La elegancia, la superación personal y la emoción del hielo regresan en 2026. El anime Medalist, adaptación del manga deportivo de Tsurumaikada, ha confirmado oficialmente el estreno de su esperada segunda temporada para enero de 2026. La noticia ha venido acompañada de un nuevo vídeo promocional y una imagen de avance que marca el regreso de una de las series deportivas más sensibles y humanas de los últimos años.
Un regreso a la pista con todo el equipo original
La segunda temporada de Medalist volverá a emitirse en Japón dentro del bloque NUMAnimation de TV Asahi, en compañía de 23 cadenas afiliadas, consolidando su posición como una de las propuestas clave de la programación invernal. Además, se ha confirmado el regreso de todo el elenco y del equipo técnico principal, lo que garantiza una continuidad en tono, estilo y narrativa.
Entre las novedades, destaca el ascenso de Hazuki Nakamura, que pasa de supervisora de entornos 3DCG a directora artística, en sustitución de Yōko Nakao. También se incorpora Kentaro Kashiwagi como nuevo director de fotografía digital, cargo que anteriormente ocupaba Shin'ichi Komeya. Estos cambios refuerzan el apartado visual de la serie, especialmente importante en una producción centrada en el patinaje artístico.
Una historia de lucha, hielo y esperanza
Medalist narra la historia de Tsukasa, un ex patinador cuyas ambiciones fueron truncadas, y Inori, una joven sin experiencia que encuentra en el hielo una oportunidad para crecer. Juntos, maestro y alumna se embarcan en un viaje emocional y físico hacia lo más alto del patinaje artístico japonés, enfrentándose a limitaciones personales, rivales imbatibles y sus propios temores.
El primer anime se estrenó el 4 de enero de 2025, y logró capturar tanto el dramatismo de la competición como la belleza coreográfica del deporte. La participación de figuras reales del patinaje como Akiko Suzuki (quien regresa para esta segunda temporada), Yuhana Yokoi y Hinano Isobe, garantizó una representación fiel y emocionante de cada rutina sobre hielo.
Una obra premiada que brilla sobre papel y pantalla
El manga de Medalist se publica en la revista Afternoon desde mayo de 2020, y hasta el momento suma 13 volúmenes editados en Japón. El título ha recibido reconocimientos destacados, como el Premio Shogakukan al Mejor Manga General en su 68ª edición (2023) y el Premio Kodansha al Mejor Manga General en 2024. Su éxito crítico y comercial lo ha convertido en uno de los referentes contemporáneos del manga deportivo, junto a obras como Blue Lock o Yuri on Ice.
Aunque su enfoque es más introspectivo y emocional que otras series del género, Medalist ha sabido conmover a lectores y espectadores gracias a sus personajes profundamente humanos, su detallado tratamiento del patinaje y la constante tensión entre fracaso, deseo y redención.
Un 2026 que promete lágrimas, gloria y patinaje
Con su regreso confirmado para enero, Medalist se posiciona como uno de los títulos más esperados de la próxima temporada de invierno. El nuevo teaser deja entrever una etapa más exigente para Inori, que ahora deberá enfrentarse a la presión de las grandes competiciones y el peso de las expectativas. Por su parte, Tsukasa se verá obligado a confrontar sus propios fracasos del pasado para guiarla hacia el éxito.
El crecimiento emocional, la belleza coreografiada del hielo y la pasión compartida por un mismo sueño volverán a ser el motor de una serie que, sin duda, tocará fibras sensibles una vez más.