La editorial Hobby Japan, a través del sello HJ Bunko, ha anunciado oficialmente que la serie de novelas ligeras Haibara-kun no Tsuyokute Seishun New Game (Haibara’s Teenage New Game+), escrita por Kazuki Amamiya e ilustrada por Gin, contará con una adaptación al anime ya en producción. Esta obra, que combina comedia juvenil, drama y elementos de reinicio temporal, fue la gran ganadora del HJ Novel Award 2020, y ha mantenido una base de lectores sólida desde la publicación de su primer volumen en diciembre de 2021.
Una segunda oportunidad para cambiarlo todo
La historia sigue a Natsuki Haibara, un universitario introvertido y atormentado por sus recuerdos de instituto: un periodo de soledad, torpeza social y sueños rotos. Sin embargo, un día cualquiera, se despierta repentinamente siete años en el pasado, a solo un mes del comienzo de su primer año de bachillerato. Haibara se encuentra ante una posibilidad impensable: revivir su adolescencia con la mente de un adulto, corregir sus errores, superar sus inseguridades y, quizá, conquistar el corazón de la chica que siempre le gustó.
Consciente de lo difícil que fue aquella etapa, Haibara comienza a construir un plan con todo lo que ahora sabe: tutoriales online, rutina de ejercicio, consejos sociales, y el inesperado apoyo de su amiga de la infancia. El objetivo no es solo sobrevivir al instituto, sino convertirse en la mejor versión de sí mismo, sin repetir el pasado que tanto le dolió.
Un anime que mezcla emoción, humor y redención personal
La adaptación al anime llega en un momento clave, ya que la serie se encuentra entrando en su arco final con el volumen 9, lanzado esta misma semana en Japón. El anuncio ha venido acompañado de una ilustración promocional y una gran acogida entre los fans del género escolar con giros de ciencia ficción.
Haibara’s Teenage New Game+ destaca por su equilibrio entre momentos introspectivos, dinámicas sociales realistas y un toque de humor autocrítico. Es una historia profundamente identificable para quienes alguna vez han deseado volver atrás para hacerlo mejor. Sin recurrir a elementos sobrenaturales explícitos o fantasía tradicional, el relato se centra en los matices emocionales del crecimiento personal y la superación.
Un fenómeno que también llega al cómic digital
En junio de 2023, la obra recibió una adaptación en formato cómic vertical a todo color, ilustrada por Misaomaru, lo que expandió su audiencia en plataformas digitales. Este formato, optimizado para lectura en smartphones, permitió que nuevos lectores descubrieran la historia de Haibara con un estilo visual ágil y cercano.
El anuncio del anime consolida a la serie como una de las historias de reinicio temporal más relevantes del panorama reciente, junto a títulos como ReLIFE o Tokyo Revengers, pero con un tono más cotidiano y emocionalmente íntimo.
Expectativas ante la adaptación
Aunque por el momento no se han revelado detalles sobre el estudio encargado, el equipo técnico ni la fecha de estreno exacta, se espera que el anime mantenga la calidez, el ritmo y el enfoque humano que han caracterizado a la novela ligera desde sus inicios. Con la historia acercándose a su desenlace editorial, el anime se perfila como una celebración del recorrido de Haibara, y una oportunidad para que más público descubra este relato de segundas oportunidades, autoaceptación y madurez emocional.