HERO, conocido mundialmente por la entrañable comedia romántica Horimiya, está listo para presentar su nueva obra. Según anunció el número 34 de este año de la revista Weekly Big Comic Spirits de Shogakukan, HERO lanzará una nueva serie titulada Koe no Furu Heya (La habitación de las voces caídas), con ilustraciones de Takahashi Tsutsuji. El primer capítulo se publicará en el próximo número de la revista, disponible en Japón el 28 de julio.
Un thriller con el sello único de HERO
La historia de Koe no Furu Heya girará en torno a un ilustrador que recibe un inquietante mensaje de un antiguo compañero de instituto, advirtiéndole sobre la presencia de un acosador. Con este planteamiento, la obra apunta a explorar un tono más oscuro e intrigante, alejándose de las historias escolares ligeras por las que HERO es más conocido.
Este nuevo proyecto llega poco más de un año después de que HERO publicara, junto a Imaru Adachi, el one-shot en tres capítulos Terasu Hikari wa Ani no Omokage (La luz que brilla sobre mí es el reflejo de mi hermano), también en las páginas de Weekly Big Comic Spirits.
El legado de Horimiya
HERO alcanzó la fama con Horimiya, una adaptación realizada por Daisuke Hagiwara de su webmanga original Hori-san to Miyamura-kun. Serializado en la revista Monthly G Fantasy de Square Enix desde 2011, Horimiya se convirtió en uno de los romances escolares más populares de la última década, concluyendo en marzo de 2021 tras 17 volúmenes recopilatorios.
El manga dio lugar a una exitosa adaptación al anime emitida en 2021, seguida en 2023 por Horimiya: The Missing Pieces, que ofreció más historias y momentos del manga original no cubiertos en la primera serie.
Una nueva etapa para el autor
Koe no Furu Heya promete mostrar una faceta diferente del talento narrativo de HERO, manteniendo su habilidad para retratar las emociones humanas y las relaciones interpersonales, pero en un contexto más sombrío y adulto.
El debut de esta serie refuerza a HERO como una de las voces más versátiles del manga contemporáneo, capaz de pasar de las comedias románticas a los thrillers psicológicos sin perder su toque personal.