El equipo del anime Harmony of Mille-Feuille (Utagoe wa Mille-Feuille), basado en el proyecto musical homónimo, ha revelado en un nuevo vídeo promocional que la serie debutará el próximo 17 de julio en Japón. Junto al tráiler, que permite escuchar el tema principal Omoidebanashi interpretado por el elenco, también se ha presentado una ilustración clave para este esperado estreno.
Una historia de juventud imperfecta tejida a través de la música a cappella
El anime contará la historia de Uta Komaki, una tímida estudiante de primer año de secundaria que, a pesar de su carácter débil y sus inseguridades, ama cantar. Al fracasar en su intento de unirse al club de música ligera para vivir una “juventud ordinaria”, Uta descubre la música a cappella y a un grupo de chicas cuyas voces imperfectas encuentran armonía juntas. En palabras del equipo creativo: «Incluso sin brillar, sigue siendo juventud».
Emisión en Japón y plataformas internacionales
La serie se estrenará el 17 de julio a las 21:25 JST en Tokyo MX, con emisión semanal los jueves, y estará disponible el mismo día en diversas plataformas japonesas de streaming. En BS Fuji, los episodios comenzarán a emitirse el 18 de julio, ya en la madrugada del sábado a las 00:30. En Asia, Aniplus-Asia la transmitirá de manera simultánea.
Elenco principal
La serie reúne a un talentoso elenco que da voz a las integrantes del grupo a cappella:
Mirai Ayase como Uta Komaki, vocalista principal
Yūko Natsuyoshi como Musubu Mayumori, primer coro
Kanoko Sudō como Airi Kojō, segundo coro
Misato Matsuoka como Rei “Reirei” Konoe, tercer coro
Miharu Hanai como Urū “Ururu” Miyazaki, percusión vocal
Haruka Aikawa como Yako “Kuma-chan” Kumai, bajo
Además, el nuevo grupo Parabola contará con:
Moeka Koizumi como Mizuki Fujishiro
Asaka como Zoe Delaunay
Nao Tōyama como Kikka Sengoku
Yoshino Aoyama como Reira Tamaki
KIYOZO como Karin Minami
Equipo de producción
El anime está dirigido por Kiyoto Nakajima en Jumondo, bajo la supervisión de Takuya Satō, con guion del creador del proyecto Takuya Yamanaka, quien también concibió el concepto original junto a Pony Canyon. El diseño original de personajes corre a cargo de Che-Rico, mientras que Chisato Kikunaga y Hitomi Kaiho adaptan los diseños para la animación. La música, también producida por Pony Canyon, gira en torno al sonido a cappella.
Un proyecto que trasciende el anime
El proyecto nació en abril de 2022 con el objetivo de explorar los temas de “a cappella”, “chicas de secundaria” y “complejo”. Desde entonces, ha generado dramas de voz, vídeos musicales interpretados por las propias seiyuu y documentales de sus sesiones de grabación y ensayos. Esta adaptación animada supone la culminación de su propuesta narrativa y musical.