El mundo del manga sigue alimentando a la industria del anime con adaptaciones que nadie quiere perderse. En esta ocasión, se ha filtrado que Marriage Toxin, el manga de Joumyakun (guion) y Mizuki Yoda (dibujo), tendrá anime para televisión en 2026, aunque la producción aún no ha sido anunciada oficialmente por Shueisha. La obra ha ganado notoriedad en los últimos meses por su combinación de acción, comedia y una visión poco convencional del romance, y su salto al anime solo confirma su éxito creciente.
Del veneno al amor: un asesino con problemas de pareja
Marriage Toxin presenta a Gero, miembro de un legendario clan de asesinos especializados en venenos, que se enfrenta a una inesperada presión familiar: debe casarse y tener descendencia para asegurar la continuidad del linaje. El problema es que Gero no tiene habilidades sociales, jamás se ha relacionado con chicas y mucho menos ha tenido una cita.
Todo se complica cuando el clan le impone un ultimátum: o él tiene un hijo, o su hermana lo hará. Pero su hermana es lesbiana, y Gero no está dispuesto a que se sacrifique por una tradición anticuada. En plena crisis, aparece Kinosaki, una estafadora profesional que seduce hombres ricos para robarles. Gero le perdona la vida y, a cambio, ella accede a ayudarlo a conquistar a una mujer… aunque Kinosaki en realidad es un hombre travestido. A partir de aquí, comienza una colaboración explosiva, entre entrenamiento emocional, citas desastrosas y muchas dosis de acción y secretos.
Una obra que crece dentro y fuera de Japón
El manga se publica desde abril de 2022 en la plataforma digital Shônen Jump + de Shueisha, donde ha conseguido una sólida base de lectores. A día de hoy, la serie sigue abierta en Japón y ya cuenta con 13 volúmenes recopilatorios.
En España, Marriage Toxin está siendo editado por Editorial Ivrea, que comenzó su publicación en febrero de 2024. El cuarto volumen llegó recientemente al mercado español el pasado 26 de junio, en su ya habitual edición en rústica con sobrecubierta y formato 11,5 x 17 cm. Antes de su llegada al papel, el manga estaba disponible en castellano a través de la web y app de Manga Plus.
Un anime que promete combinar romance, acción y comedia
Aunque aún no hay detalles sobre el estudio encargado de la producción ni sobre el equipo de dirección o reparto de voces, la filtración confirma que Marriage Toxin se encuentra en producción activa con vista a estrenarse en 2026 en televisión japonesa. Teniendo en cuenta el éxito del manga y su narrativa visualmente potente, no cabe duda de que su adaptación al anime puede convertirse en una de las grandes sorpresas del año.
La fórmula ganadora de Marriage Toxin radica en su equilibrio entre humor y emociones reales, sumado a un protagonista atípico que debe aprender a relacionarse y encontrar su lugar en el mundo más allá del rol que se le impone. Con toques de acción, situaciones disparatadas y una reflexión sobre la identidad y el amor, la historia se aleja de los clichés y apuesta por personajes complejos y relaciones inesperadas.