Reseña de El Incidente Darwin vol.7 – La verdad en las sombras

 Reseña de El Incidente Darwin / Darwin Jihen, de Shun Umezawa - Distrito Manga

Distrito Manga, el sello de manga de Penguin Random House, lanzaba recientemente el séptimo volumen de la serie manga El Incidente Darwin / Darwin Jihen (ダーウィン事変) de Shun Umezawa, una serie que ya cuenta con nueve números en Japón (y abierta) y ganadora de los premios Manga Taishô 2022.

Charlie persigue a su pasado en Nueva York – El Incidente Darwin vol. 7 de Shun Umezawa

La galardonada serie etiquetada como seinen inició su publicación en la revista Monthly Afternoon de Kodansha en junio de 2020, y Distrito Manga realiza una clara declaración de intenciones con una publicación de calidad en un formato idéntico al japonés, un tankoubon (rústica con sobrecubierta) de 132mm x 179mm, en cuyo interior encontramos 192 páginas en blanco y negro maquetadas y traducidas por Jesús Espí de Daruma.

Prácticamente la totalidad de la obra de Shun Umezawa ha sido publicada en España a estas alturas a manos de ECC Ediciones, bajo cuyas ediciones ya hemos podido disfrutar de Utopías o Bajo un cielo como unos pantis, obras que ya cuestionaban la moralidad de formas muy diferentes y cuyo trasfondo nos lleva hasta su obra más reciente, El Incidente Darwin.

El Incidente Darwin vol. 7 – La verdad en las sombras

Con el anuncio del anime previsto para 2025, el séptimo volumen de El Incidente Darwin, obra de Shun Umezawa, no podía llegar en un momento más decisivo. Publicado por Norma Editorial, este nuevo episodio en la historia de Charlie eleva el conflicto a su punto de ebullición, reuniendo a todos los frentes en una Nueva York que se convierte en escenario de la verdad, el caos y el enfrentamiento final.

Charlie persigue a su pasado en Nueva York – El Incidente Darwin vol. 7 de Shun Umezawa

Los hilos del destino se entrecruzan

La narración comienza con Charlie, Lucy y su equipo viajando a Nueva York en busca del enigmático doctor Grossman, el misterioso científico que dio origen al proyecto de los humancé y que podría tener respuestas fundamentales para el futuro de Charlie y Omelas. Mientras el presidente de la farmacéutica Galton, Andrew Davenport, expone públicamente su agenda de modificación genética usando a Charlie como emblema, el grupo de Feyerabend lanza su movimiento definitivo: secuestrar a Davenport para que los guíe hasta Grossman.

Este punto de inflexión en la trama marca el comienzo de una persecución a tres bandas: el FBI, el ALA (Alianza de Liberación Animal), y los humancé de Omelas entran en juego, cada uno con su propia agenda, cruzando caminos en una instalación oculta de Galton. Allí, lo que se suponía sería una confrontación con el cerebro de todo, se transforma en una amarga revelación: Grossman ya no es el hombre que crearon en sus mentes. Enfermo de alzhéimer, es ahora una sombra de sí mismo, despojado de la autoridad que los personajes esperaban enfrentar.

Charlie persigue a su pasado en Nueva York – El Incidente Darwin vol. 7 de Shun Umezawa

Un tercer bando: el asalto de Omelas

En paralelo, Omelas y su escuadrón ejecutan un ataque masivo sobre la ciudad: hackean la red y provocan un apagón generalizado que sumerge Nueva York en la oscuridad. Esta maniobra orquestada demuestra la sofisticación táctica y la convicción destructiva del grupo, y marca el inicio de un asalto violento en el que, por primera vez, Charlie y Omelas podrían coincidir ante el mismo "padre" y reflejar sus caminos divergentes.

Charlie persigue a su pasado en Nueva York – El Incidente Darwin vol. 7 de Shun Umezawa

Fronteras difusas entre moralidad, ciencia y violencia

El volumen 7 profundiza en uno de los pilares temáticos del manga: el conflicto ético en torno a la manipulación genética, el uso de seres creados artificialmente y la violencia como forma de resistencia. Umezawa expone estas tensiones sin maniqueísmos, invitando al lector a cuestionar la línea que separa el activismo de la barbarie, el progreso científico de la deshumanización, y la justicia de la venganza.

La figura de Grossman, convertido en un anciano con deterioro cognitivo, simboliza el fracaso de la ciencia sin ética, y deja a todos los personajes ante un vacío ideológico. Ya no hay respuestas, solo consecuencias.

Charlie y Lucy: entre el instinto y la humanidad

En este tomo, la relación entre Charlie y Lucy adquiere una carga emocional poderosa. Ya no solo se trata de un vínculo afectivo, sino de una lucha conjunta por conservar la humanidad en medio del caos. Charlie, atrapado entre la violencia de sus orígenes y su deseo de pertenencia, enfrenta su papel como "bandera" de una causa que no eligió. Lucy, firme y valiente, se convierte en el ancla moral que le recuerda que no es solo un experimento.

Ambos personajes evolucionan desde la duda hacia una acción determinada, construyendo una narrativa de resistencia emocional frente a la descomposición del orden social.

Charlie persigue a su pasado en Nueva York – El Incidente Darwin vol. 7 de Shun Umezawa

La ciudad como campo de batalla

Umezawa convierte Nueva York en un personaje más. La metáfora de una ciudad sin luz refleja el colapso de las estructuras, el caos que da paso a las ideologías extremas y a la desesperación. Las calles oscuras se convierten en el escenario ideal para el clímax de la historia, donde los actores principales convergen para saldar sus cuentas pendientes.

El manga logra plasmar con intensidad visual la tensión del momento: el uso del blanco y negro se vuelve crudo y efectivo, las sombras alargadas, los rostros crispados, y la composición rápida en las escenas de acción marcan el ritmo implacable del relato. Cada viñeta tiene un peso narrativo que empuja al lector hacia un desenlace que se intuye cercano, pero cargado de incertidumbre.

Un paso antes del final

El volumen 7 no cierra tramas, pero prepara el terreno para el estallido final. La convergencia de todos los bandos alrededor de Grossman, el colapso de la ciudad y la fragmentación de las alianzas dibujan un panorama en el que cada elección puede ser la última. Charlie, como figura central, se encuentra más expuesto que nunca a la mirada del mundo, y también a la suya propia.

Charlie persigue a su pasado en Nueva York – El Incidente Darwin vol. 7 de Shun Umezawa



Conclusión: entre la verdad y el abismo

El Incidente Darwin vol. 7 es una obra que, fiel a su estilo, no da respiro al lector. Con una trama cada vez más vertiginosa y una carga filosófica densa, Umezawa nos recuerda que esta historia no se trata de salvar el mundo, sino de entender qué lo hace digna de ser salvado. Entre la ciencia, el activismo radical y el deseo de vivir, Charlie representa una nueva humanidad que aún está por definirse.