ALGUIEN LLEGA A SHINJUKU
Nos adentramos en los últimos volúmenes de este superventas de Gege Akutami que acumula más de 100 millones de copias vendidas en todo el mundo.
Higuruma, que no ha sido capaz de confiscarle su técnica a Sukuna, es separado de Itadori y los demás para enfrentarse él solo a Sukuna. ¿Logrará Higuruma asestarle a Sukuna un tajo de su espada “mortal”…? Mientras tanto, Okkotsu, a quien se le conoce como el “hechicero actual con poderes sobrenaturales”, acaba de llegar a Shinjuku…
Para ello decide comenzar a lo largo de todo Japón “el viaje de aniquilación”, un ritual que obliga a los hechiceros a matarse entre ellos y mediante las consecuencias que ello aporta, abrirse paso hasta su objetivo.
Estos tomos de Jujutsu Kaisen, publicados por Norma Editorial, son un espectáculo de acción sin precedentes que pone en escena la batalla más esperada: el enfrentamiento final contra Ryomen Sukuna, el Rey de las Maldiciones. Gege Akutami demuestra una vez más su maestría narrativa y visual, entregando un tomo que roza lo épico, lleno de momentos espectaculares, revelaciones impactantes y emociones a flor de piel.
Jujutsu Kaisen vol. 28 – La caída de Higuruma, el ascenso de Yuji y el contraataque de Yuta
El volumen 28 de Jujutsu Kaisen, publicado por Norma Editorial, es probablemente uno de los más crudos, violentos y emocionalmente devastadores de toda la serie. Tras el colosal enfrentamiento entre Gojo y Sukuna, del que fuimos testigos en los tomos anteriores, Gege Akutami traslada el foco hacia el desesperado contraataque de los hechiceros restantes frente al Rey de las Maldiciones. Un tomo que arranca con una tensa estrategia y culmina en un sacrificio desgarrador, dejando claro que el precio de la victoria en esta guerra es incalculable.
El arma de la esperanza: Higuruma y la Espada del Verdugo
Yuji, Kusakabe, Ino y Choso encaran a Sukuna en una coreografía de desesperación y astucia. Pero es Hiromi Higuruma quien se convierte en el eje de este volumen. Su crecimiento como hechicero, en apenas dos meses desde su "despertar", fascina incluso al propio Sukuna. Con una calma casi irreal, Higuruma despliega su técnica y logra arrebatarle a Sukuna el Kamutoke, debilitándolo parcialmente. Sin embargo, su verdadera misión es conseguir aplicar la sentencia de muerte y asestarle un golpe fatal con la Espada del Verdugo, lo único capaz de devolverle el cuerpo a Megumi.
El duelo entre ambos es táctico, visceral y profundamente emocional. Higuruma, que había aceptado su destino como castigo personal, no duda en usar cada resquicio de su técnica para mantener la esperanza viva. Pero ni su determinación ni su técnica bastan: Sukuna lo despedaza sin piedad, y en un gesto final, le lanza su crónica sentencia: “Has hecho lo que podías”. Una de las secuencias más conmovedoras del manga.
Yuji: renacimiento entre las ruinas
Yuji vuelve a erigirse como uno de los pilares narrativos de la obra. Tras ser brutalmente cercenado por Sukuna, renace gracias a su dominio de la técnica de maldición inversa. El mismo Sukuna se ve irritado por su persistencia y determinación, y poco a poco comienza a comprender por qué Yuji representa todo lo que odia: voluntad, convicción, ideales. Su tenacidad no sólo lo hace avanzar, sino que también despierta a Megumi desde el abismo de su alma.
La relación simbólica entre Yuji y Sukuna alcanza nuevas profundidades, y el impacto emocional del sacrificio de Higuruma se transforma en combustible para el contraataque. Cuando Yuji recoge la espada de su caído camarada, sentimos el peso de la herencia, del deber y de la rabia justa.
Yuta y Rika: auténtico amor mutuo
La aparición de Yuta y Rika marca el punto de inflexión del volumen. Con la técnica de copia y su nueva expansión de dominio: Amor mutuo auténtico, Yuta desata todo su potencial. Copiando técnicas como Rompehielos, Palabra Maldita y hasta el propio Corte de Sukuna, su estrategia se convierte en una danza letal de ataques combinados, sorpresas y contraataques planeados con milimétrica precisión.
Su plan es brillante: forzar a Sukuna a mantener activa la Cesta de Mimbre Hueca, impidiéndole usar su técnica más devastadora mientras Yuji lo golpea en el alma. Cada golpe de Yuji es un martillo sobre la jaula del cuerpo de Megumi, debilitando la fusión espiritual y preparando el terreno para la aparición del último as bajo la manga: Maki.
Maki Zenin y la katana que corta el alma
El volumen culmina con la irrupción de Maki, equipada con la Katana Cortaalmas. Con la barrera de la expansión de dominio destruida por Yuta como señal, Maki logra atravesar el corazón de Sukuna en un golpe maestro, dando a los hechiceros una última esperanza. Sukuna, por primera vez, empieza a mostrar signos claros de desgaste, de miedo.
El dibujo de Akutami es abrumador. Las escenas de combate están cargadas de tensión, con cada movimiento perfectamente coreografiado. La sangre, el sudor y la determinación se palpan en cada trazo, haciendo de este tomo una experiencia tan impactante como emotiva.
Conclusión: una cuenta atrás desesperada hacia el final
Jujutsu Kaisen vol. 28 es una obra de resistencia, sacrificio y estratagemas brillantes. Higuruma cae, pero deja su legado. Yuji crece hasta tocar lo imposible. Yuta demuestra por qué es considerado heredero de los grandes. Y Maki se consagra como la figura de la sorpresa definitiva. El Rey de las Maldiciones sigue siendo una amenaza imbatible, pero las grietas en su supremacía se hacen cada vez más profundas.