Reseña: Marvel Deluxe. A.V.X.: El Día del Juicio — Un evento que sacude los cimientos del Universo Marvel

Portada del cómic Marvel Deluxe A.V.X.: El Día del Juicio, evento de Kieron Gillen en Panini Cómics

El sello Marvel Deluxe de Panini Cómics recupera para su catálogo uno de los eventos más ambiciosos de los últimos años: A.V.X.: El Día del Juicio. Publicado originalmente en 2022 bajo el título A.X.E.: Judgment Day, este volumen en cartoné de 400 páginas compila toda la saga central y sus principales tie-ins, firmados por un plantel de autores encabezados por Kieron Gillen y un grupo espectacular de artistas como Valerio Schiti, Pasqual Ferry, Dustin Weaver, Francesco Mobili y Federico Vicentini. La edición española incluye los números FCBD AXE. Judgment Day, AXE: Judgment Day #1-6, Death to the Mutants #1-3, los especiales Avengers, X-Men y Eternals, y el epílogo Judgment Day Omega.

Estamos ante un evento cargado de simbolismo religioso, dilemas morales y consecuencias que impactan en cada rincón del Universo Marvel, enfrentando a Vengadores, mutantes y Eternos en un conflicto que va mucho más allá de la típica batalla superheroica.

Portada del cómic Marvel Deluxe A.V.X.: El Día del Juicio, evento de Kieron Gillen en Panini Cómics

El Juicio Final empieza en Krakoa

La trama arranca cuando Druig, recién encumbrado como líder de los Eternos tras la derrota de Thanos, declara la inmortalidad mutante como una “desviación excesiva” que amenaza la balanza del universo. Para los Eternos, cuya misión milenaria consiste en eliminar a los desviantes, esta inmortalidad adquirida por los mutantes de Krakoa representa un sacrilegio intolerable.

A partir de ahí, la guerra estalla: los Eternos lanzan un brutal ataque sobre Krakoa mientras un grupo de rebeldes eternos, conscientes del precio que pagan los humanos por sus propias resurrecciones, decide aliarse con los mutantes para detener a Druig. Como suele ocurrir en estos macroeventos, los Vengadores se ven atrapados en medio del conflicto, obligados a mediar y, finalmente, a tomar partido para salvar a la Tierra de la destrucción.

Uno de los elementos más poderosos de la historia es la creación del Progenitor, un Celestial “resucitado” por los héroes a partir del cadáver que sirve como base de operaciones de los Vengadores. Lo que debería ser una herramienta para poner fin al conflicto se convierte en su peor pesadilla: el Progenitor se alza como una nueva deidad y declara su intención de juzgar a cada habitante de la Tierra para decidir si el planeta merece sobrevivir.

Páginas interiores del cómic Marvel Deluxe A.V.X.: El Día del Juicio, evento de Kieron Gillen en Panini CómicsPáginas interiores del cómic Marvel Deluxe A.V.X.: El Día del Juicio, evento de Kieron Gillen en Panini Cómics

Kieron Gillen y su sinfonía de dioses y hombres

En su primer gran evento Marvel, Kieron Gillen despliega todo su talento como narrador con un guion que combina espectáculo superheroico con reflexiones sobre religión, moralidad, política e identidad. El guionista construye una metáfora nada sutil sobre la humanidad, sus miedos y sus contradicciones, recurriendo a la figura del juicio divino como hilo conductor.

El resultado es un evento que, aunque no llega a la brillantez de las mejores obras de Gillen (como su etapa en Eternals o The Wicked + The Divine), sí logra elevarse por encima de otros crossovers recientes gracias a la profundidad de su planteamiento. El escritor convierte el Universo Marvel en un tablero donde cada personaje representa una faceta de la humanidad: desde los ideales incorruptibles del Capitán América hasta la arrogancia imperialista de Druig, pasando por el pragmatismo cínico de Mr. Siniestro.

Eso sí, la densidad del guion y la abundancia de ideas a veces juegan en su contra. Hay momentos en los que la historia se detiene en reflexiones y diálogos que ralentizan el ritmo, y en ocasiones el peso de la metáfora resulta excesivo para una narrativa que también debería fluir como una épica superheroica.

Arte de altos vuelos

En el apartado gráfico, El Día del Juicio es un espectáculo. Valerio Schiti, responsable de la serie principal, ofrece algunas de las mejores páginas de su carrera: dinámicas, detalladas y llenas de energía, con una narrativa clara pese al caos monumental que domina el evento. El estilo limpio y expresivo del artista italiano ayuda a dar coherencia a la historia incluso en sus momentos más enrevesados.

Los tie-ins y especiales mantienen un nivel muy digno gracias a artistas como Pasqual Ferry, Dustin Weaver y Federico Vicentini, quienes aportan cada uno su propio toque visual sin romper la estética general del volumen. La paleta de colores elegida para las distintas facciones —fríos y metálicos para los Eternos, cálidos para los mutantes, neutros para los Vengadores— ayuda a reforzar la identidad de cada grupo en el conflicto.

Páginas interiores del cómic Marvel Deluxe A.V.X.: El Día del Juicio, evento de Kieron Gillen en Panini CómicsPáginas interiores del cómic Marvel Deluxe A.V.X.: El Día del Juicio, evento de Kieron Gillen en Panini Cómics

Consecuencias y reflexiones

El Día del Juicio no solo es un choque entre facciones, sino un evento que deja huella en todos los implicados. Los Eternos deben enfrentarse a la verdad de que su inmortalidad tiene un coste terrible, los mutantes comparten sus protocolos de resurrección con la humanidad y los Vengadores reflexionan sobre su papel como garantes de la justicia global.

Destacan momentos como la muerte y juicio del Capitán América, la devastación de Arakko a manos de Uranos, la caída (aparente) de Magneto, y la transformación de Ajak en la nueva jueza suprema del destino terrestre. La historia también abre la puerta a nuevas dinámicas entre las tres facciones, con alianzas y heridas que darán mucho juego en las futuras series.

Un juicio también para el lector

Como todo evento Marvel, El Día del Juicio está concebido como una gran sinfonía coral: tiene momentos brillantes, otros confusos y algunos que se sienten apresurados. La ambición de Gillen es innegable y su capacidad para dotar de matices a una historia de dioses y héroes resulta refrescante, aunque no siempre logre equilibrar reflexión y acción.

En conjunto, es una lectura imprescindible para los seguidores de las tramas mutantes y de los Eternos, y un ejemplo de cómo Marvel sigue apostando por historias que no solo entretienen, sino que también invitan a pensar sobre cuestiones universales como la fe, el sacrificio y la responsabilidad.

Páginas interiores del cómic Marvel Deluxe A.V.X.: El Día del Juicio, evento de Kieron Gillen en Panini CómicsPáginas interiores del cómic Marvel Deluxe A.V.X.: El Día del Juicio, evento de Kieron Gillen en Panini CómicsPáginas interiores del cómic Marvel Deluxe A.V.X.: El Día del Juicio, evento de Kieron Gillen en Panini Cómics

Conclusión: un evento notable, aunque irregular

Marvel Deluxe. A.V.X.: El Día del Juicio es una obra ambiciosa, a veces irregular, pero siempre interesante. Con un planteamiento potente, una narrativa densa y un apartado visual de primer nivel, se convierte en un hito moderno del Universo Marvel. Puede no ser perfecto ni del gusto de todos los lectores, pero no cabe duda de que deja una marca y ofrece una experiencia distinta a la de los eventos superheroicos convencionales.