mostrando que su belleza no es lo único que la define, y que su verdadera fuerza radica en su empatía y su determinación por mejorar.