Fate/Samurai Remnant da el salto al manga: Mugetsu adapta el RPG de acción ambientado en el Japón feudal

La franquicia Fate sigue expandiendo su universo con nuevas batallas por el Santo Grial, y esta vez lo hace en papel. El exitoso RPG de acción Fate/Samurai Remnant, desarrollado por Koei Tecmo Games y supervisado por Type-Moon, contará oficialmente con una adaptación al manga, cuyo primer capítulo se publicará el 28 de julio de 2025 en la plataforma digital Type-Moon Comic Ace.

La obra estará a cargo del mangaka Mugetsu, conocido por su trabajo en la adaptación de Sword Art Online: Progressive - Canon of the Golden Rule, y promete trasladar con fidelidad la ambientación del juego, sus personajes y la mística del conflicto mágico que lo impulsa.

El manga Fate/Samurai Remnant comienza el 28 de julio en Type-Moon Comic Ace

Del Keian al papel: el Japón del Santo Grial

La historia de Fate/Samurai Remnant nos traslada al cuarto año de la era Keian, en pleno Período Edo. Un Japón que intenta abrazar la paz tras años de guerras sangrientas se ve sacudido por una nueva iteración del ritual más oscuro y letal de la historia: la Guerra del Santo Grial.

Siete parejas de Masters y Servants luchan en secreto en las calles de Edo, en una batalla mágica conocida como el Ritual de la Luna Creciente. En el centro de esta historia se encuentra Miyamoto Iori, un joven espadachín de Asakusa cuya vida da un giro cuando se ve arrastrado a esta guerra sobrenatural.

Con una narrativa que mezcla historia japonesa, magia, acción samurái y elementos sobrenaturales, Fate/Samurai Remnant propone un giro inédito dentro del extenso universo de Fate, y su llegada al manga ofrece una nueva forma de explorar ese cruce entre tradición feudal y fantasía oscura.

Un equipo creativo de renombre para un manga prometedor

La adaptación estará a cargo de Mugetsu, quien ya demostró su habilidad para trasladar obras con alto componente visual y acción intensa. Su estilo detallado y dinámico promete captar la tensión de los combates entre Servants, las emociones contenidas en cada invocación y la elegancia estética del periodo Edo.

El proyecto original fue desarrollado por Koei Tecmo con supervisión directa de Type-Moon, y contó con diseño de personajes de Rei Wataru, autor de Fate/Grand Order: Epic of Remnant, especialmente del arco protagonizado por Miyamoto Musashi. Además, la historia del juego fue coescrita por Hikaru Sakurai y Yuichiro Higashide, veteranos del universo Fate/Grand Order, lo que asegura una coherencia narrativa en todos los formatos.

Del videojuego al manga: una transición esperada

Fate/Samurai Remnant fue lanzado en Japón el 28 de septiembre de 2023, y un día después en el resto del mundo, con disponibilidad en PlayStation 4, PlayStation 5, Nintendo Switch y PC. El título fue recibido con entusiasmo tanto por los fans de Fate como por los amantes del RPG de acción, destacando por su ambientación cuidada, sistema de combate fluido y narrativa compleja pero accesible.

La llegada del manga permitirá a quienes no han jugado el título adentrarse en este conflicto mágico desde una nueva perspectiva. Y para los veteranos, supone la oportunidad de revivir momentos clave y descubrir nuevos matices en los personajes, todo con el sello visual característico de las publicaciones de Type-Moon.

Una guerra diferente en un universo familiar

El manga se incorpora a la creciente colección de adaptaciones del universo Fate, que ha sabido reinventarse con cada entrega sin perder su esencia: luchas por deseos imposibles, alianzas insólitas entre humanos y leyendas, y una estética inconfundible entre lo épico, lo trágico y lo mágico.

Fate/Samurai Remnant marca un antes y un después por su enfoque histórico y su tono más introspectivo, alejándose del espectáculo desbordado de otras entregas para centrarse en los duelos personales, la tradición y la tensión silenciosa del bushidō.